Tendencias
- Alianza histórica: China, Japón y Corea del Sur se unen contra Trump
- Aranceles a granel: gran misil comercial de Trump contra el mundo
- Panorama Económico Latinoamericano – del 2 al 9 de abril de 2025
- Del bienestar a la guerra: el keynesianismo militar
- Argentina: Los vínculos entre el capital local y el capital extranjero
- Panorama Económico Latinoamericnao – Del 19 al 26 de marzo de 2025
- China: Balance de las “dos reuniones”
- Noam Chomsky y la alternativa socialista al caos climático
- Argentina: El delito de envejecer
- Las amenazas arancelarias de Trump fortalecieron a Sheinbaum
Viendo la categoría
Integracion
¿Expansión de los BRICS?
Paulo Nogueira Batista Jr.
Los BRICS están discutiendo actualmente dos temas estratégicos: la entrada (o no) de nuevos países al grupo y la creación (o no) de una nueva moneda patrocinada por ellos como parte de los…
América Latina y el Caribe frente a las carabelas del capitalismo verde y digital
Irene León
Movida por un impostergable ímpetu de paz, la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños -CELAC- invirtió buena parte de sus primeros años en llenar de contenidos la Declaratoria de Latinoamérica y el Caribe zona de…
América Latina y Europa: entre acuerdos y también disensos
Isabella Arria
Los 60 países de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y la Unión Europea (UE) cerraron este martes en Bruselas su primera cumbre en ocho años, en la que se firmaron acuerdos por materias primas y…
UE-Celac: unos hablan de multilateralismo, otros de neocolonialismo
Isabella Arria
En la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y la Unión Europea (UE), el presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva dijo que el acuerdo Mercosur-UE es “prioritario”, pero reiteró que…
Países de Asia, África, América Latina y Oceanía quieren sumarse al BRICS
Isabella Arria
Un total de 13 países mostraron interés en formar parte del grupo BRICS (Brasil, Rusia, la India, China y Sudáfrica), una asociación económico-comercial intergubernamental informal de cinco países en rápido desarrollo,…
Lula critica en Colombia al Banco Mundial y defiende la cooperación amazónica
Caroline Olivera
El Presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva criticó al Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM), liderado por el Banco Mundial, en el que Brasil, Colombia y Ecuador, que tienen selva amazónica en sus…
La Asociación Estratégica entre Mercosur y Europa, frágil acuerdo neocolonial
Sergio Ferrari, desde Suiza
La segunda quincena de junio un tema tan trascendente como complejo volvió a ubicarse en el centro de la agenda Suramérica-Europa. Lula estuvo en Francia y el Acuerdo de Asociación Estratégica…
Lacalle sigue bombardeando el Mercosur, esperando réditos electorales en Uruguay
Claudio dellaCroce
En la última cumbre del Mercosur en Foz de Iguazú, en la triple frontera de Brasil, Paraguay y Argentina, una vez más la delegación de Uruguay se dedicó a cuestionar la situación del bloque regional y anunciar la…
Alberto Fernández, en Brasil, pidió ayuda a “a los amigos”
Claudio della Croce
Alberto Fernández, aún mandatario argentino, cumplió su quinta visita en el año a Brasil en ocasión de cumplirse 200 años de las relaciones entre ambas naciones, en el marco de las negociaciones que lleva adelante el…
Inaceptable: acuerdo propuesto por la UE es tildado ‘neocolonial’ por Brasil
Jamil Chad
Brasil no aceptará un acuerdo "neocolonial" con los europeos. La advertencia viene del asesor especial de la presidencia, Celso Amorim, en referencia al pacto entre Mercosur y la Unión Europea. El tema fue objeto de discusión…