Tendencias
- Panorama Económico Latinoamericano – Del 7 al 14 de junio de 2023
- EEUU, la derecha y los medios intentan un golpe contra Petro
- El comercio de mercancías se estabiliza y marca un punto de inflexión
- Para llegar al 22 de octubre, Massa mira a China y Brasil
- El gobierno Lula cercado por las fuerzas retrógradas
- Producción de alimentos: de la “revolución verde” a la hambruna global
- Montevideo, puerto del tráfico donde los narcos invierten para ganar poder
- Hoy como ayer, el problema no son los pobres
- Argentina: La deuda omnipresente y la necesidad de encontrar otro camino
- La política industrial occidental y el derecho internacional
Viendo la categoría
Trabajo
Trabajo
Garantizar un trabajo decente a los trabajadores clave, una fábula de la globalización
Eduardo Camin
La pandemia de la Covid-19 ha demostrado cómo las sociedades han infravalorado a los trabajadores clave y la importancia de ofrecer a estos trabajadores una remuneración adecuada y condiciones de trabajo decentes.Los países…
Rostros contradictorios de la Inteligencia Artificial: El robot sospechoso e impositivo
Sergio Ferrari, desde Suiza
El ser humano integra a diario más y más productos que son el resultado de una Inteligencia Artificial (IA) capaz de imitar y potenciar el saber intelectual humano. Y que también amenaza desbancar millones…
¿Qué se esconde detrás de la reducción de la jornada laboral?
Lucas Aguilera
Un estudio de la Universidad de Cambridge publicado recientemente sobre la reducción de la jornada laboral ha puesto el tema en la agenda pública. Los resultados de la investigación afirman que, con menos días de trabajo,…
Reducción de la jornada laboral, camino a la fábrica digital
Paula Giménez y Matías Caciabue
Recientemente fueron publicados los resultados de un estudio realizado por la Universidad de Cambridge y el Boston College en el que 61 empresas participaron de una prueba piloto para reducir la…
Los derechos laborales como derechos humanos: entre el discurso y la práctica
Eduardo Camin
Una declaración conjunta de la Comisión de Expertos en Aplicación de Convenios y Recomendaciones de la Organización Internacional del Trabajo y de ocho órganos de Tratados de Derechos Humanos de Naciones Unidas reafirma la…
La crisis de seguridad alimentaria y nutricional empeora: sigue el mutis del capitalismo
Eduardo Camín
Jefes de organismos internacionales pidieron a gobiernos y países donantes la adopción de medidas urgentes para hacer frente a la crisis de seguridad alimentaria y nutricional sin precedentes, tras destacar que 349…
Duras perspectivas sociales y del empleo en 2023
Eduardo Camin
Es probable que la actual desaceleración económica mundial obligue a más trabajadores a aceptar empleos de menor calidad, mal pagados y carentes de seguridad laboral y protección social, acentuando así las desigualdades…
34,5% de los mayores de 65 años carecen de ingresos en América Latina y el Caribe
Eduardo Camin
La Organizacion Internacional del Trabajo (OIT) alertó en su reciente informe sobre el deterioro de la cobertura de protección social en la vejez que deja al 34,5 por ciento de los mayores de 65 años sin ningún tipo de…
Escasa protección social e invisibilidad estadística atenta contra 55 millones de indígenas
Eduardo Camín
La crisis provocada por la Covid-19 puso en evidencia la vulnerabilidad en la que viven más de 800 pueblos indígenas en América Latina, y replanteó el desafío de lograr una mejor cobertura de los sistemas de protección…
La violencia y el acoso en el trabajo afectan a más de una persona de cada cinco
Eduardo Camin
La primera encuesta mundial sobre experiencias de violencia y acoso en el trabajo tiene por objetivo brindar una mejor comprension y conocimiento de un problema que tiene origen en factores económicos, sociales y culturales…