Tendencias
- Panorama Económico Latinoamericano – Del 27 de setiembre al 4 de octubre de 2023
- Se enciende la mecha del Esequibo: demasiados intereses en juego
- Agrónomos e ingenieras argentinos utilizan cañas para elaborar biogás
- Conservador y adicto al lujo: así es Lachlan, el heredero del imperio de los Murdoch
- Es un mundo capitalista: Ningún país de la Tierra respeta los derechos laborales
- La burguesía argentina, que creó su propia ruina, teme un final anunciado
- Lucha de clases: salario para la mayoría o ganancias para unos cuantos
- Las implicancias del fallo de la jueza estadounidense Loretta Preska contra la Argentina
- Europa, enferma de policrisis
- El día después de las elecciones y la cara que tendrá el futuro argentino
Viendo la categoría
Economía
Economía
Los mercados libres no existen: Son a favor del pueblo o de los grandes capitales
Horacio Rovelli
"Todos son regulados. Los regula el Estado, a favor del pueblo, o lo hace el gran capital, en beneficio de sus privilegios”, decía el General Juan Perón cuando en la Argentina se defendía el mercado interno y la…
China en Latinoamérica: intercambio comercial, yuanes y BRICS
Paula Giménez y Matías Caciabue
El mundo se encuentra enmarcado en una profunda agudización de las luchas por la gobernanza global que tiene como protagonistas a las grandes potencias económicas del G2: EE.UU. vs China. Esta guerra no…
El BRICS ampliado, la desdolarización y los recelos de Occidente
Claudio della Croce
Los mandatarios de Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica acordaron ampliar el número de integrantes del grupo BRICS y, de las 67 naciones que presentaron su solicitud de incorporación, acordaron el ingreso de…
El crecimiento de la economía rusa en el 2º semestre 2023
Jacques Sapir
Cuando Rusia intervino en Donest y Luhansk, dos provincias ucranias reprimidas por Kiev, Bruno le Maire, ministro de Finanzas francés, anunció que Francia y la UE iban a "librar una guerra económica y financiera total a…
World Energy Outlook 2022: Atropellados por la crisis energética
Antonio Turiel-The Oil Crash
El 27 de octubre del año pasado, la Agencia Internacional de la Energía (AIE) sacó su informe anual, el World Energy Outlook (WEO) 2022. Cada año dedico un post a su análisis detallado, y este año…
Un futuro orden monetario multipolar
Alejandro Marcó del Pont
Lo que es mío es mío, lo tuyo es negociable
Muchos aseguran que la hegemonía del dólar ha tocado su techo, a pesar que la divisa norteamericana continúa dominando el comercio mundial,…
Devaluación, ajuste y suba de tasas, el gobierno aplicó medidas que pide la derecha
Cladio Della Croce
El gobierno de Alberto Fernández y su ministro de Economía Sergio Massa se anticipó el lunes a la apertura del mercado devaluando el peso en 20 por ciento y subiendo las tasas de interés al 118 por ciento... con…
Pueblos indígenas defienden la selva amazónica y sus alimentos tradicionales
Sergio Ferrari, desde Suiza
El pasado 9 de agosto, para celebrar el Día Internacional de los Pueblos Indígenas 2023, la Red de Pueblos Indígenas Slow Food, que reúne a 370 comunidades en 86 países, lanzó una Campaña Mundial con el slogan…
Una lucha regional antinarco choca con la doctrina injerencista de EEUU
Mirko C. Trudeau
El paradigma de la guerra contra las drogas, lanzado en hace medio siglo por el gobierno de Estados Unidos, está en bancarrota: se fue haciendo evidente que esa estrategia ha servido a Washington para cargar la…
Proteger la Amazonia… pero sin acuerdos concretos
Juraima Almeida y Álvaro Verzi Rangel
La ciudad de Belén, capital del norteño estado de Pará, fue sede de la cuarta reunión de la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA), o IV Cumbre Amazónica, en la que participaron…