Tendencias
- La Argentina en loop
 - Los BRICS y la desdolarización
 - La impagable aportación de los anarcoliberales que gobiernan al estudio de la economía
 - Argentina, bicicleta financiera, deuda y fuga
 - La amenaza militar de Trump a Venezuela es hacia toda América Latina
 - Panorama Económico Latinoamericano- Del 1 al 8 de octubre de 2025
 - EUU: La estaflación ahora es más que un soplo
 - Panorama Económico Latinoamericano – Del 24 de abril a 1 de octubre de 2025
 - EEUU: La estaflación ahora es más que un soplo
 - Gita Gopinath, el FMI y las “buenas políticas”
 
Viendo la categoría
					
		
		Panorama Económico
Panorama Económico Latinoamericano – Del 26 de diciembre de 2024 al 2 de enero de 2025
					Tratado con la UE empuja a Brasil a condición de colonia agrícola
Jeferson Miola 
El avance del Consenso de Washington en Brasil a principios de la década de 1990 se concretó con la decisión de las oligarquías dominantes de elegir a…				
						Panorama Económico Latinoamericano – Del 18 al 26 de diciembre de 2024
					Esequibo, la disputada llave del petróleo sudamericano
A un año de la reunión entre los presidentes de Venezuela, Nicolás Maduro y de Guyana, Irfaan Ali en San Vicente y las Granadinas, que desescaló -al menos temporalmente- el…				
						Panorama Económico Latinoamericano – Del 11 al 18 de diciembre de 2024
					YPF–Litio, el abandono de un proyecto argentino de desarrollo
Alejandro Casalis  y Hernán P. Herrera
El gobierno de la Libertad Avanza se propuso privatizar a las empresas públicas desde el inicio de su gestión. Primero lo intentó con…				
						Panorama Económico Latinoamericano – Del 4 al 11 de diciembre de 2024
					Venezuela: petróleo e industrialización
José Félix Rivas Alvarado *
El aporte de la actividad petrolera a la economía venezolana se ha conocido, por más de un siglo, por su enorme capacidad de captura de renta internacional a través…				
						Panorama Económico Latinoamericano – del 27 de noviembre al 4 de diciembre de 2024
					La pobreza en América Latina en el informe de la CEPAL 2024
A pesar de los avances, todavía hay 172 millones de personas en situación de pobreza en la región y 66 millones no cuentan con los ingresos suficientes para acceder a una…				
						Panorama Económico Latinoamericano – del 20 al 27 de noviembre de 2024
					Xi Jinping inauguró un mega-puerto en Perú y EEUU acentúa el proteccionismo
Ariela Ruiz Caro
En un contexto de fuerte incremento del proteccionismo iniciado durante el primer gobierno de Donald Trump y continuado por el Presidente…				
						Panorama Económico Latinoamericano – Del 13 al 20 de noviembre de 2024
					APEC 2024 y el Perú: una protesta pacífica, el grito del silencio
Rudecindo Vega Carreazo
Que el mundo escuche nuestro grito del silencio, nuestro grito de dignidad nacional, que el mundo conozca nuestra protesta y rechazo a…				
						Panorama Económico Latinoamericano – Del 6 al 13 de noviembre de 2024
					Brasil fomenta un mercado mundial de biocombustibles más libre
Mario Osava 
La presidencia durante este año del Grupo de los 20 (G20), de grandes economías industriales y emergentes, está permitiendo a Brasil impulsar el viejo sueño…				
						Panorama Económico Latinoamericano – Del 23 al 30 de octubre de 2024
					Aprueban reforma laboral de Petro, pero rechazan formalizar a millones de campesinos
Camilo Rengifo Marín *
La Cámara de Representantes colombiana aprobó la reforma laboral presentada por el presidente Gustavo Petro, pero eliminó el…				
						Panorama Económico Latinoamericano – Del 17 al 23 de octubre de 2024
					México: Pemex y CFE serán empresas públicas
Alejandro Alegría
La Cámara de Diputados aprobó una reforma a los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución con el fin de que Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de…