Tendencias
- Panorama Económico Latinoamericano – del 2 al 9 de abril de 2025
- Del bienestar a la guerra: el keynesianismo militar
- Argentina: Los vínculos entre el capital local y el capital extranjero
- Panorama Económico Latinoamericnao – Del 19 al 26 de marzo de 2025
- China: Balance de las “dos reuniones”
- Noam Chomsky y la alternativa socialista al caos climático
- Argentina: El delito de envejecer
- Las amenazas arancelarias de Trump fortalecieron a Sheinbaum
- Trump, MAGA, desregulación y “pequeñas perturbaciones” arancelarias
- Panorama Económico Latinoamericano – Del 12 al 19 de marzo de 2025
Viendo la categoría
Ambiente
Ambiente
Crisis ecológica: la ilusión de desvincularse del crecimiento
Romaric Godin
En la década que ha transcurrido desde que se hizo imposible negar la realidad concreta de la crisis ecológica, una idea se ha convertido en la ideología central del pensamiento económico dominante: el desacoplamiento.…
Acuerdo histórico (de transición) en la COP28 para dejar atrás los combustibles fósiles
Joyce Chimbi-IPS
Sobrepasado en un día el plazo final, la COP28 se transformó en una cumbre extraordinaria, en un año caracterizado por temperaturas récord combinadas con El Niño, que produjeron una carnicería climática en…
¿Cuánto cuestan el abandono y baja de los fósiles en América Latina?
Emilio Godoy / IPS
Uno de los debates más encendidos de la cumbre climática anual que llega a su conclusión en esta ciudad de los Emiratos Árabes Unidos, revoloteó alrededor del fraseo de la…
El colapsismo ecológico
Nieves y Miró Fuenzalida
La contrapartida del colapsismo ecológico es el mito de la esperanza. A esta altura de los tiempos, como ya sabemos, el desafío del cambio climático es tan inmenso y diverso que ha dado origen a…
La crisis climática exige mucho más que un simple show mediático
Sergio Ferrari, desde Suiza
Los primeros doce días de diciembre pueden tener una repercusión significativa en la lucha por preservar el planeta. Una nueva Cumbre Climática se confronta a desafíos de “Tierra o muerte”.
La Conferencia…
COP28 en Dubai: ¿Escenario de disputa o nuevo capítulo de una saga conocida?
Paula Giménez y Matías Caciabue
Bajo el lema "Somos Solución", se celebrará desde el jueves hasta el 12 de diciembre, la Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP28) que tendrá…
Colombia lidera un frente del Sur global para canjear deuda externa por acciones climáticas
Yago Álvarez Barba
Según la ONU, los efectos de la crisis climática cuestan a los países vulnerables unos 300.000 millones de dólares al año. Solo en 2020, los países en desarrollo tuvieron que dedicar unos 372.000 millones de…
Justicia y financiamiento en la COP28
Jeffrey D. Sachs*
En vísperas de que los gobiernos se reúnan en Dubái, a principios de diciembre, para la conferencia anual sobre el clima, dos cosas son dolorosamente claras. Primera, ya estamos en emergencia climática. Segunda,…
La COP28 debe poner una fecha para terminar con los combustibles fósiles
Ecologistas en acción
La COP28 se celebrará en Dubai, entre los días 30 de noviembre y 12 de diciembre, tras unos meses de turbulencias bélicas, económicas, climáticas y energéticas, que muestran más que nunca la necesidad…
Siete razones para detener el tratado de comercio UE- Mercosur
Amigos de la Tierra América Latina
El acuerdo Unión Europea-Mercosur ejemplifica la política comercial de la UE alejada de la justicia social y ambiental, un tratado no va a hacer otra cosa que socavar aún…