Tendencias
- Panorama Económico Latinoamericano – del 2 al 9 de abril de 2025
- Del bienestar a la guerra: el keynesianismo militar
- Argentina: Los vínculos entre el capital local y el capital extranjero
- Panorama Económico Latinoamericnao – Del 19 al 26 de marzo de 2025
- China: Balance de las “dos reuniones”
- Noam Chomsky y la alternativa socialista al caos climático
- Argentina: El delito de envejecer
- Las amenazas arancelarias de Trump fortalecieron a Sheinbaum
- Trump, MAGA, desregulación y “pequeñas perturbaciones” arancelarias
- Panorama Económico Latinoamericano – Del 12 al 19 de marzo de 2025
Viendo la categoría
En Portada
La guerra como inversión, y tema central de la disputa por la Casa Blanca
Aram Aharonian
El panorama político estadounidense está condicionado por las elecciones presidenciales del año que viene. Si bien EEUU es considerada como la única potencia capaz de forzar la paz, en la lucha electoral interna apuntan…
EEUU, la libertad y la democracia
Aram Aharonian |
El sistema democrático estadounidense, publicitado y vendido como un escenario glamuroso, no logra encubrir sus graves deficiencias acumuladas durante largo tiempo y problemas reales que nunca han sido solucionados.…
Elecciones en Argentina: entre la aporofobia y la indiferencia
Aram Aharonian
En vísperas de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), los candidatos argentinos despliegan todas sus estrategias comunicacionales para enamorar a propios y ajenos, preocupados por dos…
Black Rock, cereales y guerra
Jorge Elbaum
El lunes 17 de julio, la Federación Rusa abandonó de manera unilateral el acuerdo de exportación de granos ucranianos acordado un año antes, que le había permitido a Kiev exportar 33 millones de toneladas de cereales. El…
Seguridad alimentaria en la OMC, entre el hambre y la mentira
Eduardo Camín
El programa de trabajo sobre la seguridad alimentaria del Comité de Agricultura de la Organización Mundial del Comercio (OMC), centrado en las necesidades de los países menos adelantados (PMA) y los países en desarrollo…
El empeño neocolonial europeo
Aram Aharonian
Quizá el 12 de octubre de 1492, cuando tres carabelas que diz que habían zarpado en agosto desde el español Puerto de Palos, tocaron tierra en la isla de Guanahani en el Caribe, fue el inicio de una invasión europea a este…
El mundo que China está construyendo
Jacob Dreyer
Durante la última generación, las relaciones más importantes de China fueron con el mundo más desarrollado, el que solía llamarse el “primer mundo”. Mao Zedong proclamó que China era el líder de un “tercer” mundo (no…
El fracaso del sistema financiero global preocupa a la ONU
Mirko C. Trudeau
El secretario general de la Organización de Naciones Unidas (ONU), Antonio Guterres, denunció el fracaso de un sistema financiero internacional que permite que tres mil 300 millones de personas vivan en países…
Migrar, única opción para millones de latinoamericanos… y negocio para pocos
Álvaro Verzi Rangel
La migración internacional ha adquirido un rol central en el debate político en América Latina y el Caribe. Para miles y miles de latinoamericanos, confrontados a la inseguridad alimentaria, la desocupación, las…
Ucrania: la violencia en manos de mercenarios y traficantes
Centro Latinoamericano de Análisis Estratégico (CLAE)
Hay un principio básico de los estados modernos: el monopolio de la violencia legítima, principio que se fue minado por la privatización de las funciones públicas, entre ellas las de…