Tendencias
- Argentina: El poder de los bancos
- La tercermundialización de la clase trabajadora global
- Petróleo y gas, origen de las turbulencias geopolíticas
- Panorama Económico Latinoamericano- Del 17 al 23 de julio de 2025
- 1,6 % de los adultos posee el 48,1 % de toda la riqueza personal del mundo
- La tierra como capital: naturaleza y finanzas en tiempos de extractivismo
- UE impondrá aranceles por 72.000 millones de euros a productos de EEUU
- La continua amenaza de la alineación geopolítica impuesta por EEUU
- Argentina: Falta de dólares, dependencia y subordinación
- Nueva iniciativa mundial para incrementar la cobertura de la protección social
Viendo la categoría
Economía
Economía
Aliados en el saqueo de la Argentina
Horacio Rovelli
En primer lugar, la cúpula dominante de la economía argentina se divide básicamente en tres sectores bien diferenciados que, sin embargo, se unen por tres causas.
Que no se investigue a dónde fueron a parar los más…
Argentina: dos modelos a lo largo de su historia
Horacio Rovelli
El 29 de octubre de 1929 descendieron bruscamente los precios de las acciones de las empresas que cotizaban en la bolsa de Wall Street, lo que afectó dramáticamente a Estados Unidos y a Europa, los bancos quebraron en…
La movilización de los agricultores franceses y la lamentable respuesta del gobierno
Isabella Arria
Mientras se intensifica la movilización de los agricultores, el gobierno neoliberal francés comienza a inquietarse, y anuncia medidas para responder a la crisis, que están lejos de resolver los problemas estructurales de…
Las manos que mueven los hilos: el poder económico detrás de Milei
Horacio Rovelli
Con sólo escucharlo o leerlo en Davos, queda claro que Javier Milei es la cara visible de un poder económico, social y político que lo emplea despreocupada e irresponsablemente.
Obviamente que el DNU 70/23 y el mensaje…
Argentina, rumbo a la estanflación
Eduardo Lucita
Con las medidas adoptadas por el gobierno nacional el país se encamina a la estanflación tal como lo adelantó el presidente Milei. Con el agravante que lo hace en el marco de un economía global muy débil.
Con la…
Milei en Davos contra feministas, ecologistas y socialistas: risas y tenues aplausos
Isabella Arria
En el foro mundial organizado por corporaciones y organismos financieros, el ultraderechista Javier Milei disertó por primera vez como presidente argentino. Con estadísticas de dudoso origen les dijo a los magnates del…
Oxfam, Davos y la concentración inmoral de la riqueza
Isabella Arria
El mundo podría tener a su primer billonario (un millón de millones o mil veces mil millones) en dólares en menos de una década, pero para erradicar la pobreza se necesitarían más de 200 años, aseguró Oxfam International…
Un vulgar despojo: Claves para entender cómo a Venezuela le robaron CITGO
Sarah Espinoza – Venezuela News
Recientemente, los tribunales estadounidenses consumaron el robo de CITGO, tras fallar a favor de la venta de la refinería, un hecho que el Gobierno venezolano calificó como “un vulgar despojo” auspiciado…
El debilitamiento del Foro Económico Mundial: Davos devaluado
Sergio Ferrari
Convocado para el 15 de enero, ni la prensa helvética ni la internacional le prestaron particular atención hasta una semana antes, lo cual es por demás sugestivo si se piensa que desde 1971 el Foro Económico Mundial ha…
La rebatiña libertaria amenaza al banco clave del sistema financiero argentino
Horacio Rovelli
Desde la implantación del sistema económico primario exportador en la dictadura de 1976, su correlato en la reforma financiera de 1977, y el endeudamiento externo (gran parte generado por estatización de la deuda…