Tendencias
- Cancilleres del Mercosur definieron ampliar las excepciones al arancel externo común
- DeepSeek, la “búsqueda profunda” china en la carrera tecnológica y digital
- Maduro decreta estado de emergencia económica en Venezuela ante crisis global
- Panorama Económico Latinoamericano – Del 9 al 16 de abril de 2025
- Guerra arancelaria: ¿El Día de la Liberación?
- Aranceles de Trump: el shock comercial más grande de la historia
- La macroeconomía argentina y la deuda impagable: Insostenible
- Golpe a golpe: China contraataca con arancel de 34% a productos de EEUU
- Alianza histórica: China, Japón y Corea del Sur se unen contra Trump
- Aranceles a granel: gran misil comercial de Trump contra el mundo
Viendo la categoría
Opiniones
Opiniones
Discusiones en la izquierda latinoamericana
Claudio Katz
El futuro de la región no depende sólo de la lucha social, la confrontación con la derecha y los desengaños con el progresismo de baja intensidad. También será determinado por la consolidación de alternativas políticas de…
Viejos y nuevos retos de un gobierno de reconstrucción en Brasil
Fernando de la Cuadra
Hace un mes que asumió el nuevo gobierno en Brasil, cuyo lema es precisamente “Unión y Reconstrucción”, intentando con ello reflejar el difícil momento por el que transita la Nación. En efecto, el presidente Lula ha…
¿Quién se toma en serio a Žižek? Imitación y autonomía para pensar alternativas en América Latina.
Eduardo Gudynas
En América Latina están en marcha intensas discusiones sobre las alternativas necesarias ante las crisis que se enfrentan. En ese esfuerzo, es usual observar con interés las ideas y argumentos utilizados en los…
Zizek: ¿Qué nos espera?
Slavoj Žižek
Existen en francés (y en otras lenguas como la mía, el esloveno) dos palabras para referirse al «futuro» para las que en inglés no encontramos una traducción adecuada: futur y avenir; es decir, en español, futuro y…
La nueva geopolítica
Jeffrey Sachs
La prevención de guerras y otros conflictos dependerá cada vez más de enfrentar las consecuencias ecológicas de nuestras actividades económicas. Cada era tiene sus propios temas dominantes de la política global. El siglo…
Marx tenía razón
Eric Simonetti-Izquierdaweb
El semanario alemán Der Spiegel, ilustró su portada con Karl Marx vestido de activista ecológico y tituló “¿Tenía razón Marx después de todo?”. El artículo ahonda en la creciente percepción de la…
2022, ¿Annus horribilis?
Gabriel Loza Tellería
El año 2022 pasará a la historia por el momento en que confluyeron tres crisis. La primera, la crisis postcovid que reflejó las consecuencias del Gran Confinamiento con la interrupción de las cadenas de…
¿Para qué cambiar de año?: Nuevas tecnologías y más controles tratan de evitar nuevas ilusiones
Aram Aharonian
¿Para qué cambiar de año? ¿Qué estamos festejando? Lo cierto es que el mundo aun no termina de salir de una pandemia que causó la muerte de unos siete millones de personas, tras la cual la esperanza de limpiar el medio…
La crisis de las criptomonedas
Gabriel Loza Telleria
El Índice Nasdaq, que mide el comportamiento de las acciones de las 100 más importantes empresas tecnológicas, se desplomó en un 36% desde un nivel superior a los 16.000 en enero de principios de este año hasta un…
Una letanía interminable y una pequeña historia ejemplar
José Luis Fiori
Los agentes económicos han manifestado su preocupación por el riesgo de una ola de gasto desenfrenado en la nueva administración -que podría socavar los indicadores fiscales del país y aumentar la percepción de riesgo-,…