Tendencias
- Nueva iniciativa mundial para incrementar la cobertura de la protección social
- Panorama Económico Latinoamericano – Del 9 al 16 de julio de 2025
- YPF, la Argentina y la Justicia de los Estados Unidos
- EEUU: recortes a la salud y alimentación y más fondos para perseguir migrantes
- BRICS: El suicidio de Argentina y el veto de Brasil
- Panorama Económico Latinoamericano – Del 2 al 9 de junio de 2025
- Los estertores comerciales del capitalismo
- Argentina: La política de la economía
- Así es como termina la era del petróleo
- Panorama Económico Latinoamericano- Del 25 de junio al 2 de julio de 1015
Viendo la categoría
Análisis
Argentina: Ajuste, renta y extractivismo, ¿con fecha de vencimiento?
Horacio Rovelli
La administración de Javier Milei, desde el comienzo de su gestión, realiza un severo ajuste de las cuentas públicas. El ministro de Economía, Luis Caputo, sintetizó que, hasta mayo de 2025, redujeron el…
Argentina: Ajuste fiscal, social y lavado de dinero
Horacio Rovelli
En la ampliación del acuerdo en el marco del fondo ampliado con el Fondo Monetario Internacional (FMI) de abril de 2025 se asevera que la Administración nacional registró un superávit primario de caja de aproximadamente del…
Trump anuncia impuestos para financiar deportaciones y Musk renuncia a su cargo
Beverley Fanon-Clay
El dueño de la red social X, Elon Musk, renunció a su cargo en el gobierno estadounidense, como cabeza del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), encargado de pasarle la motosierra al Estado, tras señalar que…
Economía y capitalismo “progresistas”
Michael Roberts|
La semana pasada asistí a una conferencia de un día organizada por el Foro de Economía Progresista (PEF). PEF es un grupo de expertos económicos de izquierda británico que asesoró a los dirigentes laboristas…
Geoeconomía, nacionalismo y comercio
Michael Roberts
La geoeconomia es un nuevo término para las teorías y políticas económicas internacionales. Según Gillian Tett del FT, en el pasado, "generalmente se asumió que el interés económico racional predominaba, no la sucia…
Argentina, Celac y China
Jorge Elbaum
Argentina fue el único país de los 33 integrantes de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) que se negó a firmar el documento final de la IV Reunión Ministerial del Foro…
¿Qué va a suceder con los yacimientos minerales de Ucrania?
Sergio Ferrari
Más que nunca, el fin de la guerra entre Rusia y Ucrania parece estar a la mano. Y con ello se actualiza el debate sobre el futuro de las tierras raras ucranianas. ¿Qué va a suceder con sus yacimientos…
Trump en América Latina: Sometimiento económico para desplazar a China
Claudio Katz
Trump pretende engrandecer a los capitalistas de Estados Unidos mediante un duro paquete de sanciones, aranceles y chantajes. Espera revitalizar con esas exigencias a un alicaído imperio. En la distribución de imposiciones…
EEUU: con la política económica de Trump, habrá sangre
Michael Roberts
"Habrá sangre" fue la respuesta de los economistas de JP Morgan, el banco más grande de Estados Unidos, en el ‘Día de la Liberación’ (2 de abril), cuando Donald Trump anunció sus aranceles ‘recíprocos’ sobre todas las…
La psicosis arancelaria de Trump en contexto de una transición hegemónica
Alfredo Falero
Para quienes venimos trabajando hace tiempo con la guía analítica de las teorías de los sistemas-mundo o de otras perspectivas que contribuyen a analizar eventos locales y regionales a la luz de procesos globales de…