Tendencias
- Panorama Económico Latinoamericano – del 29 de octubre al 6 de diciembre de 2023
- Una faceta desconocida del pensador argentino Rodolfo Kusch
- El caótico atropello que prepara Milei en Argentina
- Uruguay: El TLC con China que nunca fue
- La COP28 debe poner una fecha para terminar con los combustibles fósiles
- ¿Cómo hace China para garantizar la seguridad alimentaria de 1.400 millones de personas?
- Biden y López Obrador: migración, frontera, tráfico de drogas y armas
- Guerra colonial y cambio sistémico: ¿El fin de Occidente?
- La deuda global alcanza los 307 billones de dólares con EEUU, Japón, RU y Francia liderando las subidas
- Los ajustes de Milei ya se sienten: alzas de 50% en alimentos y medicamentos
Viendo la categoría
Tecnología
Guerra por los microprocesadores entre Estados Unidos y China
Jorge Elbaum
La actual reconfiguración del orden global exhibe formas heterogéneas de beligerancia. Algunas de ellas están centradas en la ciencia y la tecnología. Una de las áreas de mayor conflictividad se observa en el territorio de…
Un ojo de la cara
Enrique Amestoy
Worldcoin es el nuevo proyecto de Sam Altman, director ejecutivo de OpenAI y creador de ChatGPT, que propone distribuir dinero virtual a cambio de escanear el iris del ojo con un dispositivo llamado…
En nuevo estudio, la IA evidencia parcialidad política hacia la izquierda
Thalif Deen-IPS
La plataforma de inteligencia artificial generativa ChatGPT, cuyas consecuencias negativas incluyen la desinformación, se enfrenta a nuevas acusaciones de sesgo político. Según un estudio de la británica Universidad de…
La dark web, tan grande como la tercera economía del mundo
Dora Villanueva-La Jornada
Datos de tarjetas de crédito, documentos de identidad, servicios de ataques informáticos o seguidores por millar para Twitter, Instagram o LinkedIn son sólo ejemplos; la gama de mercancías y servicios que…
Ecolonialidad y soberanía tecnológica
Enrique Amestoy
Podemos definir decolonialidad como las opciones de los pueblos para enfrentar y desvincularse de la matriz colonial de poder. Soberanía como la capacidad de tomar decisiones sin ninguna injerencia…
Afirman robots que un día podrían dirigir el mundo mejor que los humanos
Alia2-La Jornada
Robots humanoides operados por inteligencia artificial (IA) afirmaron ayer en una conferencia de prensa convocada por la Organización de Naciones Unidas (ONU) que un día podrían dirigir el mundo mejor que los seres…
El fundador de Alibaba Cloud, afirma que los Juegos Olímpicos de París 2024 presentan oportunidades…
Por primera vez, la radiodifusión basada en la nube sustituirá "a gran escala" a la infraestructura tradicional de radiodifusión por satélite. Estas opiniones de Wang Jian, presidente del conglomerado chino HNA Group y fundador de Alibaba…
El reactor multipropósito RA-10 producirá radioisótopos para Argentina y el mundo
CNEA
La Argentina busca capitalizar su experiencia en reactores de investigación a través de la construcción de una instalación que resulta estratégica en el contexto local y mundial: el Reactor RA-10. Esta iniciativa de…
AI ChatGPT responde al código de conducta propuesto por la ONU para monitorear la inteligencia…
IPS/ONU
A medida que la inteligencia artificial (IA) se convierte en un fenómeno global, ha generado especulaciones generalizadas sobre sus consecuencias tanto positivas como negativas. ¿La tecnología de IA amenaza con volverse…
La Eurocámara aprueba negociar la primera ley sobre IA del mundo
Silvia Ayuso
El Parlamento Europeo ha aprobado este miércoles por amplia mayoría su posición final sobre la Ley de Inteligencia Artificial (IA), con lo que se abre la puerta a que comiencen de inmediato las discusiones con los Estados…