Tendencias
- El colapsismo ecológico
- Guayana Esequiba: Geoeconomía de una ocupación
- Ajuste, represión, despidos, privatizaciones: lo que espera a los argentinos
- La crisis climática exige mucho más que un simple show mediático
- La Nueva Ruta de la Seda priorizará el “desarrollo verde”, la cooperación digital, las cadenas de suministro
- Esequibo: soberanía, petróleo…y Exxon Mobil
- COP28 en Dubai: ¿Escenario de disputa o nuevo capítulo de una saga conocida?
- Dr. K, genocida y Nobel de la paz
- Colombia lidera un frente del Sur global para canjear deuda externa por acciones climáticas
- Justicia y financiamiento en la COP28
Recientes
Esequibo: soberanía, petróleo…y Exxon Mobil
15
Victoria Korn
La Corte Internacional de Justicia (CIJ) rechazó la medida provisional que solicitó la República Cooperativa de Guyana con pretensiones de suspender el referéndum consultivo sobre la Guayana Esequiba que convocó el gobierno venezolano para…
COP28 en Dubai: ¿Escenario de disputa o nuevo capítulo de una saga conocida?
22
Paula Giménez y Matías Caciabue
Bajo el lema "Somos Solución", se celebrará desde el jueves hasta el 12 de diciembre, la Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP28) que tendrá sede este año en…
Dr. K, genocida y Nobel de la paz
19
Aram Aharonian
Los medios hegemónicos cantan loas al fallecido centenario Henry Kissinger, aunque es difícil de explicarlo cuando se trata de unos de los personajes que inflingieron mayor daño a la humanidad .
La infamia de la politica exterior del…
Colombia lidera un frente del Sur global para canjear deuda externa por acciones climáticas
36
Yago Álvarez Barba
Según la ONU, los efectos de la crisis climática cuestan a los países vulnerables unos 300.000 millones de dólares al año. Solo en 2020, los países en desarrollo tuvieron que dedicar unos 372.000 millones de dólares a pagar los…
Justicia y financiamiento en la COP28
15
Jeffrey D. Sachs*
En vísperas de que los gobiernos se reúnan en Dubái, a principios de diciembre, para la conferencia anual sobre el clima, dos cosas son dolorosamente claras. Primera, ya estamos en emergencia climática. Segunda, los países más ricos,…
Murió Henry Kissinger, el criminal de guerra que ganó un premio Nobel
16
Álvaro Verzi Rangel
La infamia de la politica exterior de Richard Nixon se ubica, eternamente, al lado de la de los peores asesinos en masa de la historia. Una vergüenza más porfunda pesa sobre el pais que lo celebre. Henry Kissinger murió el miércoles en…
Un G20 de duras transiciones, pocas soluciones y mucha semántica, según la OIT
29
Eduardo Camín
Una nueva cumbre virtual de líderes del G20, foro internacional de gobernantes y presidentes de bancos centrales, que tiene como meta discutir sobre políticas relacionadas con la promoción de la estabilidad financiera internacional,…
Triunfo popular en Panamá: declaran inconstitucional el contrato de la minera
25
Victoria Korn
Activistas sociales, organizaciones políticas, estudiantiles, sindicales y pueblo en general celebraron en las calles de Panamá con la consigna “Sí se pudo”, la decisión jurídica que declaró inconstitucional el contrato con una filial de la…
Panorama Económico Latinoamericano – del 29 de octubre al 6 de diciembre de 2023
26
Baja la pobreza aunque persiste el hambre en América Latina
La pobreza en la región disminuyó levemente en 2022, pero pesa todavía sobre 181 millones de personas, y 70 millones padecen hambre en un panorama de desigualdad, indicó un informe presentado…
Una faceta desconocida del pensador argentino Rodolfo Kusch
43
Ignacio Soneira
Günter Rodolfo Kusch (1922-1979) fue Profesor de Estética y de Historia de la Cultura en la Escuela Nacional de Bellas Artes “Prilidiano Pueyrredón” de la Ciudad de Buenos Aires entre los años 1963 y 1973. Entre su…
El caótico atropello que prepara Milei en Argentina
35
Claudio Katz
Milei está organizando un furibundo ataque contra las conquistas populares. Pretende instaurar un modelo neoliberal semejante al impuesto durante décadas en Chile, Perú o Colombia. Intenta modificar las relaciones de fuerzas que limitan el…
SUR Y SUR TV – PODCAST

Sur y Sur
La actualidad de América Latina, en opinión, información y contexto.
INFORME: Milei presidente, ¿y ahora qué?
byProducido por FILA Fundación para la Integración Latinoamericana

Argentina abrazó a la ultraderecha. Javier Milei, de 53 años, se adjudicó la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, al lograr el 56% de los votos frente al actual ministro de Economía, Sergio Massa, que logró el 44% de los sufragios.

20/11/2023
Producido por FILA Fundación para la Integración Latinoamericana
Search Results placeholder
Lo más leído
Sur y Sur TV – En Foco
Sur y Sur TV – Desde el Sur