Tendencias
- El acaparamiento de los recursos naturales de Ucrania y de la República Democrática del Congo
- Panorama Económico Latinoamericano – Del 21 al 28 de mayo de 2025
- Las tierras raras y la “reindustrialización”
- Geoeconomía, nacionalismo y comercio
- Argentina, Celac y China
- ¿Qué va a suceder con los yacimientos minerales de Ucrania?
- La OMC bajo fuego cruzado de las perturbaciones globales
- Panorama Económico Latinoamericano – Del 14 al 21 de mayo de 2025
- La economía mundial en la actualidad. Mayo de 2025
- La agrodependencia argentina: Radiografía del país exportador
Viendo la categoría
Panorama Económico
Panorama Económico Latinoamericano – Del 29 de enero al 5 de febrero de 2025
Uruguay: el rumbo económico que busca fijar Gabriel Oddone
Luvis Hochimín Pareja *
El próximo ministro de Economía y Finanzas del Uruguay, Gabriel Oddone, afirmó que preocupa el cambio de escenario del comercio internacional a…
Panorama Económico Latinoamericano – Del 22 al 29 de enero de 2025
México y la Unión Europea renuevan pacto comercial
El gobierno mexicano y la Unión Europea (UE) concluyeron las negociaciones para modernizar el Acuerdo Global de México con la UE, lo cual ocurre casi nueve años después de que comenzó…
Panorama Económico Latinoamericano – Del 15 al 22 de enero de 2025
Moderado crecimiento económico en América Latina prevé la ONU
Las perspectivas económicas de América Latina y el Caribe pueden fortalecerse en el corto plazo debido a un gasto más robusto de los hogares y la flexibilización de las…
Panorama Económico Latinoamericano – del 9 al 16 de enero de 2025
El campo, gran perdedor en tres décadas de T-MEC
Braulio Carbajal
A tres décadas de la apertura comercial de México con Estados Unidos y Canadá, el campo mexicano es el gran perdedor del Tratado de Libre Comercio de América del…
Panorama Económico Latinoamericano – Del 26 de diciembre de 2024 al 2 de enero de 2025
Tratado con la UE empuja a Brasil a condición de colonia agrícola
Jeferson Miola
El avance del Consenso de Washington en Brasil a principios de la década de 1990 se concretó con la decisión de las oligarquías dominantes de elegir a…
Panorama Económico Latinoamericano – Del 18 al 26 de diciembre de 2024
Esequibo, la disputada llave del petróleo sudamericano
A un año de la reunión entre los presidentes de Venezuela, Nicolás Maduro y de Guyana, Irfaan Ali en San Vicente y las Granadinas, que desescaló -al menos temporalmente- el…
Panorama Económico Latinoamericano – Del 11 al 18 de diciembre de 2024
YPF–Litio, el abandono de un proyecto argentino de desarrollo
Alejandro Casalis y Hernán P. Herrera
El gobierno de la Libertad Avanza se propuso privatizar a las empresas públicas desde el inicio de su gestión. Primero lo intentó con…
Panorama Económico Latinoamericano – Del 4 al 11 de diciembre de 2024
Venezuela: petróleo e industrialización
José Félix Rivas Alvarado *
El aporte de la actividad petrolera a la economía venezolana se ha conocido, por más de un siglo, por su enorme capacidad de captura de renta internacional a través…
Panorama Económico Latinoamericano – del 27 de noviembre al 4 de diciembre de 2024
La pobreza en América Latina en el informe de la CEPAL 2024
A pesar de los avances, todavía hay 172 millones de personas en situación de pobreza en la región y 66 millones no cuentan con los ingresos suficientes para acceder a una…
Panorama Económico Latinoamericano – del 20 al 27 de noviembre de 2024
Xi Jinping inauguró un mega-puerto en Perú y EEUU acentúa el proteccionismo
Ariela Ruiz Caro
En un contexto de fuerte incremento del proteccionismo iniciado durante el primer gobierno de Donald Trump y continuado por el Presidente…