Tendencias
- Panorama Económico Latinoamericano – Del 12 al 19 de noviembre de 2025
- La deuda y las cucarachas
- Europa: Por otra política económica ante la ofensiva de Trump
- El petróleo de Venezuela y la política mafiosa de EEUU
- El acuerdo entre la UE y Mercosur, palanca estratégica para Europa
- Panorama Económico Latinoamericano- del 5 al 12 de noviembre de 2025
- La Argentina en loop
- Los BRICS y la desdolarización
- La impagable aportación de los anarcoliberales que gobiernan al estudio de la economía
- Argentina, bicicleta financiera, deuda y fuga
Viendo la categoría
Economía
Economía
Argentina: Una deuda impagable
Horacio Rovelli
Ante la devaluación del 160% del peso y la suba sideral de todos los precios, en el Rodrigazo se dinamitó nuestro dinero. Con ello, el dólar pasó a ser un “bien refugio”. Antes del Rodrigazo y desde que se creó…
La agroecología rentable: Cae el mito de la baja productividad “bio”
Sergio Ferrari
Se cae un mito productivo. La ciencia prueba que la agricultura orgánica es eficaz. Las críticas lanzadas por la gran producción agrícola convencional se desvanecen.
Durante décadas, el debate sobre el presente-futuro de…
Argentina, un país para pocos (Colonizados por una deuda)
Horacio Rovelli
El jueves 31 de julio de 2025, el Directorio del Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó la revisión técnica y enviará a la Argentina los 2.000 millones de dólares acordados en la ampliación del…
Indignidad europea ante el engaño trumpista
Juan Torres López
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el de Estados Unidos, Donald Trump, acaban de escenificar una auténtica y desvergonzada obra de teatro.
Como ha hecho con otros países,…
Petróleo y gas, origen de las turbulencias geopolíticas
Crisis Energética
Hace unos 23 años comenzamos una aventura llamada Crisis Energética. Más de dos décadas oyendo aquello de "¿crisis, qué crisis?" Ofrecemos en este artículo un pequeño resumen de las estadísticas sobre el petróleo y el gas…
1,6 % de los adultos posee el 48,1 % de toda la riqueza personal del mundo
Cada año, escribo una nota sobre la desigualdad de la riqueza global utilizando los datos anuales recopilados por economistas que trabajan para el banco suizo, Credit Suisse. Pero Credit Suisse ya no existe, barrido por el escándalo y la…
Argentina: Falta de dólares, dependencia y subordinación
Horacio Rovelli
No importan las remanidas frases del gobierno en las que manifiestan que están cumpliendo todas las etapas y que, al tener superávit fiscal, garantizan contar con recursos para comprar las divisas que sean…
Nueva iniciativa mundial para incrementar la cobertura de la protección social
Eduardo Camín
Recientemente en la ciudad de Sevilla se llevó a cabo cuarta Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo (FFD4. Al margen de ésta, la Organización Internacional del Trabajo (OIT), junto con la Alianza…
EEUU: recortes a la salud y alimentación y más fondos para perseguir migrantes
Mirko C. Trudeau
Donald Trump se anotó el primer gran triunfo legislativo de su presidencia con la aprobación del Congreso a una iniciativa de ley fiscal con históricos recortes de programas de salud y alimentación para los pobres…
BRICS: El suicidio de Argentina y el veto de Brasil
Claudio Katz
América Latina es muy relevante para los BRICS y Brasil mantiene su protagonismo con gobiernos de distinto signo. El veto al ingreso de Venezuela ilustra los límites del progresismo que obstruye las convergencias regionales.…