Tendencias
- Panorama Económico Latinoamericano- Del 11 al 18 de junio de 2025
- Argentina: Ajuste fiscal, social y lavado de dinero
- Ante Lula, portazo de Macron al acuerdo comercial entre Mercosur y la UE
- Trump cumple su amenaza de duplicar los aranceles al acero y el aluminio
- La previsión de empleo mundial se reduce en 7 millones de puestos de trabajo
- Panorama Económico Latinoamericano – Del 4 al 11 de junio de 2025
- Trump anuncia impuestos para financiar deportaciones y Musk renuncia a su cargo
- Argentina: El cuento de la buena pipa
- Uruguay apuesta a la integración y anuncia etapa final del acuerdo Mercosur-UE
- Chevron paraliza actividades de producción en Venezuela ¿Ahora qué sig
Viendo la categoría
Trabajo
Trabajo
Los salarios pierden peso en la riqueza mundial y crece el del capital
Emilio Sánchez Hidalgo-El País
Hay dos formas de ganar dinero: por el salario que se obtiene trabajando y mediante ingresos del capital, es decir, los que reciben los propietarios de activos como tierras,…
Cumbres del eterno retorno: Impulsar la justicia social, promover el trabajo decente…
Eduardo Camin
En la Cumbre, celebrada en la sede de las Naciones Unidas bajo el lema Soluciones multilaterales para un mañana mejor, los días 22 y 23 de septiembre, los líderes mundiales adoptaron una “histórica” Declaración sobre las…
Más allá del contenedor, entre residuos y reciclajes ¿trabajo (in)decente o digno?
Eduardo Camín
A la luz de un sinnúmero de injusticias subyacentes en el mundo laboral, y su precariedad creciente, un reciente trabajo sobre las Estimaciones mundiales y regionales de la ocupación en determinadas actividades económicas…
Uruguay: Plebiscito para garantizar derechos y eliminar la privatización
Antonio Elías, Jorge Notaro, Carlos Viera
La reforma constitucional que plantea el plebiscito pone límites a la necesaria reforma integral de la seguridad social que deberá hacer el gobierno electo en 2024. En el documento La seguridad…
Preocupan los millones de jóvenes “ninis”: sin empleo, educación ni formación
Eduardo Camín
Las perspectivas del mercado laboral mundial para los jóvenes han mejorado en los últimos cuatro años, y se espera que la tendencia al alza continúe durante dos años más. Sin embargo, un nuevo informe de la Organización…
El estrés térmico, un asesino silencioso e “invisible”
Eduardo Camín
Un nuevo informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Heat at work: Implicationsfor safety and health, (El calor en el trabajo: Implicaciones para la seguridad y la salud), advierte que cada vez más…
Fugas del capitalismo: las tendencias demográficas determinan nuestra mano de obra
Eduardo Camin
El pasado 11 de julio se llevó cabo el Día Mundial de la Población, en ese marco se dio a conocer un nuevo estudio de la OIT que analiza cómo las tendencias demográficas están transformando los mercados de trabajo en todo…
Esclavos del trabajo: el círculo vicioso de la baja productividad en Latinoamérica
Diego Lorca
La productividad laboral y la calidad del empleo en Latinoamérica se encuentra en niveles alarmantemente bajos, una problemática que impacta directamente en el desarrollo económico y social de la región. A pesar de contar…
OIT: ¿Quién odia el poder en el sector público?
Eduardo Camin
La importancia de los estudios sociales concretos con sus estadísticas no es un simple ejercicio escolástico, sino que muchas veces determinan elementos prácticos que permite valorar la eficacia de tal o cual método.
Un…
Curso avanzado de la OMC: nuevos cuadros, mismas recetas neoliberales
Eduardo Camin
Entre los días 10 a 13 de junio se celebró en Ginebra una serie de secciones de diferentes ordenes sobre el análisis del comercio de servicios. Organizado conjuntamente por la División del Comercio de Servicios y el…