Tendencias
- Nueva iniciativa mundial para incrementar la cobertura de la protección social
- Panorama Económico Latinoamericano – Del 9 al 16 de julio de 2025
- YPF, la Argentina y la Justicia de los Estados Unidos
- EEUU: recortes a la salud y alimentación y más fondos para perseguir migrantes
- BRICS: El suicidio de Argentina y el veto de Brasil
- Panorama Económico Latinoamericano – Del 2 al 9 de junio de 2025
- Los estertores comerciales del capitalismo
- Argentina: La política de la economía
- Así es como termina la era del petróleo
- Panorama Económico Latinoamericano- Del 25 de junio al 2 de julio de 1015
Viendo la categoría
Sin categoría
Panorama Económica Latinoamericano- Del 23 al 30 de noviembre 2022
Basta de socializar la desigualdad en Venezuela
Ricardo Miranda Carballo*
Tras ocho años consecutivos en caída, insertas en el fenómeno de estanflación –recisión más inflación-, la economía venezolana comenzó a registrar una mejoría…
No es necesaria otra guerra fría, dice Biden, Taiwán es la primera línea roja, responde Xi
Mirko C. Trudeau
Tras una reunión de tres horas en Bali, Indonesia, el presidente de Estados Unidos aseguró que ‘‘no es necesario que haya una nueva guerra fría’’, mientras su homólogo chino instó al jefe de la Casa Blanca a encontrar…
Panorama Económico Latinoamericano- Del 9 al 16 de noviembre de 2022
Desplaza China a EU como principal inversionista en AL
Braulio Carvajal – La Jornada
China plantó pie con fuerza en América Latina. El país asiático, la segunda mayor economía del mundo, desplazó a Estados Unidos como el principal…
Por qué Brasil buscó inversiones chinas para diversificar su economía manufacturera
Celio Hiratuka
Desde principios del siglo XXI, las relaciones económicas entre Brasil y China han crecido significativamente. El principal impulsor de este proceso ha sido la enorme demanda de China de materias primas agrícolas,…
Hay hambre en Uruguay, con un Estado al servicio de las empresas privadas
Nicolás Centurión| CLAE
¿Hay hambre en Uruguay? ¿Existe inseguridad alimentaria? El 15% de los hogares uruguayos están en riesgo o ya han caído en inseguridad alimentaria. Al menos 590.000 personas se alimentaron menos y mal en el…
Puerto Rico: Capitalismo caníbal
Rafael Bernabe
La sociedad capitalista necesita la naturaleza, pero la destruye; depende del trabajo de cuidado de las personas, pero lo precariza; exige políticas públicas, pero las desarticula. Este es un sistema…
Cuatro mujeres candidatas a presidir el BID: México propuso a Alicia Bárcena
Claudio della Croce
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, propuso a su compatriota Alicia Bárcena, ex jefa de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), para dirigir el Banco Interamericano de…
El no alineamiento: la nueva palanca de negociación de los BRICS
Tim Sahay
China, India, Indonesia, Brasil, Sudáfrica, Arabia Saudí y los Emiratos Árabes Unidos se niegan a sacrificar sus intereses de seguridad y desarrollo para sancionar a Rusia. Incluso creen que su poder de negociación les…
Esperanza de vida y desarrollo humano en el siglo XXI
Michael Roberts
La esperanza de vida es uno de los mejores índices de desarrollo humano. En las sociedades de cazadores-recolectores, en promedio, alrededor del 57-67% de los niños llegaban a los 15 años. Y el 79% de esos jóvenes de 15…
México: La relevancia del litio para ser potencia y los dos peligros que enfrenta
Ariel Noyola Rodríguez
«México está listo para convertirse en una potencia gracias a sus abundantes reservas de litio», asegura en entrevista exclusiva con RT Alejandro Armenta Mier, senador por el partido…