Tendencias
- Panorama Económico Latinoamericano- Del 11 al 18 de junio de 2025
- Argentina: Ajuste fiscal, social y lavado de dinero
- Ante Lula, portazo de Macron al acuerdo comercial entre Mercosur y la UE
- Trump cumple su amenaza de duplicar los aranceles al acero y el aluminio
- La previsión de empleo mundial se reduce en 7 millones de puestos de trabajo
- Panorama Económico Latinoamericano – Del 4 al 11 de junio de 2025
- Trump anuncia impuestos para financiar deportaciones y Musk renuncia a su cargo
- Argentina: El cuento de la buena pipa
- Uruguay apuesta a la integración y anuncia etapa final del acuerdo Mercosur-UE
- Chevron paraliza actividades de producción en Venezuela ¿Ahora qué sig
Viendo la categoría
Análisis
La desigualdad en la década de 2020
Michael Roberts
La evidencia empírica sobre la desigualdad económica ha proliferado en las últimas dos décadas. Me refiero aquí a la desigualdad económica (ingresos y riqueza) en lugar de la desigualdad social…
¿El fin del progreso?
Joseph E. Stiglitz
Hace 35 años, el mundo experimentó un cambio de época con el colapso del comunismo europeo. Se sabe que Francis Fukuyama (https://bit.ly/4gjFyUW) llamó a este momento el fin de la historia (https://bit.ly/4hvCeHf…
La deuda de Ucrania: un instrumento de presión y expolio en manos de los acreedores
Eric Toussaint
En este artículo el autor se centra en la deuda ucraniana desde la década de 1990 y, en particular, en el período posterior a la invasión de Ucrania por parte de Rusia en 2022. Varias preguntas encuentran…
Argentina: La distribución va en bicicleta
Horacio Rovelli
El gobierno de Javier Milei realizó y realiza un fuerte ajuste fiscal y económico. En el primer caso, la Secretaría de Hacienda de la Nación estima una reducción del gasto de la Administración nacional en 3,8% del PIB en el…
Biden teme que la oligarquía “de extrema riqueza” se apodere del poder
Beverly Fanon-Clay
La advertencia no fue de un izquierdista: “Está tomando forma en Estados Unidos una oligarquía de extrema riqueza, poder e influencia que literalmente amenaza toda nuestra democracia, nuestros derechos y libertades…
Empleo en el Mundo 2025: La recuperación del mercado laboral pierde fuerza
Eduardo Camín
Las tensiones geopolíticas, el aumento de los costes del cambio climático y los problemas de deuda sin resolver están poniendo bajo presión a los mercados laborales, asegura la Organización Internacional del Trabajo. La…
El legado económico de Biden
Dean Baker
Catherine Rampell ha llevado a cabo una evaluación bastante sombría del legado económico de Biden en una columna publicada esta semana en el diario Washington Post. Por desgracia, me inclino a estar de acuerdo con gran parte de…
Deuda ecológica y climática: ¿Quién es el responsable?
Éric Toussaint y Maxime Perriot
Los conceptos de deuda climática y de deuda ecológica son fundamentales para lograr la bifurcación ecológica. La deuda ecológica, la que deben los Estados del Norte —en particular, los más ricos y las…
Alemania y Francia marcan un continente fragilizado
Sergio Ferrari
Debilitadas a nivel político e institucional y golpeadas en sus economías, Alemania y Francia expresan una Europa que termina cabizbaja un muy difícil 2024.
Las recientes crisis gubernamentales de noviembre y…
Alemania y Francia, dos gigantes europeos machucados
Sergio Ferrari
Las recientes crisis gubernamentales de noviembre y diciembre en Francia y Alemania ponen trabas adicionales a la compleja situación económica del continente y al combate para intentar enderezar sus equilibrios…