Tendencias
- Panorama Económico Latinoamericano – del 2 al 9 de abril de 2025
- Del bienestar a la guerra: el keynesianismo militar
- Argentina: Los vínculos entre el capital local y el capital extranjero
- Panorama Económico Latinoamericnao – Del 19 al 26 de marzo de 2025
- China: Balance de las “dos reuniones”
- Noam Chomsky y la alternativa socialista al caos climático
- Argentina: El delito de envejecer
- Las amenazas arancelarias de Trump fortalecieron a Sheinbaum
- Trump, MAGA, desregulación y “pequeñas perturbaciones” arancelarias
- Panorama Económico Latinoamericano – Del 12 al 19 de marzo de 2025
Viendo la categoría
Comercio
La OMC en un contexto mundial de incertidumbre económica y geopolítica
Eduardo Camin
En una reunión del Consejo General de la Organización Mundial del Comercio (OMC) llevada a cabo el pasado 22 de mayo, los Miembros de la (OMC) se manifestaron deseosos de culminar la labor inacabada que quedó pendiente tras…
Débil tendencia al alza del comercio de mercancías, señala la OMC
Eduardo Camin
Según el último Barómetro sobre el Comercio de Mercancías de la Organización Mundial de Comercio(OMC), del 8 de marzo, el comercio mundial de mercancías podría empezar a registrar un aumento moderado en el primer trimestre…
¿Quién gana con la competencia desleal en el campo europeo?
Gustavo Duch
Son multinacionales, a menudo españolas, las que se encuentran detrás de las muchas verduras y frutas que llegan de fuera y generan las malas prácticas que denuncian las recientes movilizaciones
…
Brasil: Nueva dinámica de integración de infraestructuras sudamericanas
Luciano Wexell Severo
La lógica que ha estado en vigor durante quinientos años se está desmoronando. Se invirtió. Hoy es Brasil el que necesita cruzar Panamá, los estrechos de Drake y Magallanes o el Océano Índico para llegar a los…
La Nueva Ruta de la Seda priorizará el “desarrollo verde”, la cooperación digital, las…
Global Times
China publicó el viernes un documento titulado "Vision and Actions for High-Quality Belt and Road Cooperation: Brighter Prospects for the Next Decade", en el que se especificaban las áreas clave y direcciones para la…
EEUU y la disputa por el control del principal corredor fluvial de la Cuenca del Plata
Luciano Orellano
Desde hace tiempo que el sistema de navegación troncal de la Cuenca del Plata, la mal llamada “Hidrovía Paraná-Paraguay” es centro de disputas y discusiones, tanto por su dragado, su control, su administración, y por las…
Hidrovía: Paraguay no entregará energía a Argentina; piden la intervención de EEUU
Celso Guanipa Castro
El Gobierno de Paraguay decidió tomar el 100 por ciento de la energía de la central hidroeléctrica binacional Yacyretá, lo cual implica un recorte de la porción que habitualmente se le transfería a Argentina,…
Hidrovía del Paraná: Paraguay reconoce el derecho de Argentina a cobrar peaje
Celso Guanipa
Argentina y Paraguay superaron la tensión entre ambos países, tras una polémica que escaló en la región, en relación con el uso de la ruta de navegación Paraguay-Paraná, la llamada “hidrovía” que da acceso al Río de la…
De la desglobalización a la reglobalización del comercio mundial: ¿y los BRICS?
Eduardo Camín
El aumento de las tensiones geopolíticas y las crisis constantes de los últimos años —la pandemia de Covid-19, la guerra en Ucrania, las crisis climáticas y las consiguientes perturbaciones del comercio— han suscitado…
Lula en el G-20: que la geopolítica no secuestre la agenda de cooperación
Juraima Almeida
El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva asumió la presidencia del G-20 con un llamado a evitar que cuestiones geopolíticas secuestren la agenda del bloque, al destacar su oposición a discutir el conflicto en…