Tendencias
- Uruguay, seguridad social: el plebiscito y el diálogo social, imprescindibles y complementarios
- La guerra como inversión, y tema central de la disputa por la Casa Blanca
- EEUU y la disputa por el control del principal corredor fluvial de la Cuenca del Plata
- El marco temporal de las tierras de los pueblos indígenas de Brasil
- Impulsar la justicia social, promover el trabajo decente, ¡por enésima vez!
- La pobreza ya alcanza al 40,1% de los argentinos y al 56.2% de los niños
- Panorama Económico Latinoamericano – Del 27 de setiembre al 4 de octubre de 2023
- Se enciende la mecha del Esequibo: demasiados intereses en juego
- Agrónomos e ingenieras argentinos utilizan cañas para elaborar biogás
- Conservador y adicto al lujo: así es Lachlan, el heredero del imperio de los Murdoch
Viendo la categoría
Opiniones
Opiniones
2022, ¿Annus horribilis?
Gabriel Loza Tellería
El año 2022 pasará a la historia por el momento en que confluyeron tres crisis. La primera, la crisis postcovid que reflejó las consecuencias del Gran Confinamiento con la interrupción de las cadenas de…
¿Para qué cambiar de año?: Nuevas tecnologías y más controles tratan de evitar nuevas ilusiones
Aram Aharonian
¿Para qué cambiar de año? ¿Qué estamos festejando? Lo cierto es que el mundo aun no termina de salir de una pandemia que causó la muerte de unos siete millones de personas, tras la cual la esperanza de limpiar el medio…
La crisis de las criptomonedas
Gabriel Loza Telleria
El Índice Nasdaq, que mide el comportamiento de las acciones de las 100 más importantes empresas tecnológicas, se desplomó en un 36% desde un nivel superior a los 16.000 en enero de principios de este año hasta un…
Una letanía interminable y una pequeña historia ejemplar
José Luis Fiori
Los agentes económicos han manifestado su preocupación por el riesgo de una ola de gasto desenfrenado en la nueva administración -que podría socavar los indicadores fiscales del país y aumentar la percepción de riesgo-,…
Neofascismo versión Israel, del extremismo prologado por el colonialismo, ocupación y apartheid
Jorge Elbaum
La naturalización y continuidad del apartheid contra el pueblo palestino, la ocupación colonial y militar de su territorio en Cisjordania y la renuncia –por parte de los partidos hegemónicos israelíes–…
América Latina y el Caribe ante dos mundos que son uno
Javier Tolcachier
Desde una mirada geopolítica, el contexto más general del momento es el intento de los Estados Unidos de detener su caída como poder unipolar y no querer aceptar la consolidación de un mundo multipolar, con reglas de…
El imperio del capital global
William I. Robinson
El líder bolchevique Vladimir Lenin publicó en 1916 su famoso estudio El imperialismo: fase superior del capitalismo, en medio de la Primera Guerra Mundial y un año antes del triunfo de la revolución…
Pobreza infantil y educación desigual en Argentina: presente doloroso, futuro trágico
Juan Guahán
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) ha dado a publicidad los datos -para el primer semestre de este año- sobre la pobreza infantil en Argentina, surgidos de la Encuesta Permanente de Hogares. Ese dato junto…
Sin calle, no hay Planalto
Aram Aharonian
En Brasil, quienes ganaron en la primera vuelta electoral son quienes están más preocupados, por lo incierto de la segunda ronda dentro de tres semanas, que definirá si el expresidente Luiz Inacio Lula da Silva vuelve al…
Brasil: Un Frente Amplio para derrotar al fascismo
Fernando de la Cuadra
“Vamos a andar, con todas las banderas, trenzadas de manera que no haya soledad.
Vamos a andar, para llegar a la vida…” Silvio Rodríguez
Según la mayoría de las encuestas electorales, el candidato Lula da…