Tendencias
- La Argentina en loop
- Los BRICS y la desdolarización
- La impagable aportación de los anarcoliberales que gobiernan al estudio de la economía
- Argentina, bicicleta financiera, deuda y fuga
- La amenaza militar de Trump a Venezuela es hacia toda América Latina
- Panorama Económico Latinoamericano- Del 1 al 8 de octubre de 2025
- EUU: La estaflación ahora es más que un soplo
- Panorama Económico Latinoamericano – Del 24 de abril a 1 de octubre de 2025
- EEUU: La estaflación ahora es más que un soplo
- Gita Gopinath, el FMI y las “buenas políticas”
Viendo la categoría
Pensamiento Crítico
Pensamiento Crítico
Sudamérica en disputa: La nueva guerra de los commodities
Rafael Bautista S.
Las recientes declaraciones de Laura Richardson, jefe del Comando Sur de USA, exhibe la reformulación de la Doctrina Monroe en los términos del replanteo estratégico que exige la improbable contención de la expansión…
Élite de Davos a la deriva frente a policrisis del capitalismo global
William I. Robinson
La élite política y corporativa trasnacional estuvo de regreso en Davos del 16 al 20 de enero para su cónclave anual en medio de la crisis más severa del capitalismo global desde la fundación del Foro Económico…
Razas, clases y altiplanos: Las intuiciones del marxista Mariátegui
Paul Guillibert
Para algunos, la clase constituye el elemento determinante de todas las relaciones de dominación. Para otros, las formas contemporáneas de racismo son el resultado de una cultura, es decir, de representaciones por las…
Zizek: ¿Qué nos espera?
Slavoj Žižek
Existen en francés (y en otras lenguas como la mía, el esloveno) dos palabras para referirse al «futuro» para las que en inglés no encontramos una traducción adecuada: futur y avenir; es decir, en español, futuro y…
La Guerra Fría 2.0, insistencia retrógrada de que todo se repite
Aram Aharonian
Segunda Guerra Fría o Guerra Fría 2.0 no son títulos de una película de ficción (aún) sino términos utilizados por analistas sin mayor imaginación que insisten en que la historia se repite, como paralelismo a la Guerra…
Marx tenía razón
Eric Simonetti-Izquierdaweb
El semanario alemán Der Spiegel, ilustró su portada con Karl Marx vestido de activista ecológico y tituló “¿Tenía razón Marx después de todo?”. El artículo ahonda en la creciente percepción de la…
El infierno en la tierra o la balcanización en nombre de Dios
Rafael Bautista S.
Si el infierno es un invento cristiano, lo prueba su propia historia –que es la historia de Occidente–, derramando toda la sangre que sea posible “en nombre del amor”. Pero aquella religión de origen hebreo-semita (no…
Perú: la rebelión de los cholos
Rafael Bautista
“Cholo soy y no me compadezcas,
que esas son monedas que no valen nada
y que dan los blancos como quien da plata.
Nosotros los cholos no pedimos nada,
pues faltando todo, todo nos alcanza”
Luis Abanto Morales
El…
El plan de América Latina para desafiar al dólar con una nueva moneda y una ‘arquitectura…
Ben Norton-Multipolarista
El dólar estadounidense se utiliza en la mayor parte del comercio internacional, y su condición de moneda de reserva global otorga a Estados Unidos un “ privilegio exorbitante ” que sustenta su dominio…
Saito: la grieta metabólica y el comunismo del decrecimiento
Michael RobertsKohei Saito es profesor asociado de la Universidad de Tokio y un erudito académico marxista. No parece un candidato a best-seller en el mundo de los libros de ensayo, se podría pensar. Pero se equivocaría en este caso. El…