Tendencias
- Razas, clases y altiplanos: Las intuiciones del marxista Mariátegui
- Chevron registra un beneficio récord gracias al caos energético global
- Viejos y nuevos retos de un gobierno de reconstrucción en Brasil
- La reanudación del Mercosur
- China, zigzagueando en el nuevo año del conejo
- ¿Quién se toma en serio a Žižek? Imitación y autonomía para pensar alternativas en América Latina.
- ¿Más empleos? No. La precarización alcanzó en Ecuador a casi el 49% de la población asalariada en 2022
- Zizek: ¿Qué nos espera?
- Panorama Económico Latinoamericano- Del 1 al 7 de febrero de 2023
- La nueva geopolítica
Viendo la categoría
Extractivismo
Extractivismo
Transnacionales y pueblos, una ecuación imposible
Alberto Acosta, Esperanza Martínez
En medio del tan complejo momento que atraviesa el capitalismo, es cada vez más importante dilucidar la cuestión de la hegemonía, o al menos intentarlo. Sus crisis multifacéticas y sistémicas, con…
El doblaje final
Richard Heinberg
Este ensayo está dedicado a la memoria de Herman Daly, el padre de la economía ecológica, quien comenzó a escribir sobre lo absurdo del crecimiento económico perpetuo en la década de 1970; Herman murió el 28 de…
Realpolitik: Chevron vuelve a operar en Venezuela
Marcos Salgado |
Una imagen difícil de imaginar hasta hace poco. Funcionarios de la petrolera estadounidense Chevron, firmando un contrato con autoridades del gobierno de Nicolás Maduro en la sede de la petrolera estatal PDVSA, en…
Venezuela: Una propuesta alternativa a la “nueva apertura petrolera”
Carlos Mendoza Potella
Ante el colapso de la en el contexto energético y ambiental global, presentamos un conjunto de ideas y propuestas sobre la recuperación de la industria petrolera nacional, teniendo como marco de referencia el…
Geopolítica del litio 2022: Una nueva amenaza para América Latina
Federico Nacif
Los objetivos geopolíticos de Estados Unidos suelen traducirse en grandes cruzadas civilizatorias, siempre sustentadas en leyes internas de pretendido alcance universal. Tal como describió recientemente el experto en…
La persistente tiranía del petróleo
Michael T. Klare
Lejos de haber alcanzado el muy pronosticado peak oil,para los próximos años se estima que se extraerán cantidades récord de combustibles fósiles, cuyo carbono terminará pronto en la atmósfera, con consecuencias…
La persistente tiranía del petróleo en un mundo que arde
Michael T. Klare
Lejos de haber alcanzado el muy pronosticado peak oil, para los próximos años se estima que se extraerán cantidades récord de combustibles fósiles, cuyo carbono terminará pronto en la atmósfera, con consecuencias…
Los extractivismos a “manos llenas” son incompatibles con la justicia social y ambiental
Eduardo Gudynas
La intención del (gobierno colombiano del) Pacto Histórico de promover unas transiciones para abandonar los extractivismos mineros y petroleros desató fuertes polémicas. Esa intención se lee en el programa de gobierno y…
El capitalismo verde es un mito
Adrienne Buller
A medida que se agrava la crisis climática, los argumentos a favor de las soluciones de mercado no dejan de multiplicarse. Pero la verdad es que el capitalismo es incapaz de gestionar el cambio radical que necesitamos.…