Tendencias
- Alianza histórica: China, Japón y Corea del Sur se unen contra Trump
- Aranceles a granel: gran misil comercial de Trump contra el mundo
- Panorama Económico Latinoamericano – del 2 al 9 de abril de 2025
- Del bienestar a la guerra: el keynesianismo militar
- Argentina: Los vínculos entre el capital local y el capital extranjero
- Panorama Económico Latinoamericnao – Del 19 al 26 de marzo de 2025
- China: Balance de las “dos reuniones”
- Noam Chomsky y la alternativa socialista al caos climático
- Argentina: El delito de envejecer
- Las amenazas arancelarias de Trump fortalecieron a Sheinbaum
Viendo la categoría
Sin categoría
La OIT, sus alianzas privadas y algunas “teóricas” contradicciones
Eduardo Camin
Sin que se advierta demasiado, - o tal vez si- se está deslizando en la realidad de las sociedades contemporáneas un cambio de perspectivas, de los compromisos con los Organismos Internacionales. El hecho en concreto es que…
¿Minicrisis bancaria global?
Gabriel Loza Telleria
A principios del 2023 en mi artículo de opinión en La Razón ¿Recesión con crisis financiera?, había concluido que “estamos en un contexto de alta incertidumbre mundial, de tal manera que cualquier evento relevante,…
Las grandes consultoras y la crisis del capitalismo
Mariana Mazzucato y Rosie Collington
La creciente dependencia de las grandes consultoras está mermando la capacidad del Estado y socavando la rendición de cuentas democrática.En los últimos años, McKinsey & Company se ha convertido…
Venezuela: El debate sobre la indexación
Pasqualina Curcio
En un mar de contradicciones se desarrolla la Revolución Bolivariana. No estoy afirmando nada que no se sepa. Las contradicciones son propias de estos procesos en los que la lucha de clases se manifiesta en su máxima…
Los repudios de deuda en el mundo: del Norte al Sur y desde fines del siglo XVIII hasta el siglo XXI
Eric Toussaint
El repudio de deudas soberanas es un acto ejercido por un Estado soberano que decreta que las deudas que le reclaman sus acreedores son nulas. Una anulación de deuda soberana es un acto ejercido por los…
La lógica del modelo argentino
Horacio Rovelli
Un análisis pormenorizado en el que se plantea cuál es la lógica económica del modelo extractivo, agropecuario y financiero exportador actual del gobierno argentino.
1) La deuda externa es siempre un mecanismo de…
China, zigzagueando en el nuevo año del conejo
Michael Roberts
China está en serios problemas. Su política de cero COVID ha fracasado; la economía se ha ralentizado hasta detenerse; su población decrece ya y envejece rápidamente; se encuentra en medio de una crisis inmobiliaria y…
Panorama Económico Latinoamericano- Del 25 de enero al 1 de febrero de 2023
La producción venezolana de petróleo aumentó un 23,8 % en 2022
Diario El Universal
La producción media de petróleo de Venezuela subió en el año 2022 un 23,8 % con respecto al año anterior, según se desprende del informe mensual de…
Para la cumbre de la Celac, vuelve el tema de la soberanía monetaria
Raúl Dellatorre
La ya muy próxima cumbre de la CELAC, del 24 y 25 de este mes en Buenos Aires, genera grandes expectativas no sólo por sus protagonistas sino por algunas ideas echadas a rodar durante esta semana. Funcionarios de…
Panorama Económico Latinoamericano- Del 3 al 10 de enero de 2023
Agroindustria de EU controla el comercio mundial del maíz
Jim Cason y David Brooks – La Jornada
Estados Unidos es el mayor productor de maíz en el mundo, pero la gran mayoría de los que producen el grano básico no son los principales…