Tendencias
- La Argentina en loop
- Los BRICS y la desdolarización
- La impagable aportación de los anarcoliberales que gobiernan al estudio de la economía
- Argentina, bicicleta financiera, deuda y fuga
- La amenaza militar de Trump a Venezuela es hacia toda América Latina
- Panorama Económico Latinoamericano- Del 1 al 8 de octubre de 2025
- EUU: La estaflación ahora es más que un soplo
- Panorama Económico Latinoamericano – Del 24 de abril a 1 de octubre de 2025
- EEUU: La estaflación ahora es más que un soplo
- Gita Gopinath, el FMI y las “buenas políticas”
Viendo la categoría
Análisis
Argentina: El atraso cambiario le conviene a muy pocos
Horacio Rovelli
El plan de gobierno de Javier Milei que coordinan el Ministerio de Economía y el Banco Centrtal (BCRA), es básicamente el mismo que diseñó la dictadura militar de 1976, con tres medidas básicas determinantes:
a)…
EEUU: Unas elecciones sobre economía, inmigración y políticas de identidad
Michael Roberts
Como resumió el Financial Times: "Al final, ni siquiera estuvo cerca. Una elección presidencial que desde hace mucho tiempo se esperaba que se desarrollase al filo de un cuchillo rápidamente se convirtió en una…
Con o sin Trump, una turbulencia financiera global augura un nuevo colapso como en 2008
William I. Robinson (Nueva York, 1959) es profesor distinguido de Sociología, Estudios Globales y Estudios Latinoamericanos en la Universidad de California en Santa Bárbara (EEUU). Ha escrito extensamente sobre el capitalismo global, la…
La cumbre de los BRICS en Rusia no ofreció ninguna alternativa
Eric Toussaint
La decimosexta cumbre de los BRICS terminó el 23 de octubre de 2024. Su declaración final de 134 puntos nos indica claramente que ese bloque no constituye una alternativa favorable a los intereses de los pueblos.No hay…
La derrota Biden-Kamala, una seria advertencia al gobierno de Lula
Mauro Lopes
La gente no come estadísticas. Tampoco se traga la prescripción neoliberal.
“Es la economía, idiota” –la famosa frase de James Carville, estratega de la campaña de Bill Clinton en 1992, resuena hasta el día de hoy como…
Global Times: EE.UU. enfrentará consecuencias sin precedentes cuando China contraataque
Sputnik
Las recientes medidas adoptadas por el Gobierno chino contra Skydio, el mayor fabricante de drones del país norteamericano, subrayan la necesidad de una comprensión integral de la interdependencia entre ambas economías, así como…
BRICS: contra las guerras, las sanciones unilaterales y por la desdolarización
Isabella Arria
La cumbre de los BRICS en la ciudad rusa de Kazán culminó con una declaración conjunta de 134 puntos, donde se propone la reforma del Consejo de Seguridad de ONU, deja en claro la preocupación por el impacto de las sanciones…
FMI, BRICS+ y la economía capitalista mundial
Michael Roberts
Esta semana se celebra en Washington (EE.UU.) la reunión semestral del FMI y el Banco Mundial. Al mismo tiempo, en Kazán (Rusia) se reúne el grupo BRICS+ . La coincidencia de estos dos encuentros…
Pese a las tensiones globales, los BRICS+ concentran la atención mundial
Álvaro Verzi Rangel
Los BRICS+, un grupo de países que adquiere cada vez mayor peso económico y político, con una aportación al producto interno bruto (PIB) mundial superior a la de las siete naciones más desarrolladas, se reúne esta…
Los impulsores geoeconómicos de la sinergia entre la OCS y los BRICS
Pepe Escobar
Una semana antes de la cumbre absolutamente crucial de los BRICS en Kazán , la Organización de Cooperación de Shanghai (OCS) celebró una cumbre en Islamabad. Esta convergencia es importante en más de un sentido. En la cumbre…