Tendencias
- La Argentina en loop
- Los BRICS y la desdolarización
- La impagable aportación de los anarcoliberales que gobiernan al estudio de la economía
- Argentina, bicicleta financiera, deuda y fuga
- La amenaza militar de Trump a Venezuela es hacia toda América Latina
- Panorama Económico Latinoamericano- Del 1 al 8 de octubre de 2025
- EUU: La estaflación ahora es más que un soplo
- Panorama Económico Latinoamericano – Del 24 de abril a 1 de octubre de 2025
- EEUU: La estaflación ahora es más que un soplo
- Gita Gopinath, el FMI y las “buenas políticas”
Viendo la categoría
Pensamiento Crítico
Pensamiento Crítico
La “Bidenomía” y las muertes evitables a causa de la pobreza en EEUU
Amy Goodman
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha adoptado el término “Bidenomía”, a pesar de que originalmente este fue utilizado de manera despectiva por polemistas de medios donde se propaga el fanatismo de extrema derecha…
Perú. La voz y las ideas rebeldes de Hugo Blanco seguirán resonando en toda Abya Yala
Este domingo 25 de junio, en el Cusco donde naciera el 15 de noviembre de 1934 e iluminara tantas luchas falleció el revolucionario peruano Hugo Blanco, quien atravesó en sus 88 años de existencia…
Más allá del PIB, el otro desarrollo, de Gabriel Loza Tellería
La narrativa convencional presenta una obsesión por el crecimiento y los modelos económicos, se centra en el PIB como el barómetro del bienestar, sin preocuparse del ¿para qué? y del ¿para quién del crecimiento?, plantea el…
Más profunda que nunca, la crisis de un capitalismo agotado
CADTM
Se trata de una gran crisis del sistema capitalista globalizado, la mayor crisis desde las de los años 1914-1945, afirma en esta entrevista Eric Toussaint, doctor en Ciencias políticas de la Universidad de Lieja y de la Universidad…
El Banco Central Europeo cumple 25 años
Michael Roberts
El Banco Central Europeo (BCE) cumplió el 1 de junio 25 años. El BCE es el eje del llamado experimento del euro que estableció una moneda única para (ya) 20 países de la zona euro, que suman casi 350 millones de…
Hoy como ayer, el problema no son los pobres
Horacio Rovelli
En 1806 encabezó la armada británica que conquistó Buenos Aires y logró capturar en su huida al virrey Sobremonte, confiscándole el baúl con el tesoro público. Pero gracias al heroísmo de la población de las dos márgenes…
Diccionario del marxismo en América: un rescate histórico de memorias combativas
Luego de media década de trabajo colectivo, se publica una obra que registra la vida, el pensamiento y la práctica política de los primeros marxistas de las naciones americanas
Por Yuri Martins-Fontes, Joana Coutinho, Solange…
Desdolarización: Hacia un nuevo orden económico mundial (propuesta)
Pasqualina Curcio Curcio
Nos encontramos ante la presencia de un cambio del orden mundial, no solo en lo económico sino también, como es de esperarse, en lo político. El mundo hoy no es el de 1945, hoy la…
José Carlos Manuel Valenzuela Feijóo (1940-2023): revolucionario y erudito
Oscar Mañán
El tiempo,al final de los claveles,siempre es la muerte que nos llama (JVF)
El 12 de mayo, pasadas las 18 horas del sur, un amigo me comunicaba el fallecimiento de Pepe Valenzuela (JVF), un militante e…
Crisis en el MAS boliviano: cisma o reencauce
Rafael Bautista S.
Más allá de los dictámenes superficiales y la mixtura de acusaciones, la crisis del MAS (que marca su propio nacimiento a la vida política) manifiesta algo que escapa a todo el abanico de análisis mediáticos; porque…