Tendencias
- Panorama Económico Latinoamericano – del 2 al 9 de abril de 2025
- Del bienestar a la guerra: el keynesianismo militar
- Argentina: Los vínculos entre el capital local y el capital extranjero
- Panorama Económico Latinoamericnao – Del 19 al 26 de marzo de 2025
- China: Balance de las “dos reuniones”
- Noam Chomsky y la alternativa socialista al caos climático
- Argentina: El delito de envejecer
- Las amenazas arancelarias de Trump fortalecieron a Sheinbaum
- Trump, MAGA, desregulación y “pequeñas perturbaciones” arancelarias
- Panorama Económico Latinoamericano – Del 12 al 19 de marzo de 2025
Viendo la categoría
Comercio
EEUU y la Unión Europea quieren su propia ruta de la seda
Isabella Arria
Estados Unidos, la Unión Europea (UE), la India, Arabia Saudí y otros países anunciaron este viernes en los márgenes del Grupo de los 20 un megaproyecto de ferrocariles, puertos y conexiones energéticas que pretende ser…
El ingreso de Argentina al BRICS
Observatorio de Políticas Públicas de la Universidad Nacional de Avellaneda
Desde el año 2006, Brasil, Rusia, India y China vienen trabajando en conjunto para fortalecer su posicióncomo economías emergentes y aumentar su…
Repunte del comercio mundial por fuerte demanda de automóviles
Eduardo Camin
El Barómetro sobre el Comercio de Mercancías indica un repunte del comercio respaldado por una fuerte demanda de vehículos.
El comercio mundial de mercancías mostró indicios de recuperación en el segundo trimestre de…
Detrás del botín: las empresas ucranianas invierten en el futuro, a pesar de la guerra
Eduardo Camín
La destrucción masiva causada por la guerra en Ucrania no ha impedido –aparentemente–que los empresarios participen en un programa de formación sobre continuidad empresarial y resiliencia apoyado por la Organización…
El comercio mundial, entre la incertidumbre y la inflación
Eduardo Camin
La Organización Mundial del Comercio (OMC) tras medir el golpe al comercio en 2023, destacó que se reducirá en más de un punto su crecimiento, hasta el 1,7%, para volver a repuntar hasta un 3,2% en 2024.
El Examen…
Black Rock, cereales y guerra
Jorge Elbaum
El lunes 17 de julio, la Federación Rusa abandonó de manera unilateral el acuerdo de exportación de granos ucranianos acordado un año antes, que le había permitido a Kiev exportar 33 millones de toneladas de cereales. El…
El acuerdo pesquero “ilegal” de la UE y Marruecos expira mientras el Polisario tiende su…
Alejandro Tena
El tratado comercial entre la UE y Mohamed VI finaliza y los barcos europeos no podrán pescar frente al Sáhara. El Frente Polisario permitirá a la flota española operar en sus aguas, pero ello requiere de la autorización de…
El descalabro neoliberal o la guerra como pretexto para la OMC
Eduardo Camín
En el informe de vigilancia del comercio de la Organización Mundial del Comercio (OMC) sobre las medidas comerciales del G20, publicado el 4 de julio, se muestra que la guerra en Ucrania, las secuelas de la Covid-19, las…
La OMC y la apologia de los “seres superiores”
Eduardo Camín
Los Miembros de la Organización Mundial de Comercio (OMC) concluyeron satisfactoriamente el primer examen trienal de la Decisión de Bali sobre los contingentes arancelarios en una reunión del Comité de Agricultura. Ahora…
El impuesto mínimo mundial a las sociedades se queda corto
Joseph E. Stiglitz y Tommaso Faccio
Ya pasaron más de dos años desde que los líderes del G-7 anunciaron un innovador acuerdo para repartir los impuestos sobre los beneficios de las corporaciones multinacionales…