Tendencias
- Los estertores comerciales del capitalismo
- Argentina: La política de la economía
- Así es como termina la era del petróleo
- Panorama Económico Latinoamericano- Del 25 de junio al 2 de julio de 1015
- BRICS, a tono con la fractura de la globalización
- Del Nord Stream a Irán: geopolítica de un imperio en declive
- Trump y el caballo de Troya digital de la privatización de la moneda
- Argentina: Ajuste, renta y extractivismo, ¿con fecha de vencimiento?
- Filipinas: expoliación de las clases populares mediante microcréditos abusivos
- Panorama Económico Latinoamericano – Del 18 al 25 de junio de 2025
Viendo la categoría
Pensamiento Crítico
Pensamiento Crítico
Claudio Katz: Geopolítica, sistema imperial y antiimperialismo socialista
Federico Fuentes
En esta amplia entrevista, Claudio Katz, profesor de Economía en la Universidad de Buenos Aires (Argentina), miembro de Economistas de Izquierda y autor de varios artículos y libros sobre el capitalismo y el imperialismo…
12 de octubre: El cacique Guaicaipuro Cuahtémoc cobra la deuda a Europa
Luis Britto García
Con lenguaje simple -era transmitido en traducción simultánea a más de un centenar de Jefes de Estado y dignatarios de la Comunidad Europea-, el Cacique Guaicaipuro Cuauhtémoc logró inquietar a su audiencia cuando…
Cómo se generan los golpes de mercado… y las herramientas para desactivarlos
Horacio Rovelli
La híperinflación es un aumento muy elevado y generalizado de los precios, fuera de control, en la que estos aumentan rápidamente y el dinero pierde su valor real degradando su capacidad de compra. Nuestro país cuenta en…
Álvaro García Linera: «La ultraderecha crece por nuestra falta de valentía y decisión»
Gerardo Szalkowicz
Cada vez que Álvaro García Linera pasa unos días por la Argentina deja una estela de conceptos y definiciones que echan luz al diagnóstico del clima de época pero sobre todo…
Plan Fénix: La vuelta a viejas ideas , la reiteración de antiguos prejuicios
Catédra Abierta Plan Fénix
La actual campaña electoral ha presentado propuestas en un formato innovador, pero que reiteran ideas y prejuicios de larga data. Es nuestra intención elaborar una reflexión al respecto; se trata de ideas y…
La señora democracia, ultrajada aquí, allá y más acá
Aram Aharonian
Tal vez ningún término usado recurrentemente en el espacio público fue ultrajado de tal manera que no solo fue vaciado de contenido sino que perdió todo sentido para remitir a la realidad. Hoy se quiere confundir…
Bolivia: ¿Del «golpe de litio» a «la guerra del litio»?
Rafael Bautista S.
El 2019, el golpe de Estado geopolítico ejecutado en Bolivia, movilizando todos los factores que grafican una “revolución de colores” (que, a nombre de la democracia, está diseñada precisamente para socavar los mismos…
La relación entre el capital extranjero y las luchas sociales en América Latina
Brasil de Fato
La acumulación en los centros imperialistas de riqueza se sostiene y es sostenida por relaciones de dependencia. La constitución y consolidación del capitalismo en los diferentes países del mundo está moldeada no sólo…
Argentina: Un grito desesperado de cambio, un país al borde del precipicio
Aram Aharonian
Tras las elecciones primarias del domingo 13 con la victoria parcial del ultraderechista Javier Milei, Argentina transita semanas de incertidumbre: el hartazgo del electorado con los políticos parece acercar al país al…
¿Hay perspectiva anticapitalista en América Latina y el Caribe?
Hugo Moldiz Mercado -.
No la hay menor duda que América Latina y el Caribe se han convertido en un territorio de ardua disputa en lo que va del siglo XXI entre las fuerzas políticas, en su excepción más amplia, que apuestan a mantener…