Tendencias
- Argentina: Palo y zanahoria
- Los que mandan: Hegemonía del capital financiero
- Deuda externa y extractivismo: Un modelo económico en clave déjà vu
- Aranceles, Triffin … y el dólar
- Argentina: Predominio financiero y protectorado estadounidense
- La OMC, de protagonista a testigo virtual, a golpe de aranceles
- 15 razones por las que estos aranceles de Trump son un error
- Panorama Económico Latinoamericano – Del 16 al 23 de abril de 2025
- Milei y el encolumnamiento total con EEUU
- Xi no teme una “represión injusta” y pide unidad con la UE contra la “intimidación” de Trump
Viendo la categoría
Análisis
Las amenazas arancelarias de Trump fortalecieron a Sheinbaum
Kurt Hackbarth
Las amenazas arancelarias de Donald Trump solo hicieron que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sea aún más popular: su índice de aprobación se sitúa ahora en el 85%.
El domingo pasado, una…
Un presidente fascista, homofóbico y estafador (con un shit-coin)
Aram Aharonian
Los datos que salieron a la luz no dejan dudas acerca de la participación directa y consciente del libertario presidente argentino Javier Milei en el fraude de la criptomoneda $Libra, con el que asesores y conocidos suyos se…
La guerra comercial de Trump y el debate sobre sus consecuencias
Michael Roberts
Durante el fin de semana, el presidente Donald Trump anunció una serie de aumentos de aranceles sobre las importaciones estadounidenses de bienes procedentes de los socios comerciales más cercanos de EE UU, Canadá y…
La deriva comercial: de aquellos polvos del capitalismo, estos lodos
Eduardo Camín
Sin dudas cuesta mucho asumir, que el experimento neoliberal ha fracasado, entre la codicia, el descontrol, la desregulación y una extensiva dosis de sadismo de las elites. En este marco la crisis comercial actual desnuda…
Grecia 2015, de la esperanza a la capitulación: lecciones para el futuro
Eric Toussaint
Si un gobierno popular quiere realmente romper con las políticas de austeridad y de privatización en curso en toda Europa, entrará inmediatamente en conflicto con las poderosas fuerzas conservadoras tanto a…
Freno ciudadano en Suiza a la voracidad empresarial
Sergio Ferrari
Aunque el dinero es rey y las grandes empresas multinacionales ejercitan su imperio ahí donde se instalan, sectores de la sociedad civil internacional buscan reglamentar las prácticas más nefastas de las mismas.…
Davos 2025: Trump versus Von der Leyen
Michael Roberts
Cada enero, el Foro Económico Mundial (FEM) se reúne en la estación de esquí de lujo de Davos, Suiza. Este año, como de costumbre, asistieron unas 3.000 personas de más de 130 países para discutir los problemas, desafíos y…
DeepSeek sacude el dominio tecnológico occidental: la disputa global por la IA
Matías Caciabue y Paula Giménez
El reciente lanzamiento de DeepSeek, un nuevo modelo de inteligencia artificial desarrollado en China, ha sacudido al mundo en el ámbito tecnológico y financiero. El pasado lunes, incluso antes de la…
La desigualdad en la década de 2020
Michael Roberts
La evidencia empírica sobre la desigualdad económica ha proliferado en las últimas dos décadas. Me refiero aquí a la desigualdad económica (ingresos y riqueza) en lugar de la desigualdad social…
¿El fin del progreso?
Joseph E. Stiglitz
Hace 35 años, el mundo experimentó un cambio de época con el colapso del comunismo europeo. Se sabe que Francis Fukuyama (https://bit.ly/4gjFyUW) llamó a este momento el fin de la historia (https://bit.ly/4hvCeHf…