Tendencias
- DeepSeek, la “búsqueda profunda” china en la carrera tecnológica y digital
- Maduro decreta estado de emergencia económica en Venezuela ante crisis global
- Panorama Económico Latinoamericano – Del 9 al 16 de abril de 2025
- Guerra arancelaria: ¿El Día de la Liberación?
- Aranceles de Trump: el shock comercial más grande de la historia
- La macroeconomía argentina y la deuda impagable: Insostenible
- Golpe a golpe: China contraataca con arancel de 34% a productos de EEUU
- Alianza histórica: China, Japón y Corea del Sur se unen contra Trump
- Aranceles a granel: gran misil comercial de Trump contra el mundo
- Panorama Económico Latinoamericano – del 2 al 9 de abril de 2025
Viendo la categoría
finanzas
El 1,2 % de los adultos posee el 47,8 % de la riqueza mundial y el 53,2 % tiene solo el 1,1 %
Michael Roberts
Cada año, traigo a la atención de mis lectores los resultados del último informe de riqueza de Credit Suisse. Está producido por los economistas Anthony Shorrocks (con quien me gradué en la…
El gigantesco casino de la economía mundial
Teyuné Díaz Díaz
En entrevista con Prensa Latina, el también profesor e investigador del Centro de Investigaciones de la Economía Mundial (CIEM) explicó que estamos inmersos en la mayor crisis del capitalismo desde 1929, conocida…
Un futuro orden monetario multipolar
Alejandro Marcó del Pont
Lo que es mío es mío, lo tuyo es negociable
Muchos aseguran que la hegemonía del dólar ha tocado su techo, a pesar que la divisa norteamericana continúa dominando el comercio mundial,…
Shell Argentina requiere (más que) una explicación
Horacio Rovelli
El balance general de una empresa debe demostrar su situación patrimonial, económica y financiera. El balance general es un reporte que refleja el estado de la realidad financiera en una fecha específica. Este estado o…
Dos estrategias de política monetaria en escena
Alejandro Narváez Liceras
China es un caso atípico en materia de inflación en el mundo. Probablemente, es el único país del planeta que no tiene problemas de inflación en este momento. Hasta Japón que siempre ha…
Elecciones 2023 en Ecuador: Candidatos y su relación con los paraísos fiscales
Jonathan Báez Valencia
La industria de la elusión de impuestos a través de sociedades en paraísos fiscales fue expuesta por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación. Desde la publicación de los Panama Papers en 2016,…
Brasil: El encantamiento con Haddad
Paulo Kliass
El tercer mandato del presidente Lula sigue ofreciendo todo tipo de sorpresas para la mayoría de los analistas del escenario político. Empezando por su impresionante capacidad de haber superado las marcas de todas las…
Los mercados emergentes sueñan con destronar al dólar en el nuevo orden mundial
Diego Herranz-Público
Con China como caballero blanco y Rusia como fiel escudero, los BRICS sopesan una divisa común que reste hegemonía al billete verde americano con ayuda de un euro más competitivo y a la espera de una…
Vuelve la austeridad y no hay dinero para las ambiciones geopolíticas de la UE
Wolfgang Münchau
Lo he llamado el peor error político que he visto en mi vida: la austeridad tras el estallido de la crisis de la zona euro. Deterioró permanentemente la resiliencia económica de la eurozona, contribuyó al auge de…
El economista Michael Hudson y el banquero ruso Kostin opinan sobre la desdolarización
Alfredo Jalife-Rahme
El connotado economista Michael Hudson formuló que la desdolarización es un remedio contra el militarismo de EU, ya que la creación de una alternativa al dólar es la única manera de prevenir al mundo de la…