Tendencias
- Alianza histórica: China, Japón y Corea del Sur se unen contra Trump
- Aranceles a granel: gran misil comercial de Trump contra el mundo
- Panorama Económico Latinoamericano – del 2 al 9 de abril de 2025
- Del bienestar a la guerra: el keynesianismo militar
- Argentina: Los vínculos entre el capital local y el capital extranjero
- Panorama Económico Latinoamericnao – Del 19 al 26 de marzo de 2025
- China: Balance de las “dos reuniones”
- Noam Chomsky y la alternativa socialista al caos climático
- Argentina: El delito de envejecer
- Las amenazas arancelarias de Trump fortalecieron a Sheinbaum
Viendo la categoría
Comercio
La OMC y la apologia de los “seres superiores”
Eduardo Camín
Los Miembros de la Organización Mundial de Comercio (OMC) concluyeron satisfactoriamente el primer examen trienal de la Decisión de Bali sobre los contingentes arancelarios en una reunión del Comité de Agricultura. Ahora…
El impuesto mínimo mundial a las sociedades se queda corto
Joseph E. Stiglitz y Tommaso Faccio
Ya pasaron más de dos años desde que los líderes del G-7 anunciaron un innovador acuerdo para repartir los impuestos sobre los beneficios de las corporaciones multinacionales…
OMC: Las empresas están al acecho de la reglobalización
Eduardo Camin
La Directora General de la Organización Mundial de Comercio (OMC), Ngozi Okonjo-Iweala, afirmó en el 13er Congreso Mundial de Cámaras de Comercio, que el sistema multilateral de comercio funcionaba, pero que algunas partes…
El comercio de mercancías se estabiliza y marca un punto de inflexión
Eduardo Camin
El comercio mundial de mercancías se mantuvo en niveles bajos durante el primer trimestre de 2023, pero hay indicadores prospectivos que apuntan a un posible viraje en el segundo trimestre, según el último Barómetro sobre…
Un mundo de transformación digital, un negocio a múltiples velocidades
Eduardo Camin
Los participantes en el Acuerdo sobre Tecnología de la Información (ATI) de la Organización Mundial del Comercio (OMC) acogieron con satisfacción la solicitud de adherirse al Acuerdo de Ampliación del ATI presentada por…
Duro informe de Argentina sobre el acuerdo entre la UE y el Mercosur
Claudio Della Croce
En paralelo a la reunión bilateral de Alberto Fernández y Joe Biden en Washington, el Gobierno argentino difundió una mirada muy crítica en términos diplomáticos sobre los alcances del acuerdo de libre comercio del…
La democracia, marioneta en el juego de los intereses comerciales de la OMC
Eduardo Camín
Según sus estatutos, la Organización Mundial de Comercio (OMC) es una organización “dirigida por los Miembros” en la que las decisiones se adoptan por consenso. Todas las decisiones importantes son adoptadas por la…
Las negociaciones sobre el comercio electrónico de la OMC entran en la recta final
Eduardo Camín
Los participantes en las negociaciones sobre el comercio electrónico intensificaron sus esfuerzos para llegar a una convergencia con respecto a varios temas durante sus reuniones celebradas del 13 al 16 de febrero, con el…
La Celac, mutis ante impulso de EU al libre comercio
Manuel Pérez Rocha L,
Mientras Estados Unidos despliega la Asociación de las Américas para la Prosperidad Económica (APEP, por sus siglas en inglés), en la Celac se evita el tema de los tratados de libre…
Integración comercial argentina
Horacio Rovelli
El modelo económico vigente en la Argentina se basa en el extractivismo y en la venta de productos primarios (esencialmente como forraje), incluso con algún grado de industrialización como puede ser en pellets, harinas,…