Tendencias
- Política fiscal y financiera argentina: los nùmeros no cierran
- Los diez gigantes de los agronegocios
- 262 millones, uno de cada cuatro jóvenes entre 15 a 24 años, no tendrá empleo
- Panorama Económico Latinoamericano – Del 20 al 27 de agosto de 2025
- Argentina: El triángulo de Caputo, por dónde se fugan las divisas
- Inteligencia Artificial: Burbujeando
- Panorama Económico Latinoamericano – Del 13 al 20 de agosto de 2025
- ¿Deuda? Record de EEUU con 37 nil millones de dólares, 123% de su PIB
- ¿Sobrevivirá la OMC?
- Argentina: Una deuda impagable
Viendo la categoría
Extractivismo
Extractivismo
¿Qué va a suceder con los yacimientos minerales de Ucrania?
Sergio Ferrari
Más que nunca, el fin de la guerra entre Rusia y Ucrania parece estar a la mano. Y con ello se actualiza el debate sobre el futuro de las tierras raras ucranianas. ¿Qué va a suceder con sus yacimientos…
Para EEUU, la minería en aguas profundas es una cuestión urgente
Allison Federika
Washington está diseñando una estrategia que incidirá en varias dinámicas geopolíticas.
Más allá del clamor arancelario, las negociaciones sobre Ucrania y diversas reformas institucionales, el gobierno…
Petróleo: Eje de un acuerdo Venezuela-EEUU
Leopoldo Puchi
Durante un discurso en Carolina del Norte en junio de 2023, el presidente Donald Trump criticó las políticas de la administración de Joe Biden hacia Venezuela. Afirmó que, al finalizar su mandato, Venezuela estaba al borde…
EEUU pisa el acelerador para convertir a Guyana en un enclave militar
Misión Verdad
Estados Unidos ejerce el control de las fuentes de materias primas y rutas comerciales mediante sanciones, bloqueos y bases militares. Estas últimas están distribuidas a lo largo del planeta y determinan la…
Chile: De la nacionalización a la ley minera
Héctor Vega
La Resolución 1803 de 1962 de Naciones Unidas declara la soberanía permanente de las naciones sobre sus recursos naturales y contempla la facultad de las naciones para nacionalizarlos y de esta manera, disponer de sus riquezas…
Venezuela, EEUU, Brasil, siempre con el petróleo de telón de fondo
Aram Aharonian
Embargos comerciales, vetos en organismos económicos, congelamiento de activos, órdenes ejecutivas: todas estas medidas bien se pueden agrupar bajo el término genérico de “sanciones”, acciones que buscan debilitar la…
A 51 años del golpe: Chile, país de conflictos mineros
César Padilla Ormeño
Se habla de los países por su vocación económica. De Chile se dice que es un país minero y con eso se espera que el resto se entienda por añadidura. La minería en Chile tiene orígenes ancestrales. Los…
Licuado de Vaca Muerta, extorsión y gases
Carlos A. Villalba
“Aquí, bajo esta tierra, hay riqueza. Tres kilómetros y medio
por debajo de este suelo inhóspito y árido, en el norte
de la Patagonia argentina, la promesa es descomunal.
Ahí abajo, lo que alguna vez fue un océano…
¿De qué hablamos cuando hablamos de extractivismo? El caso uruguayo
.Alfredo Falero
En términos generales, extractivismo designa la explotación de grandes cantidades de recursos naturales. La idea que subyace es que de algún modo todos los países de América Latina, reproducen y profundizan la condena de…
Mea Culpa: No se puede crecer de forma infinita en un mundo finito
Pedro Prieto
Lo vi y no lo vi. Lo vimos algunos y no lo vimos o no quisimos verlo. No se puede crecer de forma infinita en un mundo finito. Nadie discute esto de frente, pero muchos lo discuten de forma sesgada. Por ejemplo, el bipolar…