Tendencias
- Panorama Económico Latinoamericano- Del 17 al 24 de setiembre de 2025
- El capital financiero de Manhattan, el FMI y la burguesía argentina
- Panorama Económico Latinoamericano- Del 10 al 17 de setiembre de 2025
- Qué hay de la transición energética diez años después del Acuerdo de París
- Argentina: La burguesía cipaya
- El declive del dólar; los fracasos de la economía convencional y la crisis de época
- Panorama Económico Latinoamericano – Del 3 al 10 de setiembre de 2025
- Jeffrey Sachs en Honduras
- Los contratistas dependientes y las dimensiones de la pobreza real
- El mito de la energía limpia
Viendo la categoría
Ambiente
Ambiente
Hasta los Alpes transpiran y se abrasa el corredor seco centroamericano
Sergio Ferrari, desde Suiza
Se derriten los Alpes y en paralelo se abrasa el corredor seco centroamericano. Mientras tanto, algunos enceguecidos siguen negando el calentamiento global.
Montañas transpiradas
La segunda quincena de…
Pueblos indígenas defienden la selva amazónica y sus alimentos tradicionales
Sergio Ferrari, desde Suiza
El pasado 9 de agosto, para celebrar el Día Internacional de los Pueblos Indígenas 2023, la Red de Pueblos Indígenas Slow Food, que reúne a 370 comunidades en 86 países, lanzó una Campaña Mundial con el slogan…
Defensa del futuro del bioma americano, y de sus pobladores
Juraima Almeida
Brasil, Colombia, Venezuela, Ecuador, Bolivia, Guyana, Perú y Surinam, que tienen soberanía sobre la Amazonia, acordaron en Belén do Pará 113 puntos, entre los que se destaca un llamado urgente a la acción del mundo para…
Los peligros de la explotación petrolera y gasífera en la Amazonia
Un grupo de científicos y de organizaciones ambientalistas de América Latina pidió este jueves que los líderes de los países amazónicos que se reunirán la semana que viene en Belém (Brasil) declaren un freno a los proyectos de…
América Latina y Europa: entre acuerdos y también disensos
Isabella Arria
Los 60 países de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y la Unión Europea (UE) cerraron este martes en Bruselas su primera cumbre en ocho años, en la que se firmaron acuerdos por materias primas y…
¿Se puede detener el caos climático?
Álvaro Verzi Rangel
El cambio climático es la crisis definitoria de nuestro tiempo y está ocurriendo aún más rápido de lo que temíamos; pero estamos lejos de no poder hacer nada ante esta amenaza global. Como indicó el Secretario…
Pagar el precio: dejar que las fuerzas del mercado acaben con la era de los combustibles fósiles
William S. Becker
Hay un viejo dicho sobre los mentirosos: Engáñanos una vez, vergüenza para ellos; engañarnos dos veces; la culpa es nuestra. Todos deberíamos avergonzarnos de dejar que la industria de la energía fósil nos engañe sobre…
Mentiras de EFSA y más impactos del glifosato
Silvia Ribeiro
Un estudio científico publicado en julio 2023 muestra que la exposición al agrotóxico glifosato aumenta notablemente la posibilidad de padecer diabetes, debido a que es un disruptor endócrino. Experimentos de…
Pactan 8 países centrar en la Amazonia la discusión global por la ecología
Jorge Enrique Botero
Poner a la Amazonia en el centro de la discusión ambiental internacional mediante la construcción de una visión común, acordaron los ministros en la materia de los ocho países que forman el bioma amazónico al…
La lucha por la justicia ambiental en África
Nnimmo Bassey
La lucha por la justicia ambiental en África es compleja y amplia. Es la continuación de la lucha por la liberación del continente y por la transformación socio-ecológica. Es un hecho que el medio ambiente es nuestra vida:…