Tendencias
- Impulsar la justicia social, promover el trabajo decente, ¡por enésima vez!
- La pobreza ya alcanza al 40,1% de los argentinos y al 56.2% de los niños
- Panorama Económico Latinoamericano – Del 27 de setiembre al 4 de octubre de 2023
- Se enciende la mecha del Esequibo: demasiados intereses en juego
- Agrónomos e ingenieras argentinos utilizan cañas para elaborar biogás
- Conservador y adicto al lujo: así es Lachlan, el heredero del imperio de los Murdoch
- Es un mundo capitalista: Ningún país de la Tierra respeta los derechos laborales
- La burguesía argentina, que creó su propia ruina, teme un final anunciado
- Lucha de clases: salario para la mayoría o ganancias para unos cuantos
- Las implicancias del fallo de la jueza estadounidense Loretta Preska contra la Argentina
Viendo la categoría
Análisis
La señora democracia, ultrajada aquí, allá y más acá
Aram Aharonian
Tal vez ningún término usado recurrentemente en el espacio público fue ultrajado de tal manera que no solo fue vaciado de contenido sino que perdió todo sentido para remitir a la realidad. Hoy se quiere confundir…
Una Cruz Roja en crisis y el bombardeo del filantrocapitalismo
Eduardo Camín
El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), se enfrenta una crisis financiera sin precedentes , anunció Robert Mardini, su director general. Socavado por la falta de recursos financieros, el CiCR anunció nuevos…
Un cambio de paradigma a la guerra contra las drogas impuesta por EEUU
Camilo Rengifo Marín
La Conferencia Latinoamericana y del Caribe sobre Drogas Para la vida, la paz y el desarrollo, reunió en Cali a representantes de 19 países de la región y a los mandatarios de Colombia y México, Gustavo Petro y…
Un sangriento golpe a la vía pacífica al socialismo allendista
Aram Aharonian
A finales de la década de 1960, la izquierda chilena se redefinía tras el asesinato del Che y las dictaduras amparadas en la Doctrina de la Seguridad Nacional. Y es entonces cuando aparece en Chile una vía novedosa,…
Brasil: La trampa del déficit cero
Jeferson Miola
El ministro Fernando Haddad defiende obstinadamente el déficit fiscal cero. Por lo que parece, está solo en esta empresa, no en el mercado, sino dentro del gobierno. El proyeto de ley del presupuesto de 2024 fue enviado…
Los impactos sociales, económicos y ambientales de los extractivismos
Ideas de Izquierda
Entrevistamos a Eduardo Gudynas, investigador en el Centro Latino Americano de Ecología Social (CLAES). Desde hace más tres décadas sigue la problemática del desarrollo, el ambiente y los movimientos sociales en…
Nación y provincias: una fisura inesperada de cara a las elecciones argentinas
Juan Guahán
Hay una serie de verdades de Perogrullo, algunas de ellas de conocimiento público, sobre cuya vigencia no quedan dudas. Entre ellas se destacan que gran parte de la sociedad se siente impotente ante una inflación terrorífica…
La relación entre el capital extranjero y las luchas sociales en América Latina
Brasil de Fato
La acumulación en los centros imperialistas de riqueza se sostiene y es sostenida por relaciones de dependencia. La constitución y consolidación del capitalismo en los diferentes países del mundo está moldeada no sólo…
El 1 de enero de 2024 cambiará el centro de gravedad mundial
Vijay Prashad
El último día de la cumbre BRICS en Johannesburgo (Sudáfrica), los cinco Estados fundadores (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) dieron la bienvenida a seis nuevos miembros: Argentina, Egipto, Etiopía, Irán, Arabia…
Argentina y los BRICS: Al pan, pan y a los hidrocarburos, hidrocarburos…
Hernando Kleimans
"Para que las instituciones multilaterales sigan siendo verdaderamente universales, deben reformarse para reflejar la fortaleza y las realidades económicas actuales"
António Manuel de Oliveira Guterres,…