Tendencias
- Alianza histórica: China, Japón y Corea del Sur se unen contra Trump
- Aranceles a granel: gran misil comercial de Trump contra el mundo
- Panorama Económico Latinoamericano – del 2 al 9 de abril de 2025
- Del bienestar a la guerra: el keynesianismo militar
- Argentina: Los vínculos entre el capital local y el capital extranjero
- Panorama Económico Latinoamericnao – Del 19 al 26 de marzo de 2025
- China: Balance de las “dos reuniones”
- Noam Chomsky y la alternativa socialista al caos climático
- Argentina: El delito de envejecer
- Las amenazas arancelarias de Trump fortalecieron a Sheinbaum
Viendo la categoría
Pensamiento Crítico
Pensamiento Crítico
Sobreexplotación y alternativas en el sur global
Marcelo Dias Carcanholo
La aproximación crítica a la economía mundial, en la que los capitales transnacionales operan desde el imperialismo y de acuerdo con las políticas también imperialistas de los gobiernos de…
Petro: reformar al sistema multilateral para superar crisis como la climática
Camilo Rengifo Marín
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, propuso reformas en el modelo de la gobernanza global para superar crisis como la climática.En el foro de inauguración de la Conferencia de Seguridad que se celebra…
El “mileinato”, el cogobierno, el Papa…y la calle
Aram Aharonian
Tras el fracaso de su Ley Ómnibus en el Congreso, enfrentado con los gobernadores y con una caída en su popularidad y credibilidad, el ultraderechista presidente Javier Milei se reuniría con el exmandatario Mauricio Macri…
Argentina: dos modelos a lo largo de su historia
Horacio Rovelli
El 29 de octubre de 1929 descendieron bruscamente los precios de las acciones de las empresas que cotizaban en la bolsa de Wall Street, lo que afectó dramáticamente a Estados Unidos y a Europa, los bancos quebraron en…
Jeffrey Sachs: La corrupta política exterior de Estados Unidos
Jeffrey D. Sachs*
Los mil quinientos millones de dólares en asignaciones militares cada año son la estafa que sigue rindiendo frutos al complejo militar-industrial y a los iniciados de Washington, mientras empobrece y pone en peligro…
Davos y el deshielo de la economía mundial
Michael Roberts
La élite rica se reunió en Davos para discutir los desafíos que enfrentará la humanidad en 2024, como el cambio climático y la inteligencia artificial. Pero cualquier solución propuesta…
Pulseada vital: Ficción en Davos vs. desarticulación acelerada en Argentina
Jorge Marchini
La participación de Javier Milei en el Foro Económico Mundial de Davos, Suiza, en su primer viaje oficial al exterior como primer mandatario, no pasó desapercibida. No sólo por la curiosidad que despertó la presencia del…
Las manos que mueven los hilos: el poder económico detrás de Milei
Horacio Rovelli
Con sólo escucharlo o leerlo en Davos, queda claro que Javier Milei es la cara visible de un poder económico, social y político que lo emplea despreocupada e irresponsablemente.
Obviamente que el DNU 70/23 y el mensaje…
Teorías económicas: Crónica de ASSA 2024
Michael Roberts
I- Crecimiento incierto, confusión de la inflación, parálisis climática vistas por la economía convencional
ASSA, la Alianza de Asociaciones de Ciencias Sociales, celebra la conferencia económica anual más…
Gigantes en el ring: el 2024 y el enfrentamiento entre China y EEUU
Paula Giménez y Matías Caciabue
El año 2023 se caracterizó por la continuidad de las disputas a nivel económico, geopolítico y militar que están reconfigurando el planeta. Como venimos afirmando, el…