Tendencias
- Política fiscal y financiera argentina: los nùmeros no cierran
- Los diez gigantes de los agronegocios
- 262 millones, uno de cada cuatro jóvenes entre 15 a 24 años, no tendrá empleo
- Panorama Económico Latinoamericano – Del 20 al 27 de agosto de 2025
- Argentina: El triángulo de Caputo, por dónde se fugan las divisas
- Inteligencia Artificial: Burbujeando
- Panorama Económico Latinoamericano – Del 13 al 20 de agosto de 2025
- ¿Deuda? Record de EEUU con 37 nil millones de dólares, 123% de su PIB
- ¿Sobrevivirá la OMC?
- Argentina: Una deuda impagable
Viendo la categoría
Análisis
Trump anuncia impuestos para financiar deportaciones y Musk renuncia a su cargo
Beverley Fanon-Clay
El dueño de la red social X, Elon Musk, renunció a su cargo en el gobierno estadounidense, como cabeza del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), encargado de pasarle la motosierra al Estado, tras señalar que…
Economía y capitalismo “progresistas”
Michael Roberts|
La semana pasada asistí a una conferencia de un día organizada por el Foro de Economía Progresista (PEF). PEF es un grupo de expertos económicos de izquierda británico que asesoró a los dirigentes laboristas…
Geoeconomía, nacionalismo y comercio
Michael Roberts
La geoeconomia es un nuevo término para las teorías y políticas económicas internacionales. Según Gillian Tett del FT, en el pasado, "generalmente se asumió que el interés económico racional predominaba, no la sucia…
Argentina, Celac y China
Jorge Elbaum
Argentina fue el único país de los 33 integrantes de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) que se negó a firmar el documento final de la IV Reunión Ministerial del Foro…
¿Qué va a suceder con los yacimientos minerales de Ucrania?
Sergio Ferrari
Más que nunca, el fin de la guerra entre Rusia y Ucrania parece estar a la mano. Y con ello se actualiza el debate sobre el futuro de las tierras raras ucranianas. ¿Qué va a suceder con sus yacimientos…
Trump en América Latina: Sometimiento económico para desplazar a China
Claudio Katz
Trump pretende engrandecer a los capitalistas de Estados Unidos mediante un duro paquete de sanciones, aranceles y chantajes. Espera revitalizar con esas exigencias a un alicaído imperio. En la distribución de imposiciones…
EEUU: con la política económica de Trump, habrá sangre
Michael Roberts
"Habrá sangre" fue la respuesta de los economistas de JP Morgan, el banco más grande de Estados Unidos, en el ‘Día de la Liberación’ (2 de abril), cuando Donald Trump anunció sus aranceles ‘recíprocos’ sobre todas las…
La psicosis arancelaria de Trump en contexto de una transición hegemónica
Alfredo Falero
Para quienes venimos trabajando hace tiempo con la guía analítica de las teorías de los sistemas-mundo o de otras perspectivas que contribuyen a analizar eventos locales y regionales a la luz de procesos globales de…
Nadie saldrá indemne del Big Bang desatado por Trump con los aranceles
Jorge Molinero y Elsa Cimillo
Desde el inicio de su segundo mandato, Donald Trump ha desatado batallas en distintos frentes; confusas para algunos, contradictorias para otros. Se están cumpliendo ahora “los 100 días que…
Historia arancelaria de EEUU: entre la realidad y la ficción política
Michael Hudson
El objetivo principal de Trump no era realmente la política de aranceles, sino recortar los impuestos sobre la renta de los ricos, reemplazándolos por aranceles como fuente de ingresos
La política arancelaria de…