Tendencias
- Los ‘fondos buitre’ buscan el oro que Milei sacó de Argentina
- En memoria de Patrice Lumumba asesinado el 17 de enero de 1961
- La deuda de Ucrania: un instrumento de presión y expolio en manos de los acreedores
- Chile: Desafios Econômicos e a Privatização
- Panorama Económico Latinoamericano – Del 22 al 29 de enero de 2025
- Argentina: La distribución va en bicicleta
- Biden teme que la oligarquía “de extrema riqueza” se apodere del poder
- Empleo en el Mundo 2025: La recuperación del mercado laboral pierde fuerza
- Panorama Económico Latinoamericano – Del 15 al 22 de enero de 2025
- El legado económico de Biden
Viendo la categoría
Economía
Economía
Jeffrey Sachs: Cómo remediar los males de EEUU
Jeffrey D. Sachs
Estados Unidos es un país de indudables y amplias fortalezas –tecnológicas, económicas y culturales–; sin embargo, su gobierno está fallando profundamente a sus ciudadanos y al mundo. La victoria de Donald Trump es…
Nuevo momento: ¿gobierno de Maduro se abre al capital privado?
Victoria Korn
El presidente de la Confederación Venezolana de Industriales (Conindustria), Luigi Pisella, dijo que hay entre 500 y 600 empresas a las que el gobierno de Nicolás Maduro quiere incorporar capital privado, en principio,…
Argentina: Un nuevo acuerdo con el FMI sería nocivo e innecesario
Foro Economía y Trabajo*
Al analizar con realismo el cuadro de situación y las presiones que genera la deuda pública, no podemos sino ratificar que la “deuda no puede mandar” sobre nuestra Nación y nuestro pueblo.
Las exigencias…
Xi Jinping inauguró un mega-puerto en Perú y EEUU acentúa el proteccionismo
Ariela Ruiz Caro
En un contexto de fuerte incremento del proteccionismo iniciado durante el primer gobierno de Donald Trump y continuado por el Presidente Joe Biden, una huelga nacional de tres días en el Perú y manifestaciones…
EEUU: Unas elecciones sobre economía, inmigración y políticas de identidad
Michael Roberts
Como resumió el Financial Times: "Al final, ni siquiera estuvo cerca. Una elección presidencial que desde hace mucho tiempo se esperaba que se desarrollase al filo de un cuchillo rápidamente se convirtió en una…
El ABC del Banco Mundial 2.0
Eric Toussaint
La Institución a la que llamamos Bnco Mundial reúne, de hecho, dos organizaciones, el BIRF (Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento) y la AIF (Asociación Internacional de Fomento). Pero, a su vez, el Banco…
La cumbre de los BRICS en Rusia no ofreció ninguna alternativa
Eric Toussaint
La decimosexta cumbre de los BRICS terminó el 23 de octubre de 2024. Su declaración final de 134 puntos nos indica claramente que ese bloque no constituye una alternativa favorable a los intereses de los pueblos.No hay…
Uruguay: Un escenario favorable para una reforma integral de la Seguridad Social
Antonio Elías
Luego de las elecciones del 27 de octubre se cerró el camino para fijar tres derechos fundamentales en la Constitución: que ningún pasivo reciba menos del salario mínimo nacional, recuperar el derecho a jubilarse…
Todas las medidas anunciadas por Trump en campaña perjudican a la Argentina
Ricardo Aronskind
Francis Fukuyama, un famoso analista político conservador norteamericano, publicó en enero de 2018 un artículo titulado Rotten to the Core? How America’s Political Decay Accelerated During the Trump Era …
El futuro argentino: huellas en el pasado
Horacio Rovelli
Juan José Castelli, el orador en 1810 de la Revolución de Mayo, en la noche del 11 de octubre de 1812, a los 48 años de edad, pidió papel y lápiz y escribió: “Si ves al futuro, dile que no venga”, y falleció de…