Tendencias
- Argentina: El triángulo de Caputo, por dónde se fugan las divisas
- Inteligencia Artificial: Burbujeando
- Panorama Económico Latinoamericano – Del 13 al 20 de agosto de 2025
- ¿Deuda? Record de EEUU con 37 nil millones de dólares, 123% de su PIB
- ¿Sobrevivirá la OMC?
- Argentina: Una deuda impagable
- Europa-Mercosur, críticas desde ambas orillas: ¿acuerdo?
- Jeffrey Sachs: Por qué ha terminado la hegemonía occidental
- Entre el Litio y materias primas, entre tierras raras y el hambre en el mundo
- Panorama Económico Latinoamericano – Del 6 al 13 de agosto de 2025
Viendo la categoría
Pensamiento Crítico
Pensamiento Crítico
Diálogo social: la panacea neoliberal se agota y se remplaza por el fascismo
Eduardo Camín
Un nuevo informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) destaca cómo el diálogo social puede permitir que los países busquen el desarrollo económico al mismo tiempo que el progreso social, mientras que…
Pymes latinoamericanas alertan contra el asimétrico acuerdo UE-Mercosur
Alampyme
Los países del Mercosur y la Comisión Europea anunciaron a principios de diciembre, en Montevideo, la conclusión de las negociaciones llevadas a cabo por casi un cuarto de siglo para un acuerdo Mercosur- Unión Europea. En un …
Nueva ola de golpes de Estado amenaza la estabilidad de las democracias occidentales
Antonio Martins
Desde la Primavera Árabe, en 2010 se ha producido una oleada de golpes de Estado militares en países del norte de África y Oriente Medio, tras una crisis política continuada en varias de las naciones más periféricas de la…
Trump, el apoyo a la ultraderecha latinoamericana, la Red Atlas
Aram Aharonian
La internacional capitalista existe, la moviliza el movimiento libertario de extrema derecha y, obviamente, está muy bien financiada: funciona a través de un inmenso conglomerado de gobiernos, fundaciones, institutos, ONG,…
El Banco Mundial atrapado en sus contradicciones sobre la pobreza
Eric Toussaint
En una publicación de abril de 2024, el Banco Mundial señalaba que, como consecuencia de la crisis del coronavirus, 23 millones de personas vivirían en la pobreza extrema en 2020-2021: “En…
Minimizando los efectos negativos del desempleo tecnológico inducido por la IA
Eduardo Camin
“La tecnología revela el modo de proceder del hombre con la naturaleza, el proceso inmediato de producción de su vida, y aclara así las condiciones de su vida social y las concepciones mentales que de ellas se derivan” .…
Repensar el ecosocialismo
Manuel Garí
Ante la aguda y grave crisis ecosocial en curso, se desprende que tenemos que actuar en dos planos o escenarios diferentes: los problemas ecológicos fundamentales son planetarios, aunque tengan manifestaciones locales…
Es hora de una nueva teoría de la dependencia
Marcos Nobre
Ya desde el 2008 era necesario reorganizar los pilares de la gobernanza mundial para acomodar la ascensión de China. Con la crisis financiera, se le sumó otra demanda: la necesidad de reformar el capitalismo en sí. Con la…
Kohei Saito, el filósofo japonés que defiende el decrecimiento económico
Cecilia Barría-BBC
Cuando le piden que firme su libro, a Kohei Saito le gusta estampar un sello con un dibujo en el que aparece junto a Karl Marx.No es nada extraño dado que Saito, un filósofo japonés de 37 años que se transformó en un…
La ideología del crecimiento y sus orígenes
Matthias Schmelzer, Aaron Vansintjan, Andrea Vetter
Nuestro fetiche por el crecimiento surge a raíz de transformaciones materiales y culturales, y lo mismo ocurrirá con el decrecimiento.
El siguiente texto es un fragmento modificado…