Tendencias
- YPF, la Argentina y la Justicia de los Estados Unidos
- EEUU: recortes a la salud y alimentación y más fondos para perseguir migrantes
- BRICS: El suicidio de Argentina y el veto de Brasil
- Panorama Económico Latinoamericano – Del 2 al 9 de junio de 2025
- Los estertores comerciales del capitalismo
- Argentina: La política de la economía
- Así es como termina la era del petróleo
- Panorama Económico Latinoamericano- Del 25 de junio al 2 de julio de 1015
- BRICS, a tono con la fractura de la globalización
- Del Nord Stream a Irán: geopolítica de un imperio en declive
Viendo la categoría
Movimientos
Movimientos
Plebiscito previsional en Uruguay: cinco años más de libertad o de esclavitud
Jorge Notaro
Se hace terrorismo con el costo de las jubilaciones y se intenta disfrazar el verdadero problema. La alternativa es más años de trabajo y más ganancias para el capital o más años de libertad para los trabajadores y menos…
El 1º de mayo de 2028 puede cambiar al mundo
Shawn Fain
Miembros de Trabajadores del Automóvil Unidos (UAW, por sus siglas en inglés) combatieron con valor a la codicia corporativa en Ford, General Motors y Steallantis el otoño pasado, durante la histórica Huelga StandUp de…
La organización política del Movimiento de Trabajadores Rurales Sin Tierra de Brasil
Tricontinental
Este dossier hace una radiografía del Movimiento de Trabajadores Rurales Sin Tierra (MST) y analiza sus formas de organización y lucha. Las obras en este dossier forman parte de la convocatoria de…
La economía política del No Alineamiento Activo
Jorge Heine
El concepto de No Alineamiento Activo (NAA) surgió en 2019, como resultado de las tensiones entre Estados Unidos y China y la consiguiente necesidad de que los países latinoamericanos respondiesen a lo que algunos han…
La movilización de los agricultores franceses y la lamentable respuesta del gobierno
Isabella Arria
Mientras se intensifica la movilización de los agricultores, el gobierno neoliberal francés comienza a inquietarse, y anuncia medidas para responder a la crisis, que están lejos de resolver los problemas estructurales de…
Ultras agazapados: La crisis alemana envalentona a las fuerzas reaccionarias
Sergio Ferrari, desde Suiza
La alicaída locomotora del continente europeo no termina de sorprender. En los últimos días, a causa del incremento de la protesta social, que denuncia el mal momento de la economía alemana. La ultraderecha,…
79 años de explotación y destrucción neocolonial por parte del BM y del FMI
Benito Pérez.
Entre el 12 y el 15 de octubre tuvo lugar en Marrakech (Marruecos) la Contracumbre de los movimientos sociales contra las reuniones anuales del Banco Mundial (BM) y del Fondo Monetario Internacional (FMI); en este ámbito…
Soberanía alimentaria ante las crisis globales
Silvia Ribeiro
El 16 de octubre, fecha que La Vía Campesina (LVC) ha renombrado como Día de acción internacional por la soberanía alimentaria de los pueblos contra las trasnacionales, este movimiento campesino global se…
Vía Campesina: La soberanía alimentaria, única alternativa frente al flagelo del hambre
Sergio Ferrari
Lejos de debilitarse, toma fuerza en casi todo el planeta. La defensa de la soberanía alimentaria ocupa el centro del debate sobre un modelo económico viable que reduzca el flagelo del…
El marco temporal de las tierras de los pueblos indígenas de Brasil
Antonio Martins Soares Santana
La política en el Congreso Nacional de Brasil, en pleno siglo XXI, vuelve una vez más al contexto histórico del siglo XV para penalizar maliciosamente a los pueblos originarios de la tierra. Como la mayoría…