Recientes

Trump, en rumbo de colisión con el presupuesto

Joseph E. Stiglitz Mucho se ha especulado sobre el caos que tal vez espere (o no) a Estados Unidos y al mundo tras la asunción al cargo el 20 de enero del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump. Nadie sabe hasta qué punto su agenda declarada…

Deuda y primarización: la entrega de la Argentina

Horacio Rovelli El principal objetivo de la política económica del gobierno de Javier Milei es garantizar la renta financiera y la renta minera (esencialmente la hidrocarburífera), impulsada, por ejemplo, por la asociación entre el capital financiero local e…

Venezuela, otra vez en la mira

Observatorio en Comunicación y Democracia El 6 de diciembre de 1998 Hugo Chávez ganó las elecciones en Venezuela con el 57 por ciento de los votos. Ese país, alguna vez comparado con Arabia Saudita porque nadaba en petróleo, no estaba en el radar de los…

Pronóstico para 2025: ¿un año loco o de estancamiento?

Michael Roberts Es hora de hacer algunas predicciones sobre lo que sucederá a la economía mundial y a sus principales países en 2025. Muchas personas creen que es una pérdida de tiempo hacer tales pronósticos, ya que nunca son precisos y muy a menudo sucede…

Deuda ecológica y climática: ¿Quién es el responsable?

Éric Toussaint y  Maxime Perriot Los conceptos de deuda climática y de deuda ecológica son fundamentales para lograr la bifurcación ecológica. La deuda ecológica, la que deben los Estados del Norte —en particular, los más ricos y las grandes empresas— a…

Alemania y Francia marcan un continente fragilizado

Sergio Ferrari Debilitadas a nivel político e institucional y golpeadas en sus economías, Alemania y Francia expresan una Europa que termina cabizbaja un muy difícil 2024. Las recientes crisis gubernamentales de noviembre y diciembre en Francia y…