Tendencias
- El acaparamiento de los recursos naturales de Ucrania y de la República Democrática del Congo
- Panorama Económico Latinoamericano – Del 21 al 28 de mayo de 2025
- Las tierras raras y la “reindustrialización”
- Geoeconomía, nacionalismo y comercio
- Argentina, Celac y China
- ¿Qué va a suceder con los yacimientos minerales de Ucrania?
- La OMC bajo fuego cruzado de las perturbaciones globales
- Panorama Económico Latinoamericano – Del 14 al 21 de mayo de 2025
- La economía mundial en la actualidad. Mayo de 2025
- La agrodependencia argentina: Radiografía del país exportador
Viendo la categoría
Integracion
OLADE: América Latina tiene diferentes versiones de transición energética
Fermín Koop
El economista y exministro de Energía de Chile, Andrés Rebolledo Smitmans, actual secretario ejecutivo de la Organización Latinoamericana de Energía (OLADE), habla de la transición energética y el rol del gas en la región. La…
El 1 de enero de 2024 cambiará el centro de gravedad mundial
Vijay Prashad
El último día de la cumbre BRICS en Johannesburgo (Sudáfrica), los cinco Estados fundadores (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) dieron la bienvenida a seis nuevos miembros: Argentina, Egipto, Etiopía, Irán, Arabia…
El BRICS ampliado, la desdolarización y los recelos de Occidente
Claudio della Croce
Los mandatarios de Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica acordaron ampliar el número de integrantes del grupo BRICS y, de las 67 naciones que presentaron su solicitud de incorporación, acordaron el ingreso de…
¿Expansión de los BRICS?
Paulo Nogueira Batista Jr.
Los BRICS están discutiendo actualmente dos temas estratégicos: la entrada (o no) de nuevos países al grupo y la creación (o no) de una nueva moneda patrocinada por ellos como parte de los…
América Latina y el Caribe frente a las carabelas del capitalismo verde y digital
Irene León
Movida por un impostergable ímpetu de paz, la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños -CELAC- invirtió buena parte de sus primeros años en llenar de contenidos la Declaratoria de Latinoamérica y el Caribe zona de…
América Latina y Europa: entre acuerdos y también disensos
Isabella Arria
Los 60 países de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y la Unión Europea (UE) cerraron este martes en Bruselas su primera cumbre en ocho años, en la que se firmaron acuerdos por materias primas y…
UE-Celac: unos hablan de multilateralismo, otros de neocolonialismo
Isabella Arria
En la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y la Unión Europea (UE), el presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva dijo que el acuerdo Mercosur-UE es “prioritario”, pero reiteró que…
Países de Asia, África, América Latina y Oceanía quieren sumarse al BRICS
Isabella Arria
Un total de 13 países mostraron interés en formar parte del grupo BRICS (Brasil, Rusia, la India, China y Sudáfrica), una asociación económico-comercial intergubernamental informal de cinco países en rápido desarrollo,…
Lula critica en Colombia al Banco Mundial y defiende la cooperación amazónica
Caroline Olivera
El Presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva criticó al Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM), liderado por el Banco Mundial, en el que Brasil, Colombia y Ecuador, que tienen selva amazónica en sus…
La Asociación Estratégica entre Mercosur y Europa, frágil acuerdo neocolonial
Sergio Ferrari, desde Suiza
La segunda quincena de junio un tema tan trascendente como complejo volvió a ubicarse en el centro de la agenda Suramérica-Europa. Lula estuvo en Francia y el Acuerdo de Asociación Estratégica…