Tendencias
- Panorama Económico Latinoamericano- Del 11 al 18 de junio de 2025
- Argentina: Ajuste fiscal, social y lavado de dinero
- Ante Lula, portazo de Macron al acuerdo comercial entre Mercosur y la UE
- Trump cumple su amenaza de duplicar los aranceles al acero y el aluminio
- La previsión de empleo mundial se reduce en 7 millones de puestos de trabajo
- Panorama Económico Latinoamericano – Del 4 al 11 de junio de 2025
- Trump anuncia impuestos para financiar deportaciones y Musk renuncia a su cargo
- Argentina: El cuento de la buena pipa
- Uruguay apuesta a la integración y anuncia etapa final del acuerdo Mercosur-UE
- Chevron paraliza actividades de producción en Venezuela ¿Ahora qué sig
Viendo la categoría
Integracion
La desigualdad salarial ha disminuido (según la OIT)
Eduardo Camin
Un nuevo informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) revela que la desigualdad salarial ha disminuido en cerca de dos tercios de todos los países desde 2000. Sin embargo, y a pesar de esta tendencia…
EEUU: Si deportan a 11 millones de inmigrantes, ¿quién trabaja?
Beverly Fanon-Clay
El presidente electo Donald Trump anunció que Tom Homan sería su zar fronterizo encargado del plan para deportar a millones de inmigrantes indocumentados. Cuando un programa de televisión del norte neoyorquino le…
¿Qué perdió Latinoamérica en la Cumbre BRICS+ de Kazán?
Rafael Bautista Segales
La fractura geopolítica que señalábamos en un texto anterior, terminó de hacerse realidad en la última Cumbre de los BRICS+ realizada en Kazán. Esta fractura empezó con el alineamiento de Lula y Petro a la…
Pese a las tensiones globales, los BRICS+ concentran la atención mundial
Álvaro Verzi Rangel
Los BRICS+, un grupo de países que adquiere cada vez mayor peso económico y político, con una aportación al producto interno bruto (PIB) mundial superior a la de las siete naciones más desarrolladas, se reúne esta…
Sheinbaum revivió el TMEC, con 20 mil millones de dólares de EEUU
Gerardo Villagrán del Corral
La presidenta Claudia Sheinbaum informó que durante el encuentro con empresarios de Estados Unidos y México se confirmaron inversiones estadounidenses por al menos 20 mil millones de dólares durante 2025.
El…
Los BRICS y el ocaso de Occidente
Jorge Elbaum
Entre el 22 y el 24 de octubre se llevará a cabo en la Federación Rusa la cumbre de países que integran los BRICS+. La cita será en la ciudad de Kazán, la capital de la República de Tartaristán, ubicada a orillas del río…
¿Turquía, próximo miembro de los BRICS+?
Gabriel Merino-Tektónikos
Una noticia sacudió la política mundial hace algunas semanas. Como resulta habitual, no tuvo mucha trascendencia en los medios ni en el debate público local, en un ambiente en donde se considera que…
Los ministros de Trabajo de los BRICS y el compromiso con la OIT
Eduardo Camin
El 17 de septiembre el Director General de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Gilbert F. Houngbo, acogió con beneplácito los compromisos de los países BRICS (Brasil, Rusia, India, China, Sudáfrica, Irán,…
Brasil pide a la UE que postergue la regulación antideforestación y frena el acuerdo con Mercosur
LPO
Los ministros de Relaciones Exteriores y de Agricultura de Brasil enviaron un escrito a la Unión Europea para solicitar una prórroga de la vigencia del Reglamento sobre Productos Libres de Deforestación, debido a que puede afectar a la…
Para Bolivia, flexibilizar el Mercosur atenta contra la integración
Luvis Hochimín Pedemonte
Bolivia, que después de 18 años de espera asistió esta semana por primera vez como miembro pleno del Mercado Común del Sur (Mercosur), advirtió que la propuesta de flexibilizar el bloque, puede causar una…