Tendencias
- Los ‘fondos buitre’ buscan el oro que Milei sacó de Argentina
- En memoria de Patrice Lumumba asesinado el 17 de enero de 1961
- La deuda de Ucrania: un instrumento de presión y expolio en manos de los acreedores
- Chile: Desafios Econômicos e a Privatização
- Panorama Económico Latinoamericano – Del 22 al 29 de enero de 2025
- Argentina: La distribución va en bicicleta
- Biden teme que la oligarquía “de extrema riqueza” se apodere del poder
- Empleo en el Mundo 2025: La recuperación del mercado laboral pierde fuerza
- Panorama Económico Latinoamericano – Del 15 al 22 de enero de 2025
- El legado económico de Biden
Viendo la categoría
Ambiente
Ambiente
Trabajadores en peligro por el calentamiento global
Sergio Ferrari
El planeta sigue ardiendo con un costo humano cada vez más alto. Siete de cada diez trabajadores y trabajadoras sufren como consecuencia de este calentamiento, que hacia 2050 podría producir pérdidas equivalentes a un 19%…
Trigo transgénico en nuestra mesa
Silvia Ribeiro
Ante el peligroso avance de la siembra y exportación de trigo transgénico por el mundo, organizaciones y redes de África, Asia y América Latina, entre ellas la Red por una América Libre de Transgénicos, Grain, el…
Desigualdad: el camino medio
Michael Roberts
La semana pasada asistí al lanzamiento de un libro en la London School of Economics de Liam Byrne, un diputado laborista "blairita", que ha escrito el libro, Desigualdad de riqueza. Byrne fue un incondicional de los…
“Nos están pasando por encima”, dice jefe indígena sobre exploración de gas y petróleo en Amazonas
Mariana Costa -Brasil de Fato
Los estudios no consideran la presencia de pueblos indígenas en la región de exploración y las disputas del Ministerio Público Fiscal. Bajo intimidaciones y amenazas, los…
Petro: reformar al sistema multilateral para superar crisis como la climática
Camilo Rengifo Marín
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, propuso reformas en el modelo de la gobernanza global para superar crisis como la climática.En el foro de inauguración de la Conferencia de Seguridad que se celebra…
El comercio como herramienta para los acuerdos climáticos
Scott Barrett, Noah Kaufman y Joseph E. Stiglitz
A un observador casual de la reciente Conferencia de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP28) en Dubái se le podrá perdonar si le atribuyó mucha importancia al evento. Durante…
Banco Mundial: En 2023 se puso en evidencia la creciente desigualdad
Dora Villanueva
La recuperación tras la pandemia de coronavirus ha evidenciado en el 2023 una creciente desigualdad. Las divergencias no sólo permanecen o se amplían en cuanto a indicadores de pobreza, alcanzan a las nuevas crisis,…
Las diez historias ambientales que marcaron el 2023 en Latinoamérica
Mongabay
Olvido, impunidad y violencia son tres palabras que cruzan varias de las investigaciones más importantes del año. Desde los más de 90 casos de defensores del ambiente y territorio víctimas de desaparición en México y los…
Crisis ecológica: la ilusión de desvincularse del crecimiento
Romaric Godin
En la década que ha transcurrido desde que se hizo imposible negar la realidad concreta de la crisis ecológica, una idea se ha convertido en la ideología central del pensamiento económico dominante: el desacoplamiento.…
Acuerdo histórico (de transición) en la COP28 para dejar atrás los combustibles fósiles
Joyce Chimbi-IPS
Sobrepasado en un día el plazo final, la COP28 se transformó en una cumbre extraordinaria, en un año caracterizado por temperaturas récord combinadas con El Niño, que produjeron una carnicería climática en…