Tendencias
- Panorama Económico Latinoamericano- Del 10 al 17 de setiembre de 2025
- Qué hay de la transición energética diez años después del Acuerdo de París
- Argentina: La burguesía cipaya
- El declive del dólar; los fracasos de la economía convencional y la crisis de época
- Panorama Económico Latinoamericano – Del 3 al 10 de setiembre de 2025
- Jeffrey Sachs en Honduras
- Los contratistas dependientes y las dimensiones de la pobreza real
- El mito de la energía limpia
- Camino al default: La Argentina en quiebra
- Panorama Económico Latinoamericano- Del 27 de agosto al 3 de setiembre de 2025
Viendo la categoría
Pensamiento Crítico
Pensamiento Crítico
Civilización Ecológica, Revolución Ecológica
John Bellamy Foster
Lo que se necesita para llevar a cabo una revolución ecológica dirigida a la supervivencia humana no es simplemente una reforma medioambiental, sino una revolución ecológica y social mucho…
¿Tres socialismos? Un debate entre modelos poscapitalistas
Gonzalo Bárcena
¿Tenemos claro lo que queremos? ¿Sabemos en qué se concretan nuestras aspiraciones de construir un mundo radicalmente distinto? ¿Podemos responder sin titubeos a preguntas sobre la naturaleza de la sociedad por la que…
La Europa del euro sembró la semilla de la extrema derecha y ya no puede frenarla
Juan Torres López
¿Cómo es posible que en un periodo de tiempo tan relativamente pequeño hayan podido expandirse tanto e incluso normalizarse las ideas extremistas, claramente antidemocráticas, en la Europa que se jactaba de ser…
O marco histórico do surgimento do capitalismo
Osvaldo Coggiola
Considerações sobre a decomposição do feudalismo europeu.
A decomposição do feudalismo europeu liberou os elementos para o surgimento do capital como relação social dominante. Karl Marx assim o resumiu: “A ascensão do…
Progresismo: aprender a desaprender
Aram Aharonian
En los últimos años, América latina se ha ubicado en el centro de la disputa entre las dos grandes potencias: Estados Unidos y China, atrapada en un mundo en el que se están cambiando irremediablemente las reglas de juego.…
A visão tradicional de desenvolvimento posta de cabeça para baixo – Entrevista com Carlos Gadelha
Eliane Bardanachvili-CEE/Fiocruz
Apresentar uma nova visão de desenvolvimento, que quebre o binarismo e a polarização entre economia e bem-estar, e incorporar a proposta do Complexo Econômico-Industrial da Saúde (CEIS) às…
Democracia en peligro
Boaventura de Sousa Santos
Cada vez que la democracia entra en el imaginario popular como instrumento para luchar contra la injusticia social, se convierte en blanco de fuerzas antidemocráticas, una amplia gama de fuerzas…
Discurso de Ernesto “Che” Guevara en la Universidad de la República del Uruguay en 1961
El 17 de agosto se cumplieron 41 años de aquel hecho que marcará nuestra historia, la de la Patria Grande: el Che pronunciaba su discurso en el Paraninfo de la Universidad de la República, en Montevideo.
Arribismo, protagonismo y pragmatismo en la izquierda boliviana: Volver a Marcelo Quiroga Santa Cruz
Andrés Huanca Rodrigues
Mucho se ha escrito y hablado desde aquel año inflexivo, el 2014, sobre la “crisis del progresismo” y el “fin de su era”. El devenir de los acontecimientos ha confirmado parcialmente sus análisis. El oscuro…
El cambio climático como lucha de clases
Santiago Benítez Vieyra
Matt Huber es profesor de geografía en la Universidad de Syracuse. En su último libro, Climate Change as Class War. Building Socialism in a Warming Planet, propone una discusión con diferentes visiones sobre los…