Tendencias
- Argentina: El triángulo de Caputo, por dónde se fugan las divisas
- Inteligencia Artificial: Burbujeando
- Panorama Económico Latinoamericano – Del 13 al 20 de agosto de 2025
- ¿Deuda? Record de EEUU con 37 nil millones de dólares, 123% de su PIB
- ¿Sobrevivirá la OMC?
- Argentina: Una deuda impagable
- Europa-Mercosur, críticas desde ambas orillas: ¿acuerdo?
- Jeffrey Sachs: Por qué ha terminado la hegemonía occidental
- Entre el Litio y materias primas, entre tierras raras y el hambre en el mundo
- Panorama Económico Latinoamericano – Del 6 al 13 de agosto de 2025
Viendo la categoría
Economía
Economía
Por qué Brasil buscó inversiones chinas para diversificar su economía manufacturera
Celio Hiratuka
Desde principios del siglo XXI, las relaciones económicas entre Brasil y China han crecido significativamente. El principal impulsor de este proceso ha sido la enorme demanda de China de materias primas agrícolas,…
¿Argentina ante un nuevo ciclo de hiperinflación?
Horacio Rovelli |
El gobierno radical de Raúl Alfonsín había aceptado en 1985 y legitimado el total de la deuda externa heredada de la dictadura militar y, esa carga sobre las cuentas públicas y el sector externo fue imposible de pagar,…
¿Se repetirá la historia y los bancos centrales provocarán otra recesión?
Juan Torres López
El pasado mes de julio, una economista de una agencia federal independiente creada por el Congreso de Estados Unidos, Haelim Anderson, y otro vinculado a la Reserva Federal, Jin-Woo Chang, publicaron una investigación…
Argentina: Presupuesto generoso con la minoría y orientado al mercado externo
Horacio Rovelli
En primer lugar el Presupuesto de la Administración Nacional argentina con media sanción de Diputados cumple el acuerdo con el FMI, reduciendo el gasto público del 20,68 % del PIB estimado en 2022, al 19,7 % en 2023, para…
Norte/Sur, países en desarrollo/países desarrollados: ¿De qué estamos hablando?
CADTM (Comité para la abolición de las deudas ilegítimas)
Mapa mundial con la división tradicional entre países del Norte y países del Sur
Un vocabulario que no es neutral
Los términos empleados para referirse a las…
Venezuela: Una propuesta alternativa a la “nueva apertura petrolera”
Carlos Mendoza Potella
Ante el colapso de la en el contexto energético y ambiental global, presentamos un conjunto de ideas y propuestas sobre la recuperación de la industria petrolera nacional, teniendo como marco de referencia el…
Argentina: Soberanos o dependientes
Horacio Rovelli
Debemos tomar consciencia que la economía argentina está cada vez más “dualizada” con un sector que se integra al mundo mediante las actividades extractivistas, agropecuarias y de industrias que están básicamente ligadas…
Los mitos de los bancos centrales arrastran la economía mundial
Anis Chowdhury y Jomo Kwame Sundaram
La obsesión dogmática y el enfoque en la lucha contra la inflación en los países ricos están empujando la economía mundial a la recesión, con muchas consecuencias nefastas, especialmente para los…
Desglobalización y estanflación
Gabriel Loza Tellería
Es difícil comprender el viraje brusco de la prédica de la globalización entendida, según el Fondo Monetario Internacional (FMI), como la interdependencia económica creciente del conjunto de países del mundo,…
Stiglitz| Las guerras no se ganan con economía de tiempos de paz
Joseph E. Stiglitz
En lo político, el G-7 y países de ideas afines se han puesto en pie de guerra para detener la agresión rusa. El presidente ruso Vladimir Putin violó el principio más fundamental del derecho internacional, al lanzar un…