Tendencias
- Crece la deuda privada y pública, no la inversión extranjera directa
- Uruguay ingresó al Acuerdo Transpacífico
- Panorama Económico Latinoamericano- Del 19 al 26 de noviembre de 2025
- Incremento súbito de nuevos aranceles y medidas para aumentar el comercio
- No basta con oponerse al pacto Argentina-EEUU: decir qué hacer
- El lucro multimillonario de las multinacionales farmacéuticas
- Acuerdo comercial Argentina-EEUU: un golpe al Mercosur
- Incremento súbito de nuevos aranceles y medidas para aumentar el comercio
- Argentina suscribió un acuerdo que beneficia sólo a Estados Unidos
- Panorama Económico Latinoamericano – Del 12 al 19 de noviembre de 2025
Viendo la categoría
Economía
Economía
Argentina suscribió un acuerdo que beneficia sólo a Estados Unidos
Claudio della Croce
El presidente estadounidense Donald Trump y el argentino Javier Milei avanzaron en un nuevo Acuerdo de Comercio e Inversiones Recíprocas, que redefine la relación económica bilateral pero que aún contiene más de dudas…
Panorama Económico Latinoamericano – Del 12 al 19 de noviembre de 2025
La desdolarización: un grado de soberanía necesaria
Mate Amargo
“No vengo a decir que hay que invertir en pesos porque no sé lo que va a pasar de acá a tres meses. Pero algo que sí sé es que si invertís en dólares tu poder…
Europa: Por otra política económica ante la ofensiva de Trump
Antoine Larrache- Éric Toussaint
Antoine Larrache: ¿Puedes hacernos un balance de la situación económica de la Unión Europea con respecto al mercado mundial?
Éric Toussaint: Los países de la Unión Europea, a los que podemos añadir…
El acuerdo entre la UE y Mercosur, palanca estratégica para Europa
Joseph Borrell y Guillerme Duval
En un momento en el que Donald Trump y Xi Jinping entierran —sin duda de forma provisional— el hacha de guerra comercial entre China y Estados Unidos, y a pocas semanas de la votación al…
Panorama Económico Latinoamericano- del 5 al 12 de noviembre de 2025
Gasto social apoya más a adultos mayores que a niños
En la mayoría de los países de América Latina y el Caribe el gasto en protección social se ha concentrado en las pensiones de adultos mayores, destinando mucho menos a la infancia,…
La Argentina en loop
Horacio Rovelli
Las declaraciones del secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott Bessent, del 9 de octubre de 2025, en las que manifestó que a “medida que la Argentina se libera del lastre del Estado y deja…
Los BRICS y la desdolarización
Eric Toussaint
Muchas personas quieren ver en los BRICS un contrapeso al orden monetario dominado por el dólar. Sin embargo, los hechos son obstinados: en la cumbre de los BRICS en Río de Janeiro (6-7 de julio de 2025) no se…
La impagable aportación de los anarcoliberales que gobiernan al estudio de la economía
Juan Torres López
Durante más de un siglo, los economistas que gozan de más influencia y reconocimiento académico, mediático y político se han esforzado en hacer creer que la economía es un mecanismo de ingeniería social que…
EUU: La estaflación ahora es más que un soplo
Michael Roberts
La economía estadounidense tiene una brecha cada vez mayor: entre el aumento de la inflación por un lado y el empleo por el otro. Según la teoría keynesiana convencional, eso no debería suceder. Un debilitamiento del…
Homo economicus
Ramiro Chimuris Sosa
Algoritmos de ficción, subidas y bajadas en las cotizaciones de la bolsa de acciones y valores de Wall Street, cotizaciones de la bolsa de granos en Chicago, precios de las materias primas…