Tendencias
- Los ‘fondos buitre’ buscan el oro que Milei sacó de Argentina
- En memoria de Patrice Lumumba asesinado el 17 de enero de 1961
- La deuda de Ucrania: un instrumento de presión y expolio en manos de los acreedores
- Chile: Desafios Econômicos e a Privatização
- Panorama Económico Latinoamericano – Del 22 al 29 de enero de 2025
- Argentina: La distribución va en bicicleta
- Biden teme que la oligarquía “de extrema riqueza” se apodere del poder
- Empleo en el Mundo 2025: La recuperación del mercado laboral pierde fuerza
- Panorama Económico Latinoamericano – Del 15 al 22 de enero de 2025
- El legado económico de Biden
Viendo la categoría
finanzas
Capital privado, capital vampiro
Michel Roberts
A menudo se cita la famosa frase de Marx en El Capital que "El capital es trabajo muerto, que, como un vampiro, solo vive chupando trabajo vivo, y cuanto más vive, más chupa". Y Engels también usó el símil de "la clase de…
El ABC del Banco Mundial 2.0
Eric Toussaint
La Institución a la que llamamos Bnco Mundial reúne, de hecho, dos organizaciones, el BIRF (Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento) y la AIF (Asociación Internacional de Fomento). Pero, a su vez, el Banco…
Argentina puso en peligro sus reservas de oro: las reclaman los fondos buitre
Claudio della Croce
El holdout Bainbridge Fund, considerado un fondo “buitre”, solicitó a la jueza estadounidense Loretta Preska, del distrito sur de Manhattan, que le pida a la Argentina brindar información del destino y el uso del oro…
Autorizan el embargo de 420 millones de dólares que Argentina tiene en EEUU
Luciana Glezer-LPO
Es una sentencia firme de la Corte de Apelaciones. Compromete las reservas. Argentina se aleja aún más del acceso al financiamiento externo.
El fracaso del país en tribunales internacionales es notable. En apenas…
El ajuste estructural y el Consenso de Washington no se abandonaron
Eric Toussaint
En julio de 2024, el Banco Mundial y el FMI cumplirán 80 años. Ochenta años de neocolonialismo financiero y de imposición de políticas de austeridad en nombre del pago de la deuda. ¡80 años son suficientes! Las…
Ciberseguridad: Crowd ataca
Michael Roberts
El fallo tecnológico masivo que causó el caos en todo el mundo plantea preguntas importantes sobre la propiedad y el control de nuestro mundo digital. La relativamente desconocida empresa de ciberseguridad CrowdStrike…
El caballo de Troya bolsonarista en el Banco Central
Jeferson Miola
Roberto Campos Neto se llevó el disfraz de tecnócrata «independiente» del Banco Central y se vistió con el disfraz de agente bolsonarista. En el cónlave con banqueros y correligionarios extremistas en la sede del…
El dominio silencioso de los fondos de inversión
Paco Cantero
La concentración del mercado en pocas manos convierte a los consumidores en actores pasivos, víctimas de una dinámica que empuja a la acumulación de bienes innecesarios
En el mundo actual, los fondos de…
Tecnoliberalismo: Milei intenta hacer de Argentina una sucursal de Silicon Valley
Claudio della Croce
Hacer de Argentina una factoría del Silicon Valley, agenda internacional del gobiernoEl ministro de Economía, Luis Caputo dio rienda suelta a su optimismo y explicó el objetivo de la nueva gira presidencial por…
Inflación y tasas de interés: la experiencia de EEUU
Michael Roberts
Una vez más, la Reserva Federal de los Estados Unidos está en un dilema. ¿Recorta pronto su tasa de interés política para aliviar la presión sobre los costes de servicio de la deuda para los consumidores y las empresas y…