Tendencias
- Panorama Económico Latinoamericano – Del 27 de setiembre al 4 de octubre de 2023
- Se enciende la mecha del Esequibo: demasiados intereses en juego
- Agrónomos e ingenieras argentinos utilizan cañas para elaborar biogás
- Conservador y adicto al lujo: así es Lachlan, el heredero del imperio de los Murdoch
- Es un mundo capitalista: Ningún país de la Tierra respeta los derechos laborales
- La burguesía argentina, que creó su propia ruina, teme un final anunciado
- Lucha de clases: salario para la mayoría o ganancias para unos cuantos
- Las implicancias del fallo de la jueza estadounidense Loretta Preska contra la Argentina
- Europa, enferma de policrisis
- El día después de las elecciones y la cara que tendrá el futuro argentino
Viendo la categoría
Ambiente
Ambiente
Defensa del futuro del bioma americano, y de sus pobladores
Juraima Almeida
Brasil, Colombia, Venezuela, Ecuador, Bolivia, Guyana, Perú y Surinam, que tienen soberanía sobre la Amazonia, acordaron en Belén do Pará 113 puntos, entre los que se destaca un llamado urgente a la acción del mundo para…
Los peligros de la explotación petrolera y gasífera en la Amazonia
Un grupo de científicos y de organizaciones ambientalistas de América Latina pidió este jueves que los líderes de los países amazónicos que se reunirán la semana que viene en Belém (Brasil) declaren un freno a los proyectos de…
América Latina y Europa: entre acuerdos y también disensos
Isabella Arria
Los 60 países de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y la Unión Europea (UE) cerraron este martes en Bruselas su primera cumbre en ocho años, en la que se firmaron acuerdos por materias primas y…
¿Se puede detener el caos climático?
Álvaro Verzi Rangel
El cambio climático es la crisis definitoria de nuestro tiempo y está ocurriendo aún más rápido de lo que temíamos; pero estamos lejos de no poder hacer nada ante esta amenaza global. Como indicó el Secretario…
Pagar el precio: dejar que las fuerzas del mercado acaben con la era de los combustibles fósiles
William S. Becker
Hay un viejo dicho sobre los mentirosos: Engáñanos una vez, vergüenza para ellos; engañarnos dos veces; la culpa es nuestra. Todos deberíamos avergonzarnos de dejar que la industria de la energía fósil nos engañe sobre…
Mentiras de EFSA y más impactos del glifosato
Silvia Ribeiro
Un estudio científico publicado en julio 2023 muestra que la exposición al agrotóxico glifosato aumenta notablemente la posibilidad de padecer diabetes, debido a que es un disruptor endócrino. Experimentos de…
Pactan 8 países centrar en la Amazonia la discusión global por la ecología
Jorge Enrique Botero
Poner a la Amazonia en el centro de la discusión ambiental internacional mediante la construcción de una visión común, acordaron los ministros en la materia de los ocho países que forman el bioma amazónico al…
La lucha por la justicia ambiental en África
Nnimmo Bassey
La lucha por la justicia ambiental en África es compleja y amplia. Es la continuación de la lucha por la liberación del continente y por la transformación socio-ecológica. Es un hecho que el medio ambiente es nuestra vida:…
El negocio del agua y el embate privatizador de Lacalle
Telma Luzzani
«¡Es saqueo, no sequía!». Miles de personas vienen protestando en las calles de Montevideo por una situación crítica que afecta a la salud, al bienestar e, incluso, a la supervivencia: la escasez de agua potable.…
XR: Desobediencia civil contra la extinción masiva y el calentamiento global
Isabella Arria
Extinction Rebellion es un movimiento social mundial cuyo objetivo –dice- es influir sobre los gobiernos del mundo y las políticas medioambientales globales mediante la resistencia no violenta para minimizar la extinción…