Tendencias
- Panorama Económico Latinoamericano- Del 29 de marzo al 4 de abril de 2023
- Brasil: el Banco Central y el secuestro de la democracia
- El narconegocio es de EEUU, que trata de desestabilizar a Colombia y México
- La OIT, sus alianzas privadas y algunas “teóricas” contradicciones
- Economía: todo lo que queda por cambiar en Brasil
- Dueños de la dictadura argentina, dueños del país (Las corporaciones del genocidio)
- Uruguay: Multitudinaria marcha contra la reforma de la seguridad social
- Alerta: Casi la mitad de la humanidad sufre grave escasez de agua
- ¿Minicrisis bancaria global?
- Panorama Económico Latinoamericano – Del 22 al 29 de marzo de 2023
Viendo la categoría
Análisis
El 1% más rico acumula casi el doble de riqueza que el resto del mundo: crece la desigualdad
Isabella Arria
El mundo vive por primera vez en un cuarto de siglo el aumento simultáneo de la riqueza y la pobreza extremas: el 1 % más rico ha acaparado casi dos terceras partes de la nueva riqueza generada desde 2020 a nivel global…
Previsiones para 2023: una crisis inminente
Michael Roberts
Al final de cada año, intento prever lo que sucederá en la economía mundial en el próximo año. Por supuesto, los pronósticos implican errores, dadas las muchas variables involucradas que impulsan las economías. Los…
El frente latinoamericano, después de la asunción de Lula
Álvaro Verzi Rangel
En el Palacio Itamaraty, sede de la Cancillería brasileña, se realizaron las reuniones que el recién asumido presidente Luiz Inacio Lula da Silva sostuvo con mandatarios de 15 países, entre ellos varios…
Previsiones económicas 2023: la caída inminente
Michael Roberts
Al final de cada año, intento hacer una previsión sobre lo que ocurrirá en la economía mundial en el año siguiente. Por supuesto, las previsiones están envueltas en el error, dadas las muchas variables que intervienen y…
Balance político y perspectivas 2023 en América Latina y el Caribe
Javier Tolcachier
En el año que se va, en términos electorales, lo sobresaliente han sido los triunfos de las fuerzas progresistas en Colombia y Brasil, llevando a la presidencia a Gustavo Petro y por tercera vez, a Lula da Silva, luego…
Diecisiete años de la derrota del Alca
Luis Britto García
Hace poco más de diecisiete años, el 4 y 5 de noviembre de 2005, en la IV Cumbre de las Américas reunida en Mar del Plata quedó derrotado el Alca (Área de Libre Comercio para las Américas), Tratado Internacional que…
Dólar fuerte y precios altos son una doble carga para el Sur
Redacción IPS
El precio internacional del trigo, la base del pan, se incrementó 89 % con respecto a su valor antes de la pandemia, pero, para los países del Sur que debieron devaluar su moneda frente al dólar, el incremento en el…
Argentina y Perú: dos golpes blandos a favor de EEUU y la ultraderecha
Aram Aharonian
El golpe legislativo perpetrado el miércoles en Perú representa la apuesta de las élites para cortar de tajo cualquier intento de emprender la urgente renovación institucional que el pueblo peruano exige y merece y…
Pedro Castillo: un suicidio político televisado
Mariana Álvarez Orellana
Lo que se produjo en Perú fue un golpe de estado parlamentario con apoyo militar que destituyó al maestro rural y sindicalista Pedro Castillo, detenido y trasladado a un cuartel en Lima, para que asumiera el…
Gobierno y ELN pactan retorno de indígenas desplazados y se viene la reforma agraria
Camilo Rengifo Marín
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció un acuerdo con la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) para permitir el retorno seguro del pueblo indígena emberá desplazado en el oeste del país, el…