Tendencias
- Indignidad europea ante el engaño trumpista
- ¿La tecnología impulsa el trabajo por cuenta propia… o lo está imponiendo?
- Carne argentina de exportación: concentración, evasión y privilegios
- El conflicto entre la Mayoría Global y la oligarquía estadounidense-europea
- Panorama Económico Latinoamericano – del 23 al 30 de junio de 2025
- Argentina: El poder de los bancos
- La tercermundialización de la clase trabajadora global
- Petróleo y gas, origen de las turbulencias geopolíticas
- Panorama Económico Latinoamericano- Del 17 al 23 de julio de 2025
- 1,6 % de los adultos posee el 48,1 % de toda la riqueza personal del mundo
Viendo la categoría
Economía
Economía
Panorama Económico Latinoamericano- Del 7 al 14 de diciembre de 2022
¿Puede América Latina lograr una transición justa a la movilidad eléctrica?
Maximiliano Manzoni – Diálogo Chino*
América Latina se enfrenta a una contradicción. Más de la mitad de la energía eléctrica que produce proviene de fuentes…
El surtidor de la abundancia de Steven Pinker
Albino Prada-Sin PermisoAlgunos indicadores sustantivos del progreso social que Pinker revisa –y certifica- en este voluminoso ensayo tienen un anclaje básico y determinante en la economía fósil. En sus propias palabras: “cuando la…
Argentina: El cambio climático parió a esta sequía
Juan Guahán
Una agencia de Naciones Unidas, la Organización Meteorológica Mundial (OMM), nos avisa que el área del Río de la Plata (provincias de Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe y Córdoba) padece los graves efectos de un aspecto de…
Refutación de la espiral salarios-precios
Michael Roberts
¿Los aumentos salariales "excesivos" conducen al aumento de la inflación y, por lo tanto, impulsan a las economías a una espiral salarios-precios? En 1865, en la Asociación Internacional de Trabajadores, Marx debatió con el…
Crypto Crash Reloaded: quiebra de FTX y desilusión libertaria
André Moreira Cunha, Luiza Peruffo y Andrés Ferrari
En cuanto a las criptomonedas en general, puedo decir con certeza que tendrán un mal final. Si pudiera comprar una opción de cinco años en cada una de las criptomonedas, estaría feliz de…
EEUU y el FMI impusieron al nuevo presidente del BID
Gerardo Villagrán del Corral
La elección en Washington del economista brasileño Ilan Goldfajn, alto funcionario del Fondo Monetario Internacional (FMI) apoyado por Estados Unidos, como nuevo presidente del Banco Interamericano de…
Quiebra de FTX, blanqueo de Biden, Partido Demócrata, Israel y Zelensky
Alfredo Jalife-Rahme
La quiebra de la empresa estafadora de criptodivisas FTX, con sede en el paraíso fiscal de Bahamas ( sic), amén del contagio financiero, expuso un gigantesco blanqueo triangulado entre Biden, el Partido Demócrata,…
La obscena distribución de la riqueza en Estados Unidos
Mirko C. Trudeau
Mucho se ha especulado con que el gobierno de Estados Unidos trata de ocultar cuán obscenamente alta es la distribución de la riqueza privada de y en la nación; pero una presentación notablemente clara quedó plasmada en…
Economía argentina, entre números macro y duras realidades cotidianas
Juan Guahán
En estos tiempos, cuando hablamos de economía es imposible no hacer referencia a dos manifestaciones de este tema. Por un lado, los grandes números de la economía macro y su evolución. Por el otro, la realidad cotidiana de…
La socialización de la desigualdad en Venezuela
Ricardo Miranda Carballo
Tras ocho años consecutivos en caída, insertas en el fenómeno de estanflación –recisión más inflación-, la economía venezolana comenzó a registrar una mejoría en 2021. Ya el primer trimestre de este año mostró un…