Tendencias
- Panorama Económico Latinoamericano – del 2 al 9 de abril de 2025
- Del bienestar a la guerra: el keynesianismo militar
- Argentina: Los vínculos entre el capital local y el capital extranjero
- Panorama Económico Latinoamericnao – Del 19 al 26 de marzo de 2025
- China: Balance de las “dos reuniones”
- Noam Chomsky y la alternativa socialista al caos climático
- Argentina: El delito de envejecer
- Las amenazas arancelarias de Trump fortalecieron a Sheinbaum
- Trump, MAGA, desregulación y “pequeñas perturbaciones” arancelarias
- Panorama Económico Latinoamericano – Del 12 al 19 de marzo de 2025
Viendo la categoría
Opiniones
Opiniones
La Cumbre del Futuro
Jeffrey Sachs |
La geopolítica se encuentra en una encrucijada: ¿se unirá el mundo para enfrentar retos comunes; se dividirá en bloques encabezados por Estados Unidos y China, o se precipitará en una desastrosa guerra mundial? Los…
El terraplanismo, la Red Atlas y Javier Milei
Aram Aharonian
La internacional capitalista existe, la moviliza el movimiento libertario de extrema derecha y, obviamente, está muy bien financiada: funciona a través de un inmenso conglomerado de gobiernos, fundaciones, institutos, ONG,…
Boaventura: El no alineamiento hoy
Boaventura de Sousa Santos
l movimiento original de no alineación nació en 1961 tras la Conferencia de Bandung (Indonesia) celebrada en 1955, a la que asistieron 29 países, casi todos recién liberados del colonialismo europeo.…
El orden económico mundial se está desmoronando
Álvaro García Linera
Continúan los lamentos del prestigioso semanario económico conservador The Economist. La edición del 9 de mayo, le dedica investigación, tinta y abundante frustración para comprobar, lo que…
La Ginebra Internacional, la estrategia del derrumbe de un capitalismo implacable
Eduardo Camin
La biología no enseña que antes de ser objeto de especulación, el tiempo se lo vive. En nosotros y todo lo vivo hay un movimiento creciente, un empuje sordo que sigue una curva ascendente primero y descendente después, que se…
Stiglitz: El neoliberalismo ha empeorado la economía mundial
Jim Cason y David Brooks- La Jornada
La interrogante entre los delegados que participan en las Reuniones de Primavera del Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional (FMI) es si los países del sur global pueden lograr un…
La ‘desoccidentalización’ de China
Xulio Ríos
La discusión originada por la propuesta de una nueva denominación-traducción del vocablo «dragón», que pasaría a mejor vida denominándose a partir de ahora «loong», evidencia la preocupación existente en China por …
La economía política del No Alineamiento Activo
Jorge Heine
El concepto de No Alineamiento Activo (NAA) surgió en 2019, como resultado de las tensiones entre Estados Unidos y China y la consiguiente necesidad de que los países latinoamericanos respondiesen a lo que algunos han…
Milei, desorientado, pide ayuda a Macri, mientras crece el hambre en Argentina
Rubén Armendáriz
Tras el fracaso en el Congreso para imponer su Ley Ómnibus, la desorientación reina en el gobierno argentino: el ultraderechista presidente Javier Milei entró en emoción violenta y amenazó –desde el Muro de los Lamentos…
Descolonizar la cooperación internacional para el desarrollo
Ollantay Itzamná
Los pueblos y la humanidad entera, somos producto del encuentro, de la solidaridad o la cooperación. Sin la cooperación mutua no existiría ningún tipo de vida, menos la vida humana. Terminada la II Guerra Mundial, el…