Tendencias
- Panorama Económico Latinoamericano – Del 27 de setiembre al 4 de octubre de 2023
- Se enciende la mecha del Esequibo: demasiados intereses en juego
- Agrónomos e ingenieras argentinos utilizan cañas para elaborar biogás
- Conservador y adicto al lujo: así es Lachlan, el heredero del imperio de los Murdoch
- Es un mundo capitalista: Ningún país de la Tierra respeta los derechos laborales
- La burguesía argentina, que creó su propia ruina, teme un final anunciado
- Lucha de clases: salario para la mayoría o ganancias para unos cuantos
- Las implicancias del fallo de la jueza estadounidense Loretta Preska contra la Argentina
- Europa, enferma de policrisis
- El día después de las elecciones y la cara que tendrá el futuro argentino
Viendo la categoría
finanzas
Shell Argentina requiere (más que) una explicación
Horacio Rovelli
El balance general de una empresa debe demostrar su situación patrimonial, económica y financiera. El balance general es un reporte que refleja el estado de la realidad financiera en una fecha específica. Este estado o…
Dos estrategias de política monetaria en escena
Alejandro Narváez Liceras
China es un caso atípico en materia de inflación en el mundo. Probablemente, es el único país del planeta que no tiene problemas de inflación en este momento. Hasta Japón que siempre ha…
Elecciones 2023 en Ecuador: Candidatos y su relación con los paraísos fiscales
Jonathan Báez Valencia
La industria de la elusión de impuestos a través de sociedades en paraísos fiscales fue expuesta por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación. Desde la publicación de los Panama Papers en 2016,…
Brasil: El encantamiento con Haddad
Paulo Kliass
El tercer mandato del presidente Lula sigue ofreciendo todo tipo de sorpresas para la mayoría de los analistas del escenario político. Empezando por su impresionante capacidad de haber superado las marcas de todas las…
Los mercados emergentes sueñan con destronar al dólar en el nuevo orden mundial
Diego Herranz-Público
Con China como caballero blanco y Rusia como fiel escudero, los BRICS sopesan una divisa común que reste hegemonía al billete verde americano con ayuda de un euro más competitivo y a la espera de una…
Vuelve la austeridad y no hay dinero para las ambiciones geopolíticas de la UE
Wolfgang Münchau
Lo he llamado el peor error político que he visto en mi vida: la austeridad tras el estallido de la crisis de la zona euro. Deterioró permanentemente la resiliencia económica de la eurozona, contribuyó al auge de…
El economista Michael Hudson y el banquero ruso Kostin opinan sobre la desdolarización
Alfredo Jalife-Rahme
El connotado economista Michael Hudson formuló que la desdolarización es un remedio contra el militarismo de EU, ya que la creación de una alternativa al dólar es la única manera de prevenir al mundo de la…
¡El 22 de agosto los BRICS lanzan su divisa común!
Alfredo Jalife-Rahme - La Jornada
Ya había anunciado que la “próxima cumbre de los BRICS, a celebrarse en Johannesburgo del 22 al 24 de agosto, comporta en su agenda la creación de una divisa BRICS”. Un día antes, el connotado…
Otra mirada al impuesto a las transacciones financieras
Ellen Brown
Un pequeño impuesto a las transacciones financieras podría corregir una serie de males en nuestro sistema económico, desde la crisis de la deuda federal hasta la creciente división de la riqueza y la financiarización…
Dónde se legaliza el dinero sucio en Uruguay
Carlos Peláez
“Una de las debilidades del sistema es que tenemos miles de condenas por delitos de narcotráfico y muy poquitas por lavado de activos”, dijo esta semana a radio Sarandí el Secretario General de la Secretaría Nacional de…