Tendencias
- Un balance de la política agrícola de los dos años de gobierno de Lasso
- Ecuador: Segundo año de Lasso, segundo año de precarización
- ¿Lula o el marco fiscal?
- Panorama Económico Latinoamericano- Del 24 al 31 de mayo de 2023
- ¿Para quién espía en México el software espía israelí Pegasus?
- China gana posiciones en la región: tratados comerciales, inversiones y deuda
- El ajuste espacial
- Elecciones en una Argentina en crisis económica y social: deshojando la margarita
- Es hora de hacer volar el sistema bancario
- La corrupción hiere o mata: el 25% del presupuesto mundial se pierde en acciones ilícitas
Viendo la categoría
Ecología
Privatización del agua en Uruguay: aunque la vayas a beber, empiézala a vender
Nicolás Centurión
El gobierno uruguayo liderado por Luis Lacalle ha dado un paso más, abonando el camino adoptado desde el inicio de su gestión, de retraer al Estado para que los capitales privados puedan hacer negocios. En este caso,…
Tierra pa´l que la contamina: Uruguay en la crisis ecológica mundial
Nicolás Centurión
La agenda ambiental muchas veces queda supeditada a los temas económicos y/o políticos, al escándalo del momento; o a la pelota en este Uruguay futbolero, un país agropecuario exportador de materias primas, de tierra…
Soberanía alimentaria: el camino a seguir
Silvia Ribeiro - ETC
El 16 de octubre, Día Mundial de la Alimentación según la FAO (Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura), fue marcado por más millones de gente con hambre, muchos más en pobreza,…
La imposible transición ecológica (bajo el capitalismo)
Manuel Garí-Viento Sur
Las gentes racionales y sin apego a los dividendos de las eléctricas, gasísticas y petroleras podemos convenir en primer lugar que la transición ecológica es urgente y necesaria para el futuro de la vida en el…