Tendencias
- El acaparamiento de los recursos naturales de Ucrania y de la República Democrática del Congo
- Panorama Económico Latinoamericano – Del 21 al 28 de mayo de 2025
- Las tierras raras y la “reindustrialización”
- Geoeconomía, nacionalismo y comercio
- Argentina, Celac y China
- ¿Qué va a suceder con los yacimientos minerales de Ucrania?
- La OMC bajo fuego cruzado de las perturbaciones globales
- Panorama Económico Latinoamericano – Del 14 al 21 de mayo de 2025
- La economía mundial en la actualidad. Mayo de 2025
- La agrodependencia argentina: Radiografía del país exportador
Viendo la categoría
Economía
Economía
Nueva guerra en el Pacífico: Chile y Perú se disputan el origen del pisco
Cecilia Vergara Mattei
Luego de que la Unesco, mediante el Comité Regional para América Latina y el Caribe del Programa Memoria del Mundo, oficializó la insripción en su registro regional de los manuscritos peruanos de 1587 y 1613 que…
Turbulencias constantes en la aviación civil
Eduardo Camin
Entre perturbaciones y algunas tragedias el sector de la aviación no ha dejado de evolucionar a lo largo de los años, condicionado tanto por la evolución a largo plazo como por las perturbaciones a corto plazo, así lo…
Tras un año de gestión, Milei profundizará el ajuste en el 2025 electoral
Claudio della Croce
A un año de gestión y acompañado de todo el gabinete, el libertario presidente argentino Javier Milei un mensaje grabado por cadena nacional durante más de media hora, donde esbozó la idea de un país de fantasía que…
Primer año de la economía argentina con Milei: anclas pesadas
Horacio Rovelli
Antes de asumir la presidencia de la República ya era evidente el grado de incoherencia que aseveraba Javier Milei, cuando pregonaba, por ejemplo, la idea de levantar ya el cepo cambiario , destruir el Banco…
Argentina: Carry trade y extractivismo, ganadores de la especulación
Horacio Rovelli
La renta financiera, en su más amplia extensión, es el ariete para ir destruyendo el Estado , inclusive comprando voluntades de funcionarios, legisladores, jueces, supuestos representantes políticos, sindicales y…
Trump impondrá aranceles adicionales a China, México y Canadá
Mirko C. Trudeau
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió que firmará una orden ejecutiva con el fin de imponer un arancel de 25 por ciento a todos los productos que entren a Estados Unidos desde México y Canadá, por…
Argentina: El atraso cambiario le conviene a muy pocos
Horacio Rovelli
El plan de gobierno de Javier Milei que coordinan el Ministerio de Economía y el Banco Centrtal (BCRA), es básicamente el mismo que diseñó la dictadura militar de 1976, con tres medidas básicas determinantes:
a)…
Jeffrey Sachs: Cómo remediar los males de EEUU
Jeffrey D. Sachs
Estados Unidos es un país de indudables y amplias fortalezas –tecnológicas, económicas y culturales–; sin embargo, su gobierno está fallando profundamente a sus ciudadanos y al mundo. La victoria de Donald Trump es…
Nuevo momento: ¿gobierno de Maduro se abre al capital privado?
Victoria Korn
El presidente de la Confederación Venezolana de Industriales (Conindustria), Luigi Pisella, dijo que hay entre 500 y 600 empresas a las que el gobierno de Nicolás Maduro quiere incorporar capital privado, en principio,…
Argentina: Un nuevo acuerdo con el FMI sería nocivo e innecesario
Foro Economía y Trabajo*
Al analizar con realismo el cuadro de situación y las presiones que genera la deuda pública, no podemos sino ratificar que la “deuda no puede mandar” sobre nuestra Nación y nuestro pueblo.
Las exigencias…