Tendencias
- Panorama Económico Latinoamericano- Del 10 al 17 de setiembre de 2025
- Qué hay de la transición energética diez años después del Acuerdo de París
- Argentina: La burguesía cipaya
- El declive del dólar; los fracasos de la economía convencional y la crisis de época
- Panorama Económico Latinoamericano – Del 3 al 10 de setiembre de 2025
- Jeffrey Sachs en Honduras
- Los contratistas dependientes y las dimensiones de la pobreza real
- El mito de la energía limpia
- Camino al default: La Argentina en quiebra
- Panorama Económico Latinoamericano- Del 27 de agosto al 3 de setiembre de 2025
Viendo la categoría
Pensamiento Crítico
Pensamiento Crítico
Lenin en América latina hoy
Claudio Katz |
Lenin fue el artífice de la primera revolución socialista y del audaz intento de gestar un sistema poscapitalista.Por esa razón fue diabolizado durante décadas por las clases dominantes con descalificaciones de…
Claudio Katz: Afrontar los nuevos desafíos de América Latina
Jorge Marchini
Un escenario mundial tan cambiante como el que se observa y amenaza al mundo en la actualidad abre necesariamente el interrogante sobre cuáles pueden ser sus efectos y alternativas inmediatas y en perspectiva para la…
Katz: América Latina en la encrucijada global
Leandro Morgenfeld
América Latina en la encrucijada global, el último libro del economista argentino Claudio Katz, retoma sus investigaciones de las últimas tres décadas sobre los cambios geopolíticos en curso. Si bien puede leerse junto a…
La ilusión de bajar la inflación y disciplinar a la sociedad con recesión, un juego autodestructivo
Jorge Marchini
Resulta notable el abismo de opiniones y percepciones en los últimos días en relación a la marcha de la economía. Es llamativa la contraposición entre las afirmaciones de optimismo y desbordes argumentales de Javier Milei –y…
Sobreexplotación y alternativas en el sur global
Marcelo Dias Carcanholo
La aproximación crítica a la economía mundial, en la que los capitales transnacionales operan desde el imperialismo y de acuerdo con las políticas también imperialistas de los gobiernos de…
Petro: reformar al sistema multilateral para superar crisis como la climática
Camilo Rengifo Marín
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, propuso reformas en el modelo de la gobernanza global para superar crisis como la climática.En el foro de inauguración de la Conferencia de Seguridad que se celebra…
El “mileinato”, el cogobierno, el Papa…y la calle
Aram Aharonian
Tras el fracaso de su Ley Ómnibus en el Congreso, enfrentado con los gobernadores y con una caída en su popularidad y credibilidad, el ultraderechista presidente Javier Milei se reuniría con el exmandatario Mauricio Macri…
Argentina: dos modelos a lo largo de su historia
Horacio Rovelli
El 29 de octubre de 1929 descendieron bruscamente los precios de las acciones de las empresas que cotizaban en la bolsa de Wall Street, lo que afectó dramáticamente a Estados Unidos y a Europa, los bancos quebraron en…
Jeffrey Sachs: La corrupta política exterior de Estados Unidos
Jeffrey D. Sachs*
Los mil quinientos millones de dólares en asignaciones militares cada año son la estafa que sigue rindiendo frutos al complejo militar-industrial y a los iniciados de Washington, mientras empobrece y pone en peligro…
Davos y el deshielo de la economía mundial
Michael Roberts
La élite rica se reunió en Davos para discutir los desafíos que enfrentará la humanidad en 2024, como el cambio climático y la inteligencia artificial. Pero cualquier solución propuesta…