Tendencias
- Panorama Económico Latinoamericano – del 2 al 9 de abril de 2025
- Del bienestar a la guerra: el keynesianismo militar
- Argentina: Los vínculos entre el capital local y el capital extranjero
- Panorama Económico Latinoamericnao – Del 19 al 26 de marzo de 2025
- China: Balance de las “dos reuniones”
- Noam Chomsky y la alternativa socialista al caos climático
- Argentina: El delito de envejecer
- Las amenazas arancelarias de Trump fortalecieron a Sheinbaum
- Trump, MAGA, desregulación y “pequeñas perturbaciones” arancelarias
- Panorama Económico Latinoamericano – Del 12 al 19 de marzo de 2025
Viendo la categoría
Ambiente
Ambiente
Responsabilidad de la industria militar y la guerra en la destrucción del ambiente
Edgar Isch L.
El metabolismo entre sociedad y naturaleza tiene puntos de equilibrio muy difusos, por lo que su fragilidad crece en medida que la sociedad utiliza un territorio cada vez mayor, extrae recursos en mayores cantidades o…
El fuego de la explotación: el cambio climático crea graves peligros para la salud
Eduardo Camin
Tal vez, uno de los pocos aspectos positivos que podemos rescatar de estos tiempos difíciles es que se ha fortalecido nuestra comprensión de cuán inextricablemente está relacionado el medio ambiente con nuestras vidas…
Trabajadores en peligro por el calentamiento global
Sergio Ferrari
El planeta sigue ardiendo con un costo humano cada vez más alto. Siete de cada diez trabajadores y trabajadoras sufren como consecuencia de este calentamiento, que hacia 2050 podría producir pérdidas equivalentes a un 19%…
Trigo transgénico en nuestra mesa
Silvia Ribeiro
Ante el peligroso avance de la siembra y exportación de trigo transgénico por el mundo, organizaciones y redes de África, Asia y América Latina, entre ellas la Red por una América Libre de Transgénicos, Grain, el…
Desigualdad: el camino medio
Michael Roberts
La semana pasada asistí al lanzamiento de un libro en la London School of Economics de Liam Byrne, un diputado laborista "blairita", que ha escrito el libro, Desigualdad de riqueza. Byrne fue un incondicional de los…
“Nos están pasando por encima”, dice jefe indígena sobre exploración de gas y petróleo en Amazonas
Mariana Costa -Brasil de Fato
Los estudios no consideran la presencia de pueblos indígenas en la región de exploración y las disputas del Ministerio Público Fiscal. Bajo intimidaciones y amenazas, los…
Petro: reformar al sistema multilateral para superar crisis como la climática
Camilo Rengifo Marín
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, propuso reformas en el modelo de la gobernanza global para superar crisis como la climática.En el foro de inauguración de la Conferencia de Seguridad que se celebra…
El comercio como herramienta para los acuerdos climáticos
Scott Barrett, Noah Kaufman y Joseph E. Stiglitz
A un observador casual de la reciente Conferencia de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP28) en Dubái se le podrá perdonar si le atribuyó mucha importancia al evento. Durante…
Banco Mundial: En 2023 se puso en evidencia la creciente desigualdad
Dora Villanueva
La recuperación tras la pandemia de coronavirus ha evidenciado en el 2023 una creciente desigualdad. Las divergencias no sólo permanecen o se amplían en cuanto a indicadores de pobreza, alcanzan a las nuevas crisis,…
Las diez historias ambientales que marcaron el 2023 en Latinoamérica
Mongabay
Olvido, impunidad y violencia son tres palabras que cruzan varias de las investigaciones más importantes del año. Desde los más de 90 casos de defensores del ambiente y territorio víctimas de desaparición en México y los…