Tendencias
- Panorama Económico Latinoamericano – del 2 al 9 de abril de 2025
- Del bienestar a la guerra: el keynesianismo militar
- Argentina: Los vínculos entre el capital local y el capital extranjero
- Panorama Económico Latinoamericnao – Del 19 al 26 de marzo de 2025
- China: Balance de las “dos reuniones”
- Noam Chomsky y la alternativa socialista al caos climático
- Argentina: El delito de envejecer
- Las amenazas arancelarias de Trump fortalecieron a Sheinbaum
- Trump, MAGA, desregulación y “pequeñas perturbaciones” arancelarias
- Panorama Económico Latinoamericano – Del 12 al 19 de marzo de 2025
Viendo la categoría
Ecología
OLADE: América Latina tiene diferentes versiones de transición energética
Fermín Koop
El economista y exministro de Energía de Chile, Andrés Rebolledo Smitmans, actual secretario ejecutivo de la Organización Latinoamericana de Energía (OLADE), habla de la transición energética y el rol del gas en la región. La…
Proteger la Amazonia… pero sin acuerdos concretos
Juraima Almeida y Álvaro Verzi Rangel
La ciudad de Belén, capital del norteño estado de Pará, fue sede de la cuarta reunión de la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA), o IV Cumbre Amazónica, en la que participaron…
Lula critica en Colombia al Banco Mundial y defiende la cooperación amazónica
Caroline Olivera
El Presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva criticó al Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM), liderado por el Banco Mundial, en el que Brasil, Colombia y Ecuador, que tienen selva amazónica en sus…
Montevideo, primer caso mundial de una ciudad sin agua potable en el siglo XXI
Eduardo Gudynas
«Café con agua sin sal, café con agua dulce», gritaba el vendedor callejero en la feria de Tristán Narvaja el domingo. En esos mismos días hay alivio en la familia porque finalmente se pudo cambiar la resistencia del…
Mas allá del PBI: medir el bienestar de la gente
Alejandro Narváez Liceras
Hace exactamente 55 años (18 de marzo de 1968), Robert Kennedy, en plena campaña electoral, lanzó una mordaz crítica a la idea falsa de usar el Producto Bruto Interno (PBI), como…
Un tsunami geoeconómico: La reorganización de la economía mundial está en pleno apogeo
Marc Saxer
Cuando las placas tectónicas se desplazan, la tierra tiembla. Los tsunamis recorren todo el mundo en forma de ondas de choque. La economía mundial ha experimentado tres terremotos de este tipo en los últimos…
Escasea el agua potable en Uruguay. ¿Tierra pa´l que la seca?
Nicolás Centurión
Sequía sin precedentes. A Montevideo, la capital uruguaya, le restan menos de 60 días con agua potable, según las autoridades. Otras localidades corren con menos suerte y se llega a la cifra de menos de 10 días para que…
Petro en Davos: canje de deuda por servicios ambientales para frenar la crisis climática
Isabella Arria
El presidente colombiano Gustavo Petro llevó al Foro de Davos, donde se reúne la élite económica mundial, una de sus conscuntes propuestas: el canje de deuda por servicios ambientales concretos para atajar la crisis…
Punto para Oriente: Irán ingresa a la Organización de Cooperación de Shanghai
Matías Caciabue y Paula Giménez
Teherán ingresa a la organización que representa un cuarto del PBI mundial y reúne a casi el 44% de la población. Cómo se diseña el mapa en Oriente y Occidente.
El domingo pasado el parlamento Iraní…
Privatización del agua en Uruguay: aunque la vayas a beber, empiézala a vender
Nicolás Centurión
El gobierno uruguayo liderado por Luis Lacalle ha dado un paso más, abonando el camino adoptado desde el inicio de su gestión, de retraer al Estado para que los capitales privados puedan hacer negocios. En este caso,…