Tendencias
- El acaparamiento de los recursos naturales de Ucrania y de la República Democrática del Congo
- Panorama Económico Latinoamericano – Del 21 al 28 de mayo de 2025
- Las tierras raras y la “reindustrialización”
- Geoeconomía, nacionalismo y comercio
- Argentina, Celac y China
- ¿Qué va a suceder con los yacimientos minerales de Ucrania?
- La OMC bajo fuego cruzado de las perturbaciones globales
- Panorama Económico Latinoamericano – Del 14 al 21 de mayo de 2025
- La economía mundial en la actualidad. Mayo de 2025
- La agrodependencia argentina: Radiografía del país exportador
Viendo la categoría
Comercio
Repunte del comercio mundial por fuerte demanda de automóviles
Eduardo Camin
El Barómetro sobre el Comercio de Mercancías indica un repunte del comercio respaldado por una fuerte demanda de vehículos.
El comercio mundial de mercancías mostró indicios de recuperación en el segundo trimestre de…
Detrás del botín: las empresas ucranianas invierten en el futuro, a pesar de la guerra
Eduardo Camín
La destrucción masiva causada por la guerra en Ucrania no ha impedido –aparentemente–que los empresarios participen en un programa de formación sobre continuidad empresarial y resiliencia apoyado por la Organización…
El comercio mundial, entre la incertidumbre y la inflación
Eduardo Camin
La Organización Mundial del Comercio (OMC) tras medir el golpe al comercio en 2023, destacó que se reducirá en más de un punto su crecimiento, hasta el 1,7%, para volver a repuntar hasta un 3,2% en 2024.
El Examen…
Black Rock, cereales y guerra
Jorge Elbaum
El lunes 17 de julio, la Federación Rusa abandonó de manera unilateral el acuerdo de exportación de granos ucranianos acordado un año antes, que le había permitido a Kiev exportar 33 millones de toneladas de cereales. El…
El acuerdo pesquero “ilegal” de la UE y Marruecos expira mientras el Polisario tiende su…
Alejandro Tena
El tratado comercial entre la UE y Mohamed VI finaliza y los barcos europeos no podrán pescar frente al Sáhara. El Frente Polisario permitirá a la flota española operar en sus aguas, pero ello requiere de la autorización de…
El descalabro neoliberal o la guerra como pretexto para la OMC
Eduardo Camín
En el informe de vigilancia del comercio de la Organización Mundial del Comercio (OMC) sobre las medidas comerciales del G20, publicado el 4 de julio, se muestra que la guerra en Ucrania, las secuelas de la Covid-19, las…
La OMC y la apologia de los “seres superiores”
Eduardo Camín
Los Miembros de la Organización Mundial de Comercio (OMC) concluyeron satisfactoriamente el primer examen trienal de la Decisión de Bali sobre los contingentes arancelarios en una reunión del Comité de Agricultura. Ahora…
El impuesto mínimo mundial a las sociedades se queda corto
Joseph E. Stiglitz y Tommaso Faccio
Ya pasaron más de dos años desde que los líderes del G-7 anunciaron un innovador acuerdo para repartir los impuestos sobre los beneficios de las corporaciones multinacionales…
OMC: Las empresas están al acecho de la reglobalización
Eduardo Camin
La Directora General de la Organización Mundial de Comercio (OMC), Ngozi Okonjo-Iweala, afirmó en el 13er Congreso Mundial de Cámaras de Comercio, que el sistema multilateral de comercio funcionaba, pero que algunas partes…
El comercio de mercancías se estabiliza y marca un punto de inflexión
Eduardo Camin
El comercio mundial de mercancías se mantuvo en niveles bajos durante el primer trimestre de 2023, pero hay indicadores prospectivos que apuntan a un posible viraje en el segundo trimestre, según el último Barómetro sobre…