Tendencias
- La Argentina en loop
- Los BRICS y la desdolarización
- La impagable aportación de los anarcoliberales que gobiernan al estudio de la economía
- Argentina, bicicleta financiera, deuda y fuga
- La amenaza militar de Trump a Venezuela es hacia toda América Latina
- Panorama Económico Latinoamericano- Del 1 al 8 de octubre de 2025
- EUU: La estaflación ahora es más que un soplo
- Panorama Económico Latinoamericano – Del 24 de abril a 1 de octubre de 2025
- EEUU: La estaflación ahora es más que un soplo
- Gita Gopinath, el FMI y las “buenas políticas”
Viendo la categoría
Análisis
Trump en América Latina: Sometimiento económico para desplazar a China
Claudio Katz
Trump pretende engrandecer a los capitalistas de Estados Unidos mediante un duro paquete de sanciones, aranceles y chantajes. Espera revitalizar con esas exigencias a un alicaído imperio. En la distribución de imposiciones…
EEUU: con la política económica de Trump, habrá sangre
Michael Roberts
"Habrá sangre" fue la respuesta de los economistas de JP Morgan, el banco más grande de Estados Unidos, en el ‘Día de la Liberación’ (2 de abril), cuando Donald Trump anunció sus aranceles ‘recíprocos’ sobre todas las…
La psicosis arancelaria de Trump en contexto de una transición hegemónica
Alfredo Falero
Para quienes venimos trabajando hace tiempo con la guía analítica de las teorías de los sistemas-mundo o de otras perspectivas que contribuyen a analizar eventos locales y regionales a la luz de procesos globales de…
Nadie saldrá indemne del Big Bang desatado por Trump con los aranceles
Jorge Molinero y Elsa Cimillo
Desde el inicio de su segundo mandato, Donald Trump ha desatado batallas en distintos frentes; confusas para algunos, contradictorias para otros. Se están cumpliendo ahora “los 100 días que…
Historia arancelaria de EEUU: entre la realidad y la ficción política
Michael Hudson
El objetivo principal de Trump no era realmente la política de aranceles, sino recortar los impuestos sobre la renta de los ricos, reemplazándolos por aranceles como fuente de ingresos
La política arancelaria de…
Guerras comerciales y fascismo
William I. Robinson
El punto de partida para cualquier análisis de la impactante coyuntura que sacude al mundo –guerras comerciales, genocidio, fascismo– es la crisis sin precedentes del capitalismo global. La…
Argentina: Palo y zanahoria
Horacio Verbitsky
No es excesivo calificarlo como uno de los acontecimientos más asombrosos en la historia moderna de las relaciones entre la Argentina y los Estados Unidos de Norteamérica: su ministro de Economía voló durante veinte…
Argentina: Predominio financiero y protectorado estadounidense
Horacio Rovelli
Con la imposición unilateral y arbitraria de aranceles, Donald Trump muestra de forma torpe y sin miramientos la política de sumisión que Estados Unidos pretende aplicar al resto de las naciones. Primero…
Aranceles de Trump: el shock comercial más grande de la historia
Mirko C. Trudeau
Poco después de que Donald Trump declaró sus aranceles universales el miércoles pasado, provocando desplomes en las bolsas de valores y advertencias de un incendio del sistema financiero y comercial mundial, se fue a jugar…
Del bienestar a la guerra: el keynesianismo militar
Michael Roberts
El belicismo está alcanzando su punto álgido en Europa. Todo comenzó cuando la administración Trump en Estados Unidos decidió que no valia la pena pagar por la "protección" militar de las capitales europeas de posibles…