Tendencias
- Razas, clases y altiplanos: Las intuiciones del marxista Mariátegui
- Chevron registra un beneficio récord gracias al caos energético global
- Viejos y nuevos retos de un gobierno de reconstrucción en Brasil
- La reanudación del Mercosur
- China, zigzagueando en el nuevo año del conejo
- ¿Quién se toma en serio a Žižek? Imitación y autonomía para pensar alternativas en América Latina.
- ¿Más empleos? No. La precarización alcanzó en Ecuador a casi el 49% de la población asalariada en 2022
- Zizek: ¿Qué nos espera?
- Panorama Económico Latinoamericano- Del 1 al 7 de febrero de 2023
- La nueva geopolítica
Recientes
¿Quién se toma en serio a Žižek? Imitación y autonomía para pensar alternativas en América Latina.
7
Eduardo Gudynas
En América Latina están en marcha intensas discusiones sobre las alternativas necesarias ante las crisis que se enfrentan. En ese esfuerzo, es usual observar con interés las ideas y argumentos utilizados en los países del norte…
¿Más empleos? No. La precarización alcanzó en Ecuador a casi el 49% de la población asalariada en 2022
9
Jonathan Báez Valencia
El Gobierno pregona que “ha logrado generar casi 443.000 nuevos empleos adecuados” y nada más alejado de la realidad. Lo cierto es que la noción de empleo adecuado no indica la generación de plazas, ni tampoco la calidad de las…
Zizek: ¿Qué nos espera?
9
Slavoj Žižek
Existen en francés (y en otras lenguas como la mía, el esloveno) dos palabras para referirse al «futuro» para las que en inglés no encontramos una traducción adecuada: futur y avenir; es decir, en español, futuro y porvenir. Por futur se…
Panorama Económico Latinoamericano- Del 1 al 7 de febrero de 2023
8
Moneda única en América Latina
José Muñoz Miranda
El “Sur” podría lograr lo casi imposible: la integración económica de una región cuyos países ni siquiera tienen una zona común de libre comercio. Los economistas se muestran escépticos.…
La nueva geopolítica
13
Jeffrey Sachs
La prevención de guerras y otros conflictos dependerá cada vez más de enfrentar las consecuencias ecológicas de nuestras actividades económicas. Cada era tiene sus propios temas dominantes de la política global. El siglo XIX tuvo la política…
Los dilemas del progresismo en la CELAC
14
Claudio Katz
La Cumbre de Buenos Aires confirmó la nueva primacía del progresismo en América Latina. Esa vertiente apadrinó en el 2010 a un organismo, que por primera vezintegran los 33 países de la región,con la presencia de Cuba y la exclusión de Estados…
Rolex, Tiffany, Bulgari y el ‘oro de sangre’ yanomami
9
Andy Robinson
El Gobierno de Jair Bolsonaro es el principal responsable de la crisis humanitaria en las comunidades indígenas en la Amazonia, que ha sido denunciada gráficamente esta semana en una serie de imágenes duras de cientos de niños desnutridos…
El genocidio del pueblo nativo yanomami
41
Antonio Martins Soares Santana
Brasil se ha convertido en los últimos días en el blanco de las expectativas de la comunidad internacional tras las fuertes denuncias y evidencias de que el indefenso pueblo yanomami lleva años sufriendo, pero que los…
“Sur”, Latinoamérica debate sobre la moneda regional
15
Juan Guahán
A partir de los encuentros entre los presidentes de Brasil y Argentina, Lula da Silva y Alberto Fernández en el marco de la VII Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoiamericanos y del Caribe (Celac) tomó vuelo una idea que ya tiene muchos…
La Guerra Fría 2.0, insistencia retrógrada de que todo se repite
16
Aram Aharonian
Segunda Guerra Fría o Guerra Fría 2.0 no son títulos de una película de ficción (aún) sino términos utilizados por analistas sin mayor imaginación que insisten en que la historia se repite, como paralelismo a la Guerra Fría entre 1945 y…
Guaidó dilapidó 150 millones de dólares de recursos bloqueados por EEUU y la UE
16
Victoria Korn
Juan Guaidó, el autoproclamado presidente del farsesco «gobierno interino» en Venezuela durante casi cuatro años, digitado y promocionado por Estados Unidos, admitió que gastó 150 millones de dólares durante «su mandato», dinero público…
SUR Y SUR TV – PODCAST

Sur y Sur
La actualidad de América Latina, en opinión, información y contexto.
INFORME: Sigue la represión en Perú
byProducido por FILA Fundación para la Integración Latinoamericana

Por tercera vez en pocas semanas el Congreso de Perú rechazó adelantar las elecciones generales a diciembre de este año, lo que prolonga de manera indefinida la crisis política en que el mismo Congreso hundió al país el pasado 7 de diciembre, cuando destituyó al presidente constitucional Pedro Castillo, e instaló en su lugar a […]

02/02/2023
Producido por FILA Fundación para la Integración Latinoamericana
Search Results placeholder
Sur y Sur TV – En Foco
Sur y Sur TV – Desde el Sur