Tendencias
- Los estertores comerciales del capitalismo
- Argentina: La política de la economía
- Así es como termina la era del petróleo
- Panorama Económico Latinoamericano- Del 25 de junio al 2 de julio de 1015
- BRICS, a tono con la fractura de la globalización
- Del Nord Stream a Irán: geopolítica de un imperio en declive
- Trump y el caballo de Troya digital de la privatización de la moneda
- Argentina: Ajuste, renta y extractivismo, ¿con fecha de vencimiento?
- Filipinas: expoliación de las clases populares mediante microcréditos abusivos
- Panorama Económico Latinoamericano – Del 18 al 25 de junio de 2025
Viendo la categoría
Pensamiento Crítico
Pensamiento Crítico
Entre la ultraderecha «anarcocapitalista» y Cacareco
Aram Aharonian
El triunfo del ultraderechista José Antonio Kast en las elecciones constituyentes chilenas es un síntoma de la reconfiguración de la oposición a gobiernos progresistas que se inició en Brasil y abarca a países como…
Aram, la comunicación y el asesinato de la democracia
Ricardo Carnevali
Tras un quinquenio de silencio editorial, ya está en las librerías (argentinas) el quinto libro del periodista y comunicólogo uruguayo Aram Aharonian, dicen que el último de la saga de Vernos con nuestros propios ojos…
Capitalismo, producción y mercado
Michel Mujica
El capitalismo es un sistema que organiza la producción social con vista a la obtención de beneficios para los poseedores de los medios de producción. La producción y circulación de mercancías es el mecanismo a través del…
Ecolonialidad y soberanía tecnológica
Enrique Amestoy
Podemos definir decolonialidad como las opciones de los pueblos para enfrentar y desvincularse de la matriz colonial de poder. Soberanía como la capacidad de tomar decisiones sin ninguna injerencia…
Mientras Europa teme, en Nuestra América el pasado reaparece como futuro
Juan Guahán
Algunos sucesos de estos días ponen en evidencia las semejanzas y diferencias entre lo que conocemos como la Vieja Europa y Nuestra América. Allá y aquí son cuestionados varios aspectos del sistema de poder. De todos modos,…
La tierra y la economía
Gabriel Loza Tellería
En mi nuevo libro: Más allá del PIB; el otro desarrollo analizo en estos tiempos del cambio climático la relación entre la teoría económica y el papel de la Naturaleza. Así, fue denominada inicialmente factor Tierra…
Matriz y modelo productivo: Las propuestas del FMI y la nacional-popular argentina
Horacio Rovelli
En economía se define como “matriz productiva” a cómo se organiza una sociedad para producir determinados bienes o servicios en un tiempo y precio determinado, cómo emplea los recursos que tiene a su disposición (o…
La “Bidenomía” y las muertes evitables a causa de la pobreza en EEUU
Amy Goodman
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha adoptado el término “Bidenomía”, a pesar de que originalmente este fue utilizado de manera despectiva por polemistas de medios donde se propaga el fanatismo de extrema derecha…
Perú. La voz y las ideas rebeldes de Hugo Blanco seguirán resonando en toda Abya Yala
Este domingo 25 de junio, en el Cusco donde naciera el 15 de noviembre de 1934 e iluminara tantas luchas falleció el revolucionario peruano Hugo Blanco, quien atravesó en sus 88 años de existencia…
Más allá del PIB, el otro desarrollo, de Gabriel Loza Tellería
La narrativa convencional presenta una obsesión por el crecimiento y los modelos económicos, se centra en el PIB como el barómetro del bienestar, sin preocuparse del ¿para qué? y del ¿para quién del crecimiento?, plantea el…